III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-4542)
Resolución de 15 de marzo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Ministerio de Sanidad, para el establecimiento de un sistema conjunto de respuesta ante emergencias de carácter humanitario en países en vías de desarrollo a través del Spanish Technical Aid Response Team.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 23 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 33396

b) El refuerzo del compromiso de la Acción Humanitaria Española con los esfuerzos
humanitarios multilaterales.
La AECID se encargará de proveer todo el material necesario (logístico y médico)
para el buen funcionamiento de un hospital de campaña en terreno de nivel 2, en línea
con los requisitos establecidos por la OMS, y a desarrollar todos los protocolos y guías
necesarios para que el despliegue del operativo sea lo más rápido posible.
2. El Ministerio de Sanidad, a través de su Dirección General de Ordenación
Profesional:
a) Promoverá la participación del personal del SNS en el equipo START mediante
la difusión de la iniciativa y la publicidad del proceso de postulación al mismo.
b) Velará por el cumplimiento de lo acordado en el Pleno del Consejo Interterritorial
del SNS de 26 de marzo de 2015, así como del contenido de la Ley 45/2015, de 14 de
octubre, de Voluntariado, y en especial, de lo comprendido en su Disposición Adicional
Tercera.
Tercera. Líneas principales de colaboración.
La AECID y el Ministerio de Sanidad centrarán su colaboración en los siguientes
aspectos:
a) Revisión y gestión del roster: conjuntamente colaborarán en la gestión y revisión
de una bolsa de trabajo o «roster», en la que el personal sanitario del SNS que cumpla
los requisitos establecidos en la documentación elaborada a tal efecto, podrá,
voluntariamente, inscribirse. La AECID será la titular de dicha base de datos, mientras
que el Ministerio de Sanidad será responsable de su tratamiento. Las especificidades de
dicho roster serán definidas en unas instrucciones independientes, diseñadas por ambas
partes.
b) Protección de datos: ambas partes serán responsables de la protección de los
datos contenidos en la base de datos, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales. La AECID, en su calidad de titular de la base de datos del roster,
será la encargada de registrar el fichero de datos personales en el Registro de Ficheros
de la Agencia Española de Protección de Datos.
c) Coordinación entre la Administración General del Estado (AGE) y las
Comunidades Autónomas (CCAA): el proyecto START exige un alto nivel de
coordinación entre las CCAA que componen el Estado español, puesto que son ellas las
que facilitan la participación del personal sanitario que compondrá los equipos de
emergencia, y la AGE, al ser ésta la última responsable de la misión de acción
humanitaria. Ambas partes fomentarán en todo momento la coordinación entre todos los
actores implicados en el proyecto START.
d) Respuesta de emergencia: ambas partes representan un rol crucial en el rápido
despliegue del equipo START en la zona de desastre. La AECID será la encargada de
desarrollar el Manual Operativo del EMT2, así como de la provisión de todo el material
necesario para la constitución de un equipo médico de emergencias de nivel 2, de
acuerdo con los estándares de la OMS. La AECID también será responsable de su
correcto almacenamiento y de todas las gestiones necesarias en cuanto a transporte y
logística se refiere. Durante la misión, AECID será la responsable de la misma y de todo
el equipo humano participante. El Ministerio de Sanidad será responsable de que los
servicios de salud de todas las CCAA conozcan en profundidad el proyecto y dispongan
de protocolos adecuados y actualizados para que su personal sea desplegado en las
misiones del equipo START en el tiempo y forma requeridos.

cve: BOE-A-2021-4542
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 70