I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Presupuestos. (BOE-A-2021-4632)
Ley 3/2021, de 28 de enero, de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia para el año 2021.
278 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 72

Jueves 25 de marzo de 2021

Sec. I. Pág. 34151

En consecuencia, en el año 2021 se repartirá un fondo adicional entre los municipios,
desagregándose el porcentaje de participación de la forma siguiente:
a)
b)

El 2,1498845 por ciento corresponde al fondo base.
El 0,1702035 por ciento corresponde al fondo adicional.

Dos. El crédito presupuestario inicial destinado al pago de las entregas a cuenta
correspondientes a la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad
Autónoma asciende a 121.916.713 euros, de los cuales 112.972.806 euros corresponden
al fondo base y 8.943.907 euros al fondo adicional.
Tres. Con anterioridad al reparto del fondo base se deducirá un importe de seiscientos
mil euros anuales, que se destinarán a los gastos de mantenimiento propios de la
Federación Gallega de Municipios y Provincias. La cantidad restante será objeto de
distribución entre todos los municipios de Galicia, conforme a los coeficientes que se
establecen en el anexo VI.
Cuatro. Con arreglo al acuerdo alcanzado en la Subcomisión Permanente del
Régimen Económico y Financiero de la Comisión Gallega de Cooperación Local, con
anterioridad al reparto del fondo adicional se deducirá un importe de 268.907 euros, que
se destinará a la Federación Gallega de Municipios y Provincias, al objeto de actualizar las
dotaciones financiadoras de sus gastos de funcionamiento. El resto de la dotación de este
fondo se repartirá en función de los siguientes criterios:

Mediante acuerdo de la Subcomisión Permanente del Régimen Económico y
Financiero de la Comisión Gallega de Cooperación Local se determinarán tanto las
variables a utilizar en el reparto de cada uno de los bloques señalados en este apartado
como los módulos unitarios a considerar en relación con cada una de esas variables, y se
señalará la cuantía que corresponde a cada municipio por el fondo adicional de 2021.
Para el caso de los servicios de emergencia de carácter supramunicipal, las redes de
franjas secundarias de gestión de la biomasa para la prevención de incendios y el Plan de
retirada sistemática de nidos del avispón negro (Vespa velutina nigrithorax), la
Administración autonómica podrá optar, de conformidad con lo acordado con la Federación
Gallega de Municipios y Provincias, por asumir directamente la gestión de las actuaciones.
En este supuesto, las dotaciones antes expresadas y precisas para su financiación se
adscribirán a las correspondientes aplicaciones del presupuesto de gastos de las
consejerías competentes, por lo que no se precisará su reparto entre los municipios.
Cinco. Lo dispuesto en los apartados uno y tres será de aplicación en la distribución
de la entrega a cuenta y de la liquidación definitiva del ejercicio 2021.

cve: BOE-A-2021-4632
Verificable en https://www.boe.es

– Ciento cuarenta y cinco mil euros a los municipios con instituciones penitenciarias
en su término municipal.
– Dos millones doscientos treinta mil euros a los municipios de menos de cincuenta
mil habitantes que tienen que asumir los gastos de funcionamiento de los centros de salud
de su titularidad.
– Novecientos mil euros a los municipios que tienen que asumir la financiación de los
costes de mantenimiento de los conservatorios de grado medio.
– Un millón quinientos mil euros a los municipios resultantes de un proceso de fusión,
en cumplimiento de lo señalado en el artículo 13.uno, apartado a) y f), de la Ley 5/1997,
de 22 de julio, reguladora de la Administración local de Galicia. El reparto de este importe
se realizará en las condiciones que establezca la consejería competente en materia de
Administración local.
– Un millón doscientos mil euros a los municipios que tienen que asumir la financiación
de los servicios de emergencia de carácter supramunicipal.
– Un millón quinientos mil euros a los municipios que tienen que asumir la financiación
de las redes de franjas secundarias de gestión de la biomasa para la prevención de
incendios.
– Un millón doscientos mil euros a los municipios integrados en el Plan de retirada
sistemática de nidos de avispón negro (Vespa velutina nigrithorax).