I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2021-4569)
Real Decreto 174/2021, de 23 de marzo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible y se fijan los aspectos básicos del currículo.
89 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
-
La normativa de movilidad sostenible.
-
La estrategia de Seguridad Vial en España.
Sec. I. Pág. 33714
Definiciones de movilidad segura y sostenible urbana:
-
Herramientas, políticas e iniciativas de fomento para la mejora de la movilidad en
nuestras ciudades.
-
La Estrategia Española de Movilidad Urbana Sostenible.
-
Planes Municipales de Movilidad Urbana Sostenible y Planes de Seguridad Vial
Urbanos.
-
Recursos fundamentales de los planes de movilidad urbana.
-
Medidas de cambio modal hacia medios más sostenibles.
-
Iniciativas de mejora de la movilidad urbana.
-
Distribución urbana de mercancías: actuaciones de mejora.
-
Buenas prácticas internacionales en la materia.
Seguimiento y evaluación de las herramientas de movilidad segura y sostenible
urbana:
-
Gestión de los planes de movilidad urbana.
-
Seguimiento de los plantes de movilidad urbana: mecanismos.
-
Instrumentos de control de objetivos, indicadores y medidas de los planes de
movilidad urbana.
-
Instrumentos de control de resultados de los planes de movilidad urbana.
-
Normas reguladoras de la seguridad vial laboral.
-
Desplazamientos al trabajo: análisis de la movilidad y los principales factores de
riesgo.
-
Movilidad al trabajo como principal causa de la siniestralidad vial laboral.
-
El vehículo como herramienta laboral.
-
El responsable de movilidad como figura clave en la seguridad vial laboral de
empresas e instituciones públicas.
-
Eficiencia y sostenibilidad de los medios de transporte.
-
Acciones de movilidad laboral segura.
-
Rutas más seguras.
cve: BOE-A-2021-4569
Verificable en https://www.boe.es
Análisis de la movilidad laboral:
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
-
La normativa de movilidad sostenible.
-
La estrategia de Seguridad Vial en España.
Sec. I. Pág. 33714
Definiciones de movilidad segura y sostenible urbana:
-
Herramientas, políticas e iniciativas de fomento para la mejora de la movilidad en
nuestras ciudades.
-
La Estrategia Española de Movilidad Urbana Sostenible.
-
Planes Municipales de Movilidad Urbana Sostenible y Planes de Seguridad Vial
Urbanos.
-
Recursos fundamentales de los planes de movilidad urbana.
-
Medidas de cambio modal hacia medios más sostenibles.
-
Iniciativas de mejora de la movilidad urbana.
-
Distribución urbana de mercancías: actuaciones de mejora.
-
Buenas prácticas internacionales en la materia.
Seguimiento y evaluación de las herramientas de movilidad segura y sostenible
urbana:
-
Gestión de los planes de movilidad urbana.
-
Seguimiento de los plantes de movilidad urbana: mecanismos.
-
Instrumentos de control de objetivos, indicadores y medidas de los planes de
movilidad urbana.
-
Instrumentos de control de resultados de los planes de movilidad urbana.
-
Normas reguladoras de la seguridad vial laboral.
-
Desplazamientos al trabajo: análisis de la movilidad y los principales factores de
riesgo.
-
Movilidad al trabajo como principal causa de la siniestralidad vial laboral.
-
El vehículo como herramienta laboral.
-
El responsable de movilidad como figura clave en la seguridad vial laboral de
empresas e instituciones públicas.
-
Eficiencia y sostenibilidad de los medios de transporte.
-
Acciones de movilidad laboral segura.
-
Rutas más seguras.
cve: BOE-A-2021-4569
Verificable en https://www.boe.es
Análisis de la movilidad laboral: