III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-4476)
Resolución de 10 de marzo de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el III Convenio colectivo marco estatal del sector ocio educativo y animación sociocultural.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 22 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 32628
Grupo III. Personal de Atención Directa en Equipamientos de cultura de proximidad y
proyectos socioculturales
Es el personal que tiene responsabilidad directa en el desarrollo los proyectos y que
tiene una atención directa con los usuarios/as.
Animador/a sociocultural: Es quien, reuniendo la formación específica correspondiente,
desarrolla aspectos prácticos de un programa o proyecto, ejerciendo su función de
dinamización, teniendo una visión global del medio en el que trabaja que le permite
planificar, gestionar y evaluar programas de desarrollo comunitario dentro del campo del
ocio sociocultural.
Mediador/a intercultural educativo: Es quien, reuniendo la formación específica y
especializada correspondiente, ejerce funciones de planificación, gestión y evaluación en
programas interculturales, facilitando la comunicación entre culturas diferentes, siempre
dentro de programas socioculturales.
Mediador/a Cultural: Es quien, reuniendo la formación específica correspondiente,
diseña y ejecuta programas y actividades para acercar los contenidos de exposiciones,
museos, centros culturales y de interpretación del patrimonio cultural a visitantes y público.
Elabora materiales didácticos y pedagógicos sobre contenidos culturales, artísticos y
patrimoniales. Así como la gestión y coordinación con otros departamentos de la
programación de actividades culturales.
Experto/a en Talleres: Es quien imparte talleres y actividades en equipamientos
culturales, deportivos, educativos y se encarga de ejecutar y desarrollar los contenidos que
le son encomendados por el proyecto en el que se marca su actividad. Realiza una labor
educativa, siguiendo pautas metodológicas y pedagógicas propias del proyecto. Requiere
de un elevado y consistente nivel de formación, tanto a nivel teórico como práctico, avalado
por titulaciones o certificados oficiales y/o experiencia acreditada.
Informador/a Juvenil: Es quien desarrolla su actividad profesional, en las áreas de
organización y gestión de los servicios de información para jóvenes, que respondan a los
intereses y necesidades de estas áreas de población desarrollando acciones de
información, orientación dinamización de la información, promoviendo actividades
socioeducativas en el marco de la educación no formal.
Informador/a: Es quien, estando en posesión de la titulación requerida, realiza
actividades de divulgación e información sociocultural (de centros cívicos, eventos
socioculturales y cualquier otra especialidad asimilada). Se entienden comprendidos en
este puesto de trabajo aquellas personas que realizan las tareas descritas para el puesto
de trabajo en exclusiva. Si realizan tareas propias de puestos de trabajo superiores, se
retribuirán en proporción del porcentaje de jornada realizada en cada uno de los puestos
de trabajo.
Técnico/a Especialista: Es quien reuniendo la formación necesaria, es contratado para
cumplir una función específica de su titulación que pueda ejecutarse con autonomía, así
como con el conocimiento y capacidades necesarias para utilizar instrumentos y técnicas
propias necesarias para el desarrollo del proyecto que se trate. Podrán desarrollar su tarea
en cualquier organización que contemple la realización de programas del ámbito funcional
del convenio, con apoyo y dirección de un profesional de nivel superior.
Taquillero/a: Es la persona que tiene por función la venta de entradas y otros materiales
u objetos de recuerdo y publicaciones, atención telefónica y concertación de las visitas de
grupos en los actos que se celebren en los museos y centros de ocio educativo y
sociocultural. Se entienden comprendidos en este puesto de trabajo aquellas personas
que realizan las tareas descritas para el puesto de trabajo en exclusiva. Si realizan tareas
propias de puestos de trabajo superiores, se retribuirá en proporción del porcentaje de
jornada realizada en cada uno de los puestos de trabajo.
Controlador/a de sala: Es la persona que tiene por función la orientación y la circulación
de los asistentes a los actos que se celebran en los museos y centros de ocio educativo y
sociocultural, reparto de boletines informativos y audio guías, recepción y orientación de
los grupos. Se le puede encomendar la tarea de entrega y recogida de los formularios de
cve: BOE-A-2021-4476
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 69
Lunes 22 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 32628
Grupo III. Personal de Atención Directa en Equipamientos de cultura de proximidad y
proyectos socioculturales
Es el personal que tiene responsabilidad directa en el desarrollo los proyectos y que
tiene una atención directa con los usuarios/as.
Animador/a sociocultural: Es quien, reuniendo la formación específica correspondiente,
desarrolla aspectos prácticos de un programa o proyecto, ejerciendo su función de
dinamización, teniendo una visión global del medio en el que trabaja que le permite
planificar, gestionar y evaluar programas de desarrollo comunitario dentro del campo del
ocio sociocultural.
Mediador/a intercultural educativo: Es quien, reuniendo la formación específica y
especializada correspondiente, ejerce funciones de planificación, gestión y evaluación en
programas interculturales, facilitando la comunicación entre culturas diferentes, siempre
dentro de programas socioculturales.
Mediador/a Cultural: Es quien, reuniendo la formación específica correspondiente,
diseña y ejecuta programas y actividades para acercar los contenidos de exposiciones,
museos, centros culturales y de interpretación del patrimonio cultural a visitantes y público.
Elabora materiales didácticos y pedagógicos sobre contenidos culturales, artísticos y
patrimoniales. Así como la gestión y coordinación con otros departamentos de la
programación de actividades culturales.
Experto/a en Talleres: Es quien imparte talleres y actividades en equipamientos
culturales, deportivos, educativos y se encarga de ejecutar y desarrollar los contenidos que
le son encomendados por el proyecto en el que se marca su actividad. Realiza una labor
educativa, siguiendo pautas metodológicas y pedagógicas propias del proyecto. Requiere
de un elevado y consistente nivel de formación, tanto a nivel teórico como práctico, avalado
por titulaciones o certificados oficiales y/o experiencia acreditada.
Informador/a Juvenil: Es quien desarrolla su actividad profesional, en las áreas de
organización y gestión de los servicios de información para jóvenes, que respondan a los
intereses y necesidades de estas áreas de población desarrollando acciones de
información, orientación dinamización de la información, promoviendo actividades
socioeducativas en el marco de la educación no formal.
Informador/a: Es quien, estando en posesión de la titulación requerida, realiza
actividades de divulgación e información sociocultural (de centros cívicos, eventos
socioculturales y cualquier otra especialidad asimilada). Se entienden comprendidos en
este puesto de trabajo aquellas personas que realizan las tareas descritas para el puesto
de trabajo en exclusiva. Si realizan tareas propias de puestos de trabajo superiores, se
retribuirán en proporción del porcentaje de jornada realizada en cada uno de los puestos
de trabajo.
Técnico/a Especialista: Es quien reuniendo la formación necesaria, es contratado para
cumplir una función específica de su titulación que pueda ejecutarse con autonomía, así
como con el conocimiento y capacidades necesarias para utilizar instrumentos y técnicas
propias necesarias para el desarrollo del proyecto que se trate. Podrán desarrollar su tarea
en cualquier organización que contemple la realización de programas del ámbito funcional
del convenio, con apoyo y dirección de un profesional de nivel superior.
Taquillero/a: Es la persona que tiene por función la venta de entradas y otros materiales
u objetos de recuerdo y publicaciones, atención telefónica y concertación de las visitas de
grupos en los actos que se celebren en los museos y centros de ocio educativo y
sociocultural. Se entienden comprendidos en este puesto de trabajo aquellas personas
que realizan las tareas descritas para el puesto de trabajo en exclusiva. Si realizan tareas
propias de puestos de trabajo superiores, se retribuirá en proporción del porcentaje de
jornada realizada en cada uno de los puestos de trabajo.
Controlador/a de sala: Es la persona que tiene por función la orientación y la circulación
de los asistentes a los actos que se celebran en los museos y centros de ocio educativo y
sociocultural, reparto de boletines informativos y audio guías, recepción y orientación de
los grupos. Se le puede encomendar la tarea de entrega y recogida de los formularios de
cve: BOE-A-2021-4476
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 69