III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2021-4558)
Resolución de 17 de marzo de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Generalitat Valenciana, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en España y las entidades sociales Servicio Jesuita a Migrantes España, Cáritas Diocesana Orihuela-Alicante, Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón y Cáritas Diocesana Valencia, para desarrollar una Experiencia Piloto de Patrocinio Comunitario en materia de acogida e integración de personas beneficiarias de protección internacional.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 70

Martes 23 de marzo de 2021

B.2

Sec. III. Pág. 33531

Acciones y Recursos.

– Compromiso de intervención de ACNUR:
• Velar por la incorporación de la perspectiva de protección internacional y del
enfoque EGD a lo largo del desarrollo del proyecto.
• Apoyar en la preparación y desarrollo de las actividades formativas necesarias para
la ejecución del programa.
• Apoyar y asesorar en el proceso de evaluación y documentación de la Experiencia
Piloto de Patrocinio Comunitario y promover el intercambio y difusión de la experiencia
con vistas a su posible réplica, en función de los resultados del mismo.
– Compromiso de intervención de la SEM del Ministerio de Inclusión, Seguridad
Social y Migraciones:
• La SEM hará seguimiento de la experiencia piloto y colaborará en la medida en que
pudiera ser requerida en la resolución de incidencias que, en relación con las personas
participantes en la experiencia piloto, pudieran afectar a la Administración General del
Estado, con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la
normativa tanto nacional como comunitaria sobre las condiciones de acogida de las
personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional.
• La SEM, previa comunicación de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y
Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, decidirá las actuaciones a realizar en
caso de un eventual rechazo definitivo de alguna familia a su participación en el
Programa de Patrocinio, para derivarlos al Sistema de Acogida estatal, en el caso de que
así procediese.

• Garantizar el acceso de las personas beneficiarias del proyecto a los servicios
educativos, sociales, formativos y de atención sanitaria correspondientes.
• Impulsar la creación de la Mesa de Coordinación, con representación, al menos, de
los Grupos Locales de Patrocinio y las Entidades Titulares del Acuerdo de Patrocinio
Comunitario.
• Establecer los recursos adecuados para el desarrollo de la experiencia piloto,
articular y tramitar los instrumentos necesarios para dotar a cada una de las cuatro
Entidades Titulares de un Acuerdo de Patrocinio, de los recursos suficientes para
sufragar los gastos de acompañamiento, seguimiento, coordinación e intervención por
cada familia, todo ello previa cuantificación y aprobación del instrumento jurídico
correspondiente.
• Informar periódicamente a la SEM y a ACNUR del desarrollo de la experiencia
piloto a través de informes semestrales a los participantes en el Convenio y de las
reuniones de la Comisión de Seguimiento del Convenio suscrito.
• Coordinar las actuaciones de todos los actores participantes en el Convenio
cuando sea requerida su intervención.
• Informar a la Secretaria de Estado de Migraciones de las modificaciones del
itinerario de las personas beneficiarias de protección internacional participantes en la
experiencia piloto que supongan una reducción de las prestaciones inicialmente
ofrecidas e inicialmente validadas por la SEM.
• Convocar las reuniones de la Comisión de seguimiento de este Convenio.
• Informar a la SEM en caso de un eventual rechazo definitivo a la participación en el
programa de alguna de las familias participantes.

cve: BOE-A-2021-4558
Verificable en https://www.boe.es

– Compromiso de intervención de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y
Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana: