III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2021-4558)
Resolución de 17 de marzo de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Generalitat Valenciana, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en España y las entidades sociales Servicio Jesuita a Migrantes España, Cáritas Diocesana Orihuela-Alicante, Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón y Cáritas Diocesana Valencia, para desarrollar una Experiencia Piloto de Patrocinio Comunitario en materia de acogida e integración de personas beneficiarias de protección internacional.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 70

Martes 23 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 33529

vez informadas, en su caso, con apoyo de materiales escritos y audiovisuales, de que
han sido propuestas para participar en una experiencia de Patrocinio Comunitario.
Una vez llevada a cabo la pre-selección de las personas que podrían participar en la
iniciativa, el Gobierno español informará a la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y
Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana de los perfiles de estas personas y de la
previsión de su llegada a España para que pueda iniciarse la preparación del proyecto
específico de acogida e integración en el marco de la Experiencia Piloto de Patrocinio
Comunitario «Agermanament Comunitari Valencià».
Previamente a la llegada de las familias, se procurará la formación adecuada tanto a
las personas profesionales de las Entidades Titulares del Acuerdo de Patrocinio
Comunitario como a las personas voluntarias de los Grupos Locales de Patrocinio
Comunitario, con la participación de ACNUR y las administraciones públicas implicadas.
A.2

Acciones y recursos.

– Compromiso de intervención de ACNUR:
• Velar por la incorporación de la perspectiva de protección internacional y del
enfoque EGD (de edad, género y diversidad) a lo largo del desarrollo del proyecto.
• Apoyar en la preparación y desarrollo de las actividades formativas necesarias para
la ejecución del programa en cada fase.
• Llevar a cabo la identificación de las personas refugiadas en necesidad de
reasentamiento en el primer país de acogida y, en caso de que así se solicite por el
Gobierno de España, la propuesta inicial a las autoridades españolas de posibles
personas candidatas a participar en el proyecto de acuerdo a los parámetros
previamente acordados y haciendo un análisis de los mismos con el fin de que los
perfiles de las personas refugiadas seleccionadas encajen con las características y
recursos de los municipios y entidades participantes.

• La SEM pone a disposición los recursos en los que se apoya esta fase de intervención.
• La SEM, realiza en los países de primera acogida y sobre la base de la propuesta
de ACNUR, en su caso, la identificación y selección de las personas beneficiarias de
protección internacional que sean potenciales candidatas a participar en la Experiencia
Piloto «Agermanament Comunitari Valencià», con el fin de que los perfiles de las
personas refugiadas seleccionadas encajen con las características y recursos de los
municipios y entidades participantes.
• La SEM, una vez valoradas las personas candidatas para la participación en el
proyecto «Agermanament Comunitari Valencià», compartirá la información con la unidad
designada al efecto por la Generalitat Valenciana para tratar la conveniencia de su
inclusión en el proyecto.
• La SEM, convalidará los Proyectos de Acogida e Integración preparado por las
Entidades Titulares del Acuerdo de Patrocinio en coordinación con cada Grupo Local de
Patrocinio comunitario.
• La SEM realizará la primera acogida a su llegada a España, en recursos de
acogida del Sistema de Acogida para solicitantes y beneficiarios de protección
internacional, de los reasentados que participen en el proyecto piloto.
– Compromiso de intervención de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y
Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana:
• Acompañar y colaborar en el proceso de elaboración del Proyecto de Acogida e
Integración de los Grupos Locales de Patrocinio Comunitarios, que habrán de ser
convalidados por el MISSM antes de la llegada de las personas seleccionadas a España.

cve: BOE-A-2021-4558
Verificable en https://www.boe.es

– Compromiso de intervención de la Secretaría de Estado de Migraciones (SEM) del
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: