III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-4554)
Resolución de 10 de marzo de 2021, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio entre la Dirección General de Salud Pública, la Coordinadora Estatal de VIH y SIDA y la Universidad de Alcalá, para el desarrollo de acciones en el marco del pacto social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 70
Martes 23 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 33480
Decreto 18/2012 de 26 de enero). La UAH tiene entre sus fines la promoción del
desarrollo tecnológico, la transferencia de tecnología y la innovación como aplicación de
los resultados de la investigación universitaria.
Séptimo.
Que la Clínica Legal de la UAH, integrada en la Cátedra «Discapacidad, Enfermedad
Crónica y Accesibilidad a los Derechos» (DECADE-UAH), se constituyó en el curso
académico 2012-2013 y desde entonces ha contestado más de 1.000 consultas
enviadas por personas con una enfermedad crónica o una discapacidad o por
asociaciones que representan sus intereses. De ellas, más de la mitad corresponden a
personas con infección por el VIH o a asociaciones de VIH. Esto le permite ser un punto
de observación privilegiado para saber qué prácticas institucionales, normas jurídicas,
protocolos internos o comportamientos sociales generan una limitación de derechos o
una discriminación hacia las personas con el VIH en España.
Octavo.
Que el MS, CESIDA y la UAH, consideran necesaria una colaboración a largo plazo
en actividades para promover la igualdad de trato y la no discriminación de las personas
con el VIH y que es el deseo de ambas instituciones comenzar la realización de
actividades conjuntas de cooperación y desarrollo de programas específicos en las áreas
que se determinen de mutuo acuerdo destinadas al cumplimiento de los objetivos 9 y 10
recogidos en el Plan Estratégico de Prevención y Control de la Infección por el VIH y
otras Infecciones de Transmisión Sexual 2013-2016 y en su Prórroga 2017-2020.
Por todo ello, el MS, CESIDA y la UAH acuerdan suscribir el presente Convenio, que
se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El MS, CESIDA y la UAH suscriben el presente Convenio para la consecución de
fines comunes y la realización de actividades, acciones e informes que redunden en
beneficio mutuo y en el logro de sus respectivos objetivos, en referencia a la promoción
de la igualdad de trato y la no discriminación de las personas con el VIH.
Segunda.
Ámbito de aplicación.
1. Colaborar en la vigilancia de situaciones de discriminación de las personas con
el VIH.
2. Colaborar en la identificación de normas jurídicas vigentes en el ordenamiento
jurídico español, en todos los niveles (estatal, autonómico, provincial y municipal) y en
todas las materias (sanidad, servicios sociales, acceso empleo público, etc.), que bien
discriminan de forma directa, indirecta o por asociación a las personas con VIH o a las
personas que se relacionan con ellas, o bien limitan sus derechos.
3. Desarrollar acciones para sensibilizar y formar a las y los profesionales de los
recursos sociales, sanitarios, jurídicos y educativos para favorecer el trato igualitario y el
abordaje de las necesidades específicas de todas las personas con el VIH.
4. Realizar estudios que permitan conocer tanto las actitudes de la población
española hacia las personas afectadas por el VIH, como la percepción de las situaciones
de estigma y discriminación en las personas con el VIH.
cve: BOE-A-2021-4554
Verificable en https://www.boe.es
Las colaboraciones concretas que se lleven a cabo al amparo del presente Convenio
incluyen:
Núm. 70
Martes 23 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 33480
Decreto 18/2012 de 26 de enero). La UAH tiene entre sus fines la promoción del
desarrollo tecnológico, la transferencia de tecnología y la innovación como aplicación de
los resultados de la investigación universitaria.
Séptimo.
Que la Clínica Legal de la UAH, integrada en la Cátedra «Discapacidad, Enfermedad
Crónica y Accesibilidad a los Derechos» (DECADE-UAH), se constituyó en el curso
académico 2012-2013 y desde entonces ha contestado más de 1.000 consultas
enviadas por personas con una enfermedad crónica o una discapacidad o por
asociaciones que representan sus intereses. De ellas, más de la mitad corresponden a
personas con infección por el VIH o a asociaciones de VIH. Esto le permite ser un punto
de observación privilegiado para saber qué prácticas institucionales, normas jurídicas,
protocolos internos o comportamientos sociales generan una limitación de derechos o
una discriminación hacia las personas con el VIH en España.
Octavo.
Que el MS, CESIDA y la UAH, consideran necesaria una colaboración a largo plazo
en actividades para promover la igualdad de trato y la no discriminación de las personas
con el VIH y que es el deseo de ambas instituciones comenzar la realización de
actividades conjuntas de cooperación y desarrollo de programas específicos en las áreas
que se determinen de mutuo acuerdo destinadas al cumplimiento de los objetivos 9 y 10
recogidos en el Plan Estratégico de Prevención y Control de la Infección por el VIH y
otras Infecciones de Transmisión Sexual 2013-2016 y en su Prórroga 2017-2020.
Por todo ello, el MS, CESIDA y la UAH acuerdan suscribir el presente Convenio, que
se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El MS, CESIDA y la UAH suscriben el presente Convenio para la consecución de
fines comunes y la realización de actividades, acciones e informes que redunden en
beneficio mutuo y en el logro de sus respectivos objetivos, en referencia a la promoción
de la igualdad de trato y la no discriminación de las personas con el VIH.
Segunda.
Ámbito de aplicación.
1. Colaborar en la vigilancia de situaciones de discriminación de las personas con
el VIH.
2. Colaborar en la identificación de normas jurídicas vigentes en el ordenamiento
jurídico español, en todos los niveles (estatal, autonómico, provincial y municipal) y en
todas las materias (sanidad, servicios sociales, acceso empleo público, etc.), que bien
discriminan de forma directa, indirecta o por asociación a las personas con VIH o a las
personas que se relacionan con ellas, o bien limitan sus derechos.
3. Desarrollar acciones para sensibilizar y formar a las y los profesionales de los
recursos sociales, sanitarios, jurídicos y educativos para favorecer el trato igualitario y el
abordaje de las necesidades específicas de todas las personas con el VIH.
4. Realizar estudios que permitan conocer tanto las actitudes de la población
española hacia las personas afectadas por el VIH, como la percepción de las situaciones
de estigma y discriminación en las personas con el VIH.
cve: BOE-A-2021-4554
Verificable en https://www.boe.es
Las colaboraciones concretas que se lleven a cabo al amparo del presente Convenio
incluyen: