III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-4298)
Resolución de 8 de marzo de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Aumento de capacidad de transporte de la línea eléctrica aérea existente a 400 kV, Tajo de la Encantada-Archidona-Caparacena-Huéneja-Tabernas-Litoral, en las provincias de Málaga, Granada y Almería".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 66
Jueves 18 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 31435
Número
apoyo
Recrecido
(m)
Provincia
Número
apoyo
Recrecido
(m)
Provincia
Número
apoyo
Recrecido
(m)
Provincia
124
5
Granada.
133
7
Granada.
135
4
Granada.
141
6
Granada.
151
4
Granada.
153
6
Granada.
157
8,5
Granada.
158
8,5
Granada.
161
5
Granada.
165
4
Granada.
169
5
Granada.
180
3
Granada.
188
5
Granada.
214
3
Granada.
221
5
Granada.
225
7
Granada.
231
4
Granada.
235
4
Granada.
251
4
Granada.
257
4
Granada.
260
7
Granada.
264
6
Granada.
312
6
Granada.
323
6
Granada.
324
6
Granada.
349
6
Granada.
350
6
Granada.
394
6
Granada.
398
4
Granada.
409
4
Granada.
427
6
Almería.
433
6
Almería.
434
6
Almería.
437
4
Almería.
438
4
Almería.
440
6
Almería.
441
4
Almería.
442
4
Almería.
447
4
Almería.
454
4
Almería.
467
4
Almería.
479
6
Almería.
482
4
Almería.
487
6
Almería.
493
4
Almería.
506
6
Almería.
507
6
Almería.
512
6
Almería.
532
4
Almería.
534
4
Almería.
538
4
Almería.
545
4
Almería.
550
4
Almería.
555
4
Almería.
564
4
Almería.
565
4
Almería.
569
4
Almería.
570
4
Almería.
574
4
Almería.
577
4
Almería.
579
4
Almería.
583
6
Almería.
587
4
Almería.
591
6
Almería.
597
6
Almería.
602
6
Almería.
619
6
Almería.
620
6
Almería.
624
4
Almería.
626
7
Almería.
627
7
Almería.
– 1,1 % son de nueva construcción.
– 10,4 % m son de acondicionamiento de caminos existentes.
– 1,0 % son de tramos con actuación sobre cualquier tipo de construcción como
muros, pozos, verjas, acequias, conducciones subterráneas, etc.; o sobre el terreno para
darle funcionalidad como acceso.
– 23,2 % son de campo a través.
– 64,3 % son de caminos existentes en buen estado.
Para los rebajes de terreno no se requiere acceso para maquinaria pesada, puesto
que se ejecutará con medios manuales y la aproximación se realizaría con vehículos
cve: BOE-A-2021-4298
Verificable en https://www.boe.es
Para realizar el recrecido de los apoyos será necesario adecuar una plataforma de
trabajo alrededor de cada apoyo (el promotor estima unos 150 m2 por apoyo, aunque la
ocupación real dependerá del terreno disponible y su uso actual o condicionantes
ambientales), reforzar las cimentaciones en unos 25 m3 si es necesario, realizándose
catas para determinarlo, y adecuar aproximadamente 75.000 m de caminos de acceso,
de los cuales:
Núm. 66
Jueves 18 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 31435
Número
apoyo
Recrecido
(m)
Provincia
Número
apoyo
Recrecido
(m)
Provincia
Número
apoyo
Recrecido
(m)
Provincia
124
5
Granada.
133
7
Granada.
135
4
Granada.
141
6
Granada.
151
4
Granada.
153
6
Granada.
157
8,5
Granada.
158
8,5
Granada.
161
5
Granada.
165
4
Granada.
169
5
Granada.
180
3
Granada.
188
5
Granada.
214
3
Granada.
221
5
Granada.
225
7
Granada.
231
4
Granada.
235
4
Granada.
251
4
Granada.
257
4
Granada.
260
7
Granada.
264
6
Granada.
312
6
Granada.
323
6
Granada.
324
6
Granada.
349
6
Granada.
350
6
Granada.
394
6
Granada.
398
4
Granada.
409
4
Granada.
427
6
Almería.
433
6
Almería.
434
6
Almería.
437
4
Almería.
438
4
Almería.
440
6
Almería.
441
4
Almería.
442
4
Almería.
447
4
Almería.
454
4
Almería.
467
4
Almería.
479
6
Almería.
482
4
Almería.
487
6
Almería.
493
4
Almería.
506
6
Almería.
507
6
Almería.
512
6
Almería.
532
4
Almería.
534
4
Almería.
538
4
Almería.
545
4
Almería.
550
4
Almería.
555
4
Almería.
564
4
Almería.
565
4
Almería.
569
4
Almería.
570
4
Almería.
574
4
Almería.
577
4
Almería.
579
4
Almería.
583
6
Almería.
587
4
Almería.
591
6
Almería.
597
6
Almería.
602
6
Almería.
619
6
Almería.
620
6
Almería.
624
4
Almería.
626
7
Almería.
627
7
Almería.
– 1,1 % son de nueva construcción.
– 10,4 % m son de acondicionamiento de caminos existentes.
– 1,0 % son de tramos con actuación sobre cualquier tipo de construcción como
muros, pozos, verjas, acequias, conducciones subterráneas, etc.; o sobre el terreno para
darle funcionalidad como acceso.
– 23,2 % son de campo a través.
– 64,3 % son de caminos existentes en buen estado.
Para los rebajes de terreno no se requiere acceso para maquinaria pesada, puesto
que se ejecutará con medios manuales y la aproximación se realizaría con vehículos
cve: BOE-A-2021-4298
Verificable en https://www.boe.es
Para realizar el recrecido de los apoyos será necesario adecuar una plataforma de
trabajo alrededor de cada apoyo (el promotor estima unos 150 m2 por apoyo, aunque la
ocupación real dependerá del terreno disponible y su uso actual o condicionantes
ambientales), reforzar las cimentaciones en unos 25 m3 si es necesario, realizándose
catas para determinarlo, y adecuar aproximadamente 75.000 m de caminos de acceso,
de los cuales: