I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2021-4569)
Real Decreto 174/2021, de 23 de marzo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible y se fijan los aspectos básicos del currículo.
89 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 33715
Implantación de planes de movilidad segura y sostenible laborales:
-
Planes de Movilidad Sostenible y Segura en empresas e instituciones públicas.
-
Protocolos de actuación de los planes de acción a corto plazo en episodios de alta
contaminación atmosférica relacionados con movilidad.
-
Diagnóstico de movilidad.
-
Herramientas de evaluación de riesgos viales.
-
Medidas de movilidad a adoptar en los centros de trabajo.
-
Sistemas de seguimiento de los planes de movilidad segura y sostenible.
-
Indicadores de evaluación de los planes de movilidad segura y sostenible.
-
Planes de movilidad segura y sostenible en polígonos industriales.
-
Colaboración público-privada en la materia.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las
funciones de participar en la elaboración, implantación y revisión de planes de movilidad
urbana y asesorar y colaborar en programas de movilidad segura y sostenible dirigidos a
empresas y entidades públicas.
La función de participar en la elaboración, implantación y revisión de planes de
movilidad urbana incluye aspectos como:
-
Selección de normativa.
-
Análisis de siniestralidad urbana y la movilidad urbana.
-
Identificación de medidas, iniciativas y actuaciones para la mejora de la
seguridad vial urbana.
-
Selección de normativa de seguridad vial laboral.
-
Análisis de siniestralidad vial laboral.
-
Diagnóstico de movilidad segura y sostenible en instituciones públicas o
privadas.
-
Identificación de medidas y actuaciones e indicadores de evaluación de las
mismas.
cve: BOE-A-2021-4569
Verificable en https://www.boe.es
La función de asesorar y colaborar en programas de movilidad segura y sostenible
incluye aspectos como:
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 33715
Implantación de planes de movilidad segura y sostenible laborales:
-
Planes de Movilidad Sostenible y Segura en empresas e instituciones públicas.
-
Protocolos de actuación de los planes de acción a corto plazo en episodios de alta
contaminación atmosférica relacionados con movilidad.
-
Diagnóstico de movilidad.
-
Herramientas de evaluación de riesgos viales.
-
Medidas de movilidad a adoptar en los centros de trabajo.
-
Sistemas de seguimiento de los planes de movilidad segura y sostenible.
-
Indicadores de evaluación de los planes de movilidad segura y sostenible.
-
Planes de movilidad segura y sostenible en polígonos industriales.
-
Colaboración público-privada en la materia.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las
funciones de participar en la elaboración, implantación y revisión de planes de movilidad
urbana y asesorar y colaborar en programas de movilidad segura y sostenible dirigidos a
empresas y entidades públicas.
La función de participar en la elaboración, implantación y revisión de planes de
movilidad urbana incluye aspectos como:
-
Selección de normativa.
-
Análisis de siniestralidad urbana y la movilidad urbana.
-
Identificación de medidas, iniciativas y actuaciones para la mejora de la
seguridad vial urbana.
-
Selección de normativa de seguridad vial laboral.
-
Análisis de siniestralidad vial laboral.
-
Diagnóstico de movilidad segura y sostenible en instituciones públicas o
privadas.
-
Identificación de medidas y actuaciones e indicadores de evaluación de las
mismas.
cve: BOE-A-2021-4569
Verificable en https://www.boe.es
La función de asesorar y colaborar en programas de movilidad segura y sostenible
incluye aspectos como: