II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-4696)
Resolución de 9 de marzo de 2021, de la Universitat de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso al grupo A (subgrupo A1), por el turno libre, sector de administración especial, escala técnica superior de información, perfil igualdad.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 25 de marzo de 2021

Sec. II.B. Pág. 34802

41. Violencia de género en el contexto universitario. Datos, creencias y actitudes.
Investigaciones internacionales y nacionales. Medidas contra la violencia de género en el
ámbito universitario.
42. La protección social de las funcionarias que sufren violencia de género.
Régimen jurídico. Los derechos de las funcionarias víctimas de violencia de género:
excedencia, movilidad y otros derechos.
43. La violencia contra las mujeres: contextualización, conceptualización y
características. Modalidades de violencia. Delimitación conceptual y jurídica de la
violencia de género según la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de
Protección Integral contra la Violencia de Género (LOMPIVG).
44. El proceso legal por violencia de género. Procedimiento policial y Procedimiento
judicial.
45. El Estatuto de la víctima. Sistema de atención a víctimas de violencia de
género. La aplicación del Estatuto de la Víctima. Las Oficinas de Asistencia a las
Víctimas del Delito. Medidas para la prevención/minimización de la victimización
secundaria.
46. Recursos para la prevención de la violencia machista y las conductas de acoso
en la Universitat de València I: El Código de Conducta y Buenas Prácticas en materia de
igualdad de género en la Universitat de València.
47. Recursos para la prevención de la violencia machista y las conductas de acoso
en la Universitat de València II: Protocolo de actuación ante el acoso sexual y por razón
de sexo en la Universitat de València.
48. Las unidades de igualdad de las universidades. Especial referencia a la Unitat
d’Igualtat de la Universitat de València.
49. La Comisión de Políticas de Igualdad de la Universitat de València. Las
Comisiones de Igualdad de los Centros de la Universidad de València. Reglamento-tipo.
50. El Observatorio de Igualdad de la Universitat de València: Funciones, estructura
y contenidos. Especial referencia a órganos de gobierno y participación universitarios en
función del sexo.
51. Asimetrías de género en el acceso a los estudios y en la estructura del personal
de la Universitat de València. Especial referencia al diagnóstico previo al III Plan de
Igualdad de la Universitat de València.
52. Docencia con perspectiva de género en las enseñanzas universitarias.
Concepto y elementos. Normativa aplicable. Retos de futuro. Los estudios de género en
las titulaciones de grado, máster y doctorado de la Universitat de València. El premio
Olga Quiñones.
53. La necesidad de equilibrar la presencia de mujeres y hombres en las
titulaciones STEM (acrónimo inglés de las titulaciones de Ciencias, Tecnologías,
Ingenierías y Matemáticas). Iniciativas estatales y universitarias relacionadas con las
carreras STEM para evitar la pérdida del talento científico de las mujeres.
54. La inclusión del género en la investigación. El género como categoría de
análisis. Sesgos sexistas en el proceso de investigación.
55. Las exigencias legales en investigación y docencia en materia de género:
Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, Ley 4/2007
de modificación de la Ley 6/2001, de Universidades, y Ley 14/2011, de 1 de junio, de la
Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
56. Creación de una cultura de igualdad en la Universitat de València: Semana de
la Igualdad, Premios, Concursos, Debates, Conferencias, convocatorias de ayudas para
PAS y PDI y para Estudiantes.
57. La cultura y el género. Las prácticas culturales diferenciadas de hombres y
mujeres en España.
58. Los usos del tiempo de hombres y mujeres. El impacto de la Conciliación y
Corresponsabilidad en las brechas de género (salarial, de tiempos, de cuidados, de
pensiones, etc.).

cve: BOE-A-2021-4696
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 72