III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-4542)
Resolución de 15 de marzo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Ministerio de Sanidad, para el establecimiento de un sistema conjunto de respuesta ante emergencias de carácter humanitario en países en vías de desarrollo a través del Spanish Technical Aid Response Team.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 70

Martes 23 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 33395

Europea y la coordinación de los asuntos relacionados con la cooperación al desarrollo
en materias propias del Ministerio, de acuerdo con los criterios que establece la
ley 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el desarrollo.
9. Que, en base al mismo Real Decreto, corresponde a la Dirección General de
Ordenación Profesional facilitar la cooperación entre el Ministerio de Sanidad y las
Comunidades Autónomas en materia de elaborar propuestas de normativa básica sobre
recursos humanos del Sistema Nacional de Salud.
10. Que, a través del Acuerdo del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema
Nacional de Salud de 26 de marzo de 2015, se acordó la constitución de una bolsa
formada por profesionales sanitarios del Sistema Nacional de Salud para participar en
las tareas de control de las emergencias de salud pública de importancia internacional
fuera de España.
11. Que en base a la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado, y en virtud a
su Disposición Adicional Tercera, se permite la participación de personal del Sistema
Nacional de Salud (en adelante, SNS) en emergencias humanitarias.
12. Que, con fecha 2 de junio de 2016, el entonces Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad y la AECID suscribieron un convenio marco de colaboración, que
tiene por objeto establecer el marco de colaboración entre el Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad y la AECID, para regular la participación de personal del
SNS en emergencias humanitarias internacionales en países en vías de desarrollo, bajo
el paraguas del operativo denominado Spanish Technical Aid Response Team (en
adelante, START) y bajo la dirección de la AECID, a través de su OAH.
13. Que ambas partes, el Ministerio de Sanidad y la AECID, están de acuerdo en la
necesidad de consolidar un modelo de cooperación estatal, interinstitucional, inclusivo,
reactivo y estandarizado de respuesta ante desastres, que cuente con la participación de
los distintos agentes, entidades y organismos implicados y facilite la prestación de una
respuesta reactiva, eficiente y basada en estándares mínimos de calidad.
Por ello, en virtud de cuanto antecede, y de acuerdo con lo previsto en la legislación
vigente, el Ministerio de Sanidad y la AECID, en adelante las partes, convienen en firmar
el presente Convenio, en el desempeño de sus respectivas funciones y competencias,
con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

El presente Convenio tiene por objeto regular la participación de personal del SNS en
emergencias humanitarias internacionales en países en vías de desarrollo, bajo el
paraguas del operativo denominado START, y bajo la dirección de la AECID, a través de
su OAH.
Segunda.

Funciones a desempeñar por ambas partes.

1. La AECID, a través de la OAH y en base a lo dispuesto en la Estrategia de
Acción Humanitaria de la AECID, promoverá la mejora de la respuesta integral de la
Acción Humanitaria Española a las crisis y su articulación con el conjunto de la
Cooperación Española, respetando su especificidad e independencia. Los resultados
esperados de dicha línea estratégica serían los siguientes:
a) La consolidación de la capacidad de respuesta en emergencias de la Acción
Humanitaria Española, incluyendo la mejora de los mecanismos de coordinación y
estableciendo procedimientos claros de actuación para todos los actores implicados,
tanto públicos como privados.

cve: BOE-A-2021-4542
Verificable en https://www.boe.es

Las partes desarrollarán, en el ámbito de sus competencias, las funciones que
contribuyan a la consecución del objetivo previsto, y fundamentalmente: