III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-4750)
Resolución de 11 de marzo de 2021, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica el Convenio con la Fundación Escuela de Organización Industrial, F.S.P., para la organización, gestión y ejecución del paquete de digitalización del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 73
Viernes 26 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 35050
Las citadas submedidas se ejecutarán mediante convocatorias públicas de ayudas,
en régimen de concurrencia competitiva y serán objeto del presente Convenio. Éste se
formalizará mediante la suscripción de un convenio de colaboración entre el órgano
administrativo concedente (DGDRIFA) y la entidad colaboradora (EOI) de los referidos al
artículo 16 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
Segundo.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) es el Departamento
encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de recursos
agrícolas, ganaderos y pesqueros, de industria agroalimentaria y de alimentación, según
lo dispuesto en el artículo 11 del Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se
reestructuran los departamentos ministeriales.
Asimismo, y de acuerdo con el artículo 5.1 letras h), i) y j) del Real Decreto 430/2020,
de 3 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, y por el que se modifica el Real Decreto 139/2020,
de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los
departamentos ministeriales, corresponde a la Dirección General de Desarrollo Rural,
Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA), dependiente de la Secretaría
General de Agricultura y Alimentación, las competencias para desarrollar las funciones
del Departamento en materia de digitalización, en particular de la Estrategia de
digitalización del sector agroalimentario y del medio rural y de sus planes de acción, así
como el fomento de la implantación de nuevas tecnologías en el sector agroalimentario y
en el emprendimiento rural y la coordinación con otros departamentos. Dichas
competencias se ejercen por la Subdirección General de Innovación y Digitalización
(SGID).
Además, la DGDRIFA es la Autoridad de Gestión del PNDR con las funciones
preceptivas establecidas por el artículo 66 del Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del
Parlamento Europeo y el Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al
desarrollo rural a través del FEADER.
Por otra parte, la DGDRIFA, desde la mencionada modificación del PNDR, también
será la encargada de la gestión de las ayudas correspondientes a las submedidas
indicadas en el apartado anterior.
La Fundación EOI, F.S.P. es una fundación del sector público estatal tutelada por la
Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, del Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), conforme al artículo 6, apartado 6 del Real
Decreto 998/2018, de 3 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del MINCOTUR. Se rige por sus Estatutos, por la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de
Fundaciones, por el Real Decreto 1337/2005, de 11 de noviembre, por el que se aprueba
el Reglamento de las Fundaciones de Competencia Estatal y por el resto de
disposiciones legales de derecho administrativo, civil, mercantil y laboral que sean de
aplicación o disposición que pueden sustituirlas en su vigencia.
Conforme al artículo 6 de sus Estatutos, la fundación de modo general persigue
potenciar la formación y la realización y promoción de estudios e investigaciones
científicas y técnicas, fundamentalmente en los ámbitos de la industria, el medio
ambiente, la innovación, las nuevas tecnologías, la pequeña y mediana empresa, la
propiedad industrial, la economía y la prospectiva sobre la evolución de la ciencia y la
tecnología y su impacto e influencia en el sector productivo y en la sociedad. Entre sus
fines específicos se mencionan:
– Promover la formación de empresarios, directivos y técnicos como herramienta
estratégica de la empresa especialmente en el campo de las tecnologías.
cve: BOE-A-2021-4750
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.
Núm. 73
Viernes 26 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 35050
Las citadas submedidas se ejecutarán mediante convocatorias públicas de ayudas,
en régimen de concurrencia competitiva y serán objeto del presente Convenio. Éste se
formalizará mediante la suscripción de un convenio de colaboración entre el órgano
administrativo concedente (DGDRIFA) y la entidad colaboradora (EOI) de los referidos al
artículo 16 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
Segundo.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) es el Departamento
encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de recursos
agrícolas, ganaderos y pesqueros, de industria agroalimentaria y de alimentación, según
lo dispuesto en el artículo 11 del Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se
reestructuran los departamentos ministeriales.
Asimismo, y de acuerdo con el artículo 5.1 letras h), i) y j) del Real Decreto 430/2020,
de 3 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, y por el que se modifica el Real Decreto 139/2020,
de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los
departamentos ministeriales, corresponde a la Dirección General de Desarrollo Rural,
Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA), dependiente de la Secretaría
General de Agricultura y Alimentación, las competencias para desarrollar las funciones
del Departamento en materia de digitalización, en particular de la Estrategia de
digitalización del sector agroalimentario y del medio rural y de sus planes de acción, así
como el fomento de la implantación de nuevas tecnologías en el sector agroalimentario y
en el emprendimiento rural y la coordinación con otros departamentos. Dichas
competencias se ejercen por la Subdirección General de Innovación y Digitalización
(SGID).
Además, la DGDRIFA es la Autoridad de Gestión del PNDR con las funciones
preceptivas establecidas por el artículo 66 del Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del
Parlamento Europeo y el Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al
desarrollo rural a través del FEADER.
Por otra parte, la DGDRIFA, desde la mencionada modificación del PNDR, también
será la encargada de la gestión de las ayudas correspondientes a las submedidas
indicadas en el apartado anterior.
La Fundación EOI, F.S.P. es una fundación del sector público estatal tutelada por la
Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, del Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), conforme al artículo 6, apartado 6 del Real
Decreto 998/2018, de 3 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del MINCOTUR. Se rige por sus Estatutos, por la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de
Fundaciones, por el Real Decreto 1337/2005, de 11 de noviembre, por el que se aprueba
el Reglamento de las Fundaciones de Competencia Estatal y por el resto de
disposiciones legales de derecho administrativo, civil, mercantil y laboral que sean de
aplicación o disposición que pueden sustituirlas en su vigencia.
Conforme al artículo 6 de sus Estatutos, la fundación de modo general persigue
potenciar la formación y la realización y promoción de estudios e investigaciones
científicas y técnicas, fundamentalmente en los ámbitos de la industria, el medio
ambiente, la innovación, las nuevas tecnologías, la pequeña y mediana empresa, la
propiedad industrial, la economía y la prospectiva sobre la evolución de la ciencia y la
tecnología y su impacto e influencia en el sector productivo y en la sociedad. Entre sus
fines específicos se mencionan:
– Promover la formación de empresarios, directivos y técnicos como herramienta
estratégica de la empresa especialmente en el campo de las tecnologías.
cve: BOE-A-2021-4750
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.