III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-4750)
Resolución de 11 de marzo de 2021, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica el Convenio con la Fundación Escuela de Organización Industrial, F.S.P., para la organización, gestión y ejecución del paquete de digitalización del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 73
Viernes 26 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 35049
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y al Fondo Europeo Marítimo y
de la Pesca (FEMP) y deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo.
El Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17
diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo
Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º
1698/2005 del Consejo, establece las normas generales que rigen estas ayudas de la
UE al desarrollo rural y donde se definen las medidas que deben ser adoptadas para
ejecutar dicha política de desarrollo rural.
Para dar cumplimiento al Reglamento (UE) n.º 1305/2013, del Parlamento Europeo y
del Consejo, y conforme a lo dispuesto en su artículo 6, se aprobó por Decisión de
Ejecución de la Comisión de 26 de mayo, el Programa Nacional de Desarrollo Rural de
España a efectos de la concesión de ayudas del FEADER (CCI2014ES06RDNP001)
para el periodo 2014-2020 (PNDR 2014-2020), Decisión de ejecución C (2015) 3533
final.
Mediante Decisión de Ejecución de la Comisión C (2020) 5670, de fecha 13 de
agosto de 2020, el PNDR ha sido modificado, con la inclusión de nuevas medidas en el
ámbito de la digitalización, en adelante Paquete de Digitalización, que son susceptibles
de recibir cofinanciación FEADER:
Medida 01.
Acciones de transferencia de conocimientos e información.
– Submedida M1.1. Formación no reglada y adquisición de competencias en
digitalización.
– Submedida M1.2. Apoyo a actividades demostrativas en materia de digitalización.
Medida 02. Servicios de Asesoramiento, gestión y sustitución destinados a las
explotaciones agrícolas.
– Submedida M2.1. Prestación del servicio de asesoramiento en digitalización.
– Submedida M2.2. Establecimiento del servicio de asesoramiento en digitalización.
– Submedida M2.3. Formación de Asesores en digitalización.
Los fondos asignados para la puesta en marcha del Paquete de Digitalización del
PNDR 2014-2020, están cofinanciados en un 80% con Fondos FEADER, y en un 20 %
con presupuesto del MAPA en el caso de las submedidas 1.1 y 1.2 y en un 53% con
Fondos FEADER, y en un 47% con presupuesto del MAPA para las submedidas 2.1, 2.2
y 2.3, como se desglosa en la siguiente tabla.
Dichos fondos se ejecutarán a lo largo de tres anualidades: 2021, 2022 y 2023.
Gasto Público
Total
FEADER
AGE
Tasa
Cofinanciación
1.1
Formación
digitalización.
1.008.000,00
806.400,00
201.600,00
0,8
1.2
Demostración
digitalización.
504.000,00
403.200,00
100.800,00
0,8
Prestación
2.1 asesoramiento
digitalización.
444.000,00
235.320,00
208.680,00
0,53
Establecimiento
2.2 asesoramiento
digitalización.
280.000,00
148.400,00
131.600,00
0,53
800.000,00
424.000,00
376.000,00
0,53
2.3
Formación asesores
digitalización.
3.036.000,00 2.017.320,00 1.018.680,00
cve: BOE-A-2021-4750
Verificable en https://www.boe.es
Medida/Submedida
Núm. 73
Viernes 26 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 35049
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y al Fondo Europeo Marítimo y
de la Pesca (FEMP) y deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo.
El Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17
diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo
Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º
1698/2005 del Consejo, establece las normas generales que rigen estas ayudas de la
UE al desarrollo rural y donde se definen las medidas que deben ser adoptadas para
ejecutar dicha política de desarrollo rural.
Para dar cumplimiento al Reglamento (UE) n.º 1305/2013, del Parlamento Europeo y
del Consejo, y conforme a lo dispuesto en su artículo 6, se aprobó por Decisión de
Ejecución de la Comisión de 26 de mayo, el Programa Nacional de Desarrollo Rural de
España a efectos de la concesión de ayudas del FEADER (CCI2014ES06RDNP001)
para el periodo 2014-2020 (PNDR 2014-2020), Decisión de ejecución C (2015) 3533
final.
Mediante Decisión de Ejecución de la Comisión C (2020) 5670, de fecha 13 de
agosto de 2020, el PNDR ha sido modificado, con la inclusión de nuevas medidas en el
ámbito de la digitalización, en adelante Paquete de Digitalización, que son susceptibles
de recibir cofinanciación FEADER:
Medida 01.
Acciones de transferencia de conocimientos e información.
– Submedida M1.1. Formación no reglada y adquisición de competencias en
digitalización.
– Submedida M1.2. Apoyo a actividades demostrativas en materia de digitalización.
Medida 02. Servicios de Asesoramiento, gestión y sustitución destinados a las
explotaciones agrícolas.
– Submedida M2.1. Prestación del servicio de asesoramiento en digitalización.
– Submedida M2.2. Establecimiento del servicio de asesoramiento en digitalización.
– Submedida M2.3. Formación de Asesores en digitalización.
Los fondos asignados para la puesta en marcha del Paquete de Digitalización del
PNDR 2014-2020, están cofinanciados en un 80% con Fondos FEADER, y en un 20 %
con presupuesto del MAPA en el caso de las submedidas 1.1 y 1.2 y en un 53% con
Fondos FEADER, y en un 47% con presupuesto del MAPA para las submedidas 2.1, 2.2
y 2.3, como se desglosa en la siguiente tabla.
Dichos fondos se ejecutarán a lo largo de tres anualidades: 2021, 2022 y 2023.
Gasto Público
Total
FEADER
AGE
Tasa
Cofinanciación
1.1
Formación
digitalización.
1.008.000,00
806.400,00
201.600,00
0,8
1.2
Demostración
digitalización.
504.000,00
403.200,00
100.800,00
0,8
Prestación
2.1 asesoramiento
digitalización.
444.000,00
235.320,00
208.680,00
0,53
Establecimiento
2.2 asesoramiento
digitalización.
280.000,00
148.400,00
131.600,00
0,53
800.000,00
424.000,00
376.000,00
0,53
2.3
Formación asesores
digitalización.
3.036.000,00 2.017.320,00 1.018.680,00
cve: BOE-A-2021-4750
Verificable en https://www.boe.es
Medida/Submedida