I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Medidas extraordinarias. (BOE-A-2021-4313)
Decreto-ley 7/2021, de 9 de febrero, de medidas extraordinarias en materia de cooperativas, empresas y entidades de la economía social como consecuencia de la crisis derivada de la COVID-19 y de modificación del Decreto-ley 16/2020, de 5 de mayo, de medidas urgentes complementarias en materia de transparencia, ayudas de carácter social, contratación y movilidad para hacer frente a la COVID-19.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 19 de marzo de 2021

Sec. I. Pág. 31556

De tal manera, el capítulo V del Decreto ley 16/2020, de 5 de mayo, de medidas
urgentes complementarias en materia de transparencia, ayudas de carácter social,
contratación y movilidad para hacer frente a la COVID-19, prevé medidas de apoyo a las
microempresas, los autónomos, las empresas cooperativas y de la economía social.
Estas medidas tienen por objeto impulsar proyectos de transformación digital y de
nuevos modelos de negocio y actividad económica, con el objetivo de mantener el
empleo y la mejora de la empleabilidad y afrontar mejor los retos surgidos de la nueva
realidad socioeconómica, a fin de que se refuerce la viabilidad de las microempresas, los
autónomos y las empresas cooperativas y de la economía social.
Así, el 23 de junio de 2020 se publicó la nueva convocatoria de apoyo a proyectos
singulares, línea 2, Medidas de apoyo a proyectos singulares para la reactivación
socioeconómica COVID-19 para empresas cooperativas, en el marco del plan de choque
del Decreto ley 16/2020, de 5 de mayo, de medidas urgentes complementarias en
materia de transparencia, ayudas de carácter social, contratación y movilidad para hacer
frente a la COVID-19.
Se considera del todo necesario seguir facilitando ayudas y dar apoyo al sector de la
economía social con la publicación de las siguientes líneas de subvención:
a) Proyectos singulares de reactivación económica (eje A).
b) Proyectos singulares de reactivación económica integrales (eje B).
c) Proyectos singulares de alto impacto estratégico de la economía social (eje C).
También es necesario ampliar el apoyo a proyectos que promuevan el consumo
cooperativo y que tengan incidencia en el posicionamiento de la economía social como
modelo logístico de consumo y distribución que abarque todo el territorio catalán, a
través de la incorporación de una nueva línea de apoyo a proyectos de plataforma
tecnológica y distribución logística.
De forma prioritaria se mantiene y se amplía la voluntad de que los proyectos
profundicen en aspectos como la transición energética, la digitalización y la innovación
tecnológica, la distribución de productos de cooperativas y empresas al consumidor de
forma sostenible, el consumo responsable, el refuerzo del ámbito cultural y la generación
de propuestas industriales de producción.
III
La Orden TSF/33/2021, de 5 de febrero, abre el trámite de inscripción previa de la
ayuda extraordinaria dirigida a personas trabajadoras afectadas por un expediente de
regulación temporal de empleo (ERTE) como consecuencia de la crisis derivada de la
COVID-19 y a personas con contrato fijo discontinuo beneficiarias de la prestación
extraordinaria.
En el marco de esta ayuda extraordinaria, se debe solicitar la colaboración de otras
administraciones públicas, como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la
Tesorería General de la Seguridad Social o cualquier otra administración o ente público,
para que aporten la información estrictamente necesaria para el otorgamiento de la
ayuda.
Con el fin de simplificar al máximo la concesión de esta ayuda y que pueda llegar a
las personas beneficiarias lo más pronto posible, se debe solicitar al Servicio Público de
Empleo Estatal (SEPE) la relación de las personas trabajadoras afectadas por este tipo
de ERTE desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020, ya que
estos datos son el elemento imprescindible para conceder la ayuda.
IV
Este Decreto ley se estructura en dos capítulos, nueve artículos, una disposición
adicional y dos disposiciones finales.

cve: BOE-A-2021-4313
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 67