I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2021-4569)
Real Decreto 174/2021, de 23 de marzo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible y se fijan los aspectos básicos del currículo.
89 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 33700
b) Se ha detallado la información relevante de los principales organismos oficiales
internacionales y nacionales en materia de seguridad vial.
c) Se ha definido el concepto de accidente de tráfico.
d) Se han descrito las principales causas de los accidentes de tráfico.
e) Se han definido las principales variables del vehículo, de la vía y de su entorno
que se relacionan con una mayor accidentalidad.
f)
Se han reconocido los principios básicos de las dinámicas que se producen en un
impacto.
g) Se han identificado los principales tipos de lesión que se producen en los
accidentes.
h) Se han distinguido las lesiones que suelen producirse en función del tipo de
accidente y del tipo de vehículo implicado.
2. Reconoce la importancia del cumplimiento de las normas de tráfico, movilidad y
seguridad vial relacionándolas con la mejora de la seguridad vial y la reducción de la
siniestralidad.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los principios y valores que deben inspirar en todo momento
nuestro comportamiento al circular por las vías públicas.
b) Se han descrito los principios fundamentales sobre la Ley de Seguridad Vial.
c) Se han detallado los principios básicos de los diferentes reglamentos.
d) Se han identificado los principios básicos de convivencia ciudadana con el tráfico
y la movilidad de vehículos.
e) Se ha descrito la responsabilidad civil, penal y administrativa de los usuarios de la
vía pública derivada de los hechos de circulación.
f)
Se ha detallado la responsabilidad social derivada del incumplimiento de las
normas de tráfico.
3. Identifica la conducción como una tarea compleja de toma de decisiones
reconociendo las aptitudes y capacidades básicas para una conducción segura.
a) Se han distinguido las características del proceso de toma de decisiones en la
conducción.
b) Se han identificado las situaciones peligrosas al volante como consecuencia de
decisiones incorrectas.
c) Se han discriminado las actitudes y los motivos que diferencian a un conductor
seguro de aquel que conduce de forma peligrosa.
cve: BOE-A-2021-4569
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 71
Miércoles 24 de marzo de 2021
Sec. I. Pág. 33700
b) Se ha detallado la información relevante de los principales organismos oficiales
internacionales y nacionales en materia de seguridad vial.
c) Se ha definido el concepto de accidente de tráfico.
d) Se han descrito las principales causas de los accidentes de tráfico.
e) Se han definido las principales variables del vehículo, de la vía y de su entorno
que se relacionan con una mayor accidentalidad.
f)
Se han reconocido los principios básicos de las dinámicas que se producen en un
impacto.
g) Se han identificado los principales tipos de lesión que se producen en los
accidentes.
h) Se han distinguido las lesiones que suelen producirse en función del tipo de
accidente y del tipo de vehículo implicado.
2. Reconoce la importancia del cumplimiento de las normas de tráfico, movilidad y
seguridad vial relacionándolas con la mejora de la seguridad vial y la reducción de la
siniestralidad.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los principios y valores que deben inspirar en todo momento
nuestro comportamiento al circular por las vías públicas.
b) Se han descrito los principios fundamentales sobre la Ley de Seguridad Vial.
c) Se han detallado los principios básicos de los diferentes reglamentos.
d) Se han identificado los principios básicos de convivencia ciudadana con el tráfico
y la movilidad de vehículos.
e) Se ha descrito la responsabilidad civil, penal y administrativa de los usuarios de la
vía pública derivada de los hechos de circulación.
f)
Se ha detallado la responsabilidad social derivada del incumplimiento de las
normas de tráfico.
3. Identifica la conducción como una tarea compleja de toma de decisiones
reconociendo las aptitudes y capacidades básicas para una conducción segura.
a) Se han distinguido las características del proceso de toma de decisiones en la
conducción.
b) Se han identificado las situaciones peligrosas al volante como consecuencia de
decisiones incorrectas.
c) Se han discriminado las actitudes y los motivos que diferencian a un conductor
seguro de aquel que conduce de forma peligrosa.
cve: BOE-A-2021-4569
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: