III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-4298)
Resolución de 8 de marzo de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Aumento de capacidad de transporte de la línea eléctrica aérea existente a 400 kV, Tajo de la Encantada-Archidona-Caparacena-Huéneja-Tabernas-Litoral, en las provincias de Málaga, Granada y Almería".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 66
Jueves 18 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 31434
A.2 Descripción del proyecto: Objeto y justificación. Localización. Descripción
sintética. Alternativas.
A.2.1
Objeto y justificación.
El proyecto de aumento de la capacidad de transporte de la línea eléctrica aérea
existente a 400 kV Tajo de La Encantada-Litoral, está compuesto por los circuitos TajoArchidona, Archidona-Caparacena, Caparacena-Hueneja, Hueneja-Tabernas y TabernasLitoral, en las provincias de Málaga, Granada y Almería. Tiene su origen en la
subestación de Tajo de La Encantada (Málaga) y su final en la subestación de Litoral
(Almería). Cuenta con 631 apoyos y una longitud total de 277,22 km.
Con motivo del aumento de la capacidad de transporte de la línea, se ha considerado
un incremento de la temperatura máxima de operación de 50 a 85 ºC. Este aumento de
temperatura implica un aumento de la flecha máxima de las fases, resultando que en
determinados vanos no se cumplirían las distancias mínimas reglamentarias al terreno ni
en los cruzamientos con los servicios existentes bajo la línea.
La solución adoptada consiste en la elevación de los conductores mediante el
recrecido de 86 apoyos, el rebaje del terreno en 3 puntos concretos y la modificación
de 1 elemento de señalización, por lo que no se modifica ni el trazado de la línea ni la
ubicación de los apoyos.
A.2.2
Localización.
El circuito Tajo de la Encantada-Litoral objeto de estudio discurre atravesando los
siguientes términos municipales de oeste a este:
– Provincia de Málaga: Álora, Valle de Abdalajís, Antequera y Archidona.
– Provincia de Granada: Loja, Huétor Tajar, Villanueva Mesía, Montefrío, Íllora, Pinos
Puente y Atarfe.
– Provincia de Almería: Albalote, Peligros, Calicasas, Güévejar, Cogollos de la Vega,
Nívar, Huétor de Santillán, Diezma, La Peza, Cortes y Graena, Marchal, Beas de Guadix,
Guadix, Valle del Zalabí, Aldeire, La Calahorra, Huéneja, Dólar, Fiñana, Abrucera, Abla,
Las Tres Villas, Nacimiento, Gérgal, Tabernas, Lucainena de las Torres, Sorbas y
Carboneras.
A.2.3
Descripción sintética de la alternativa seleccionada.
En total se requiere actuar sobre 93 vanos en los que se produce incumplimiento de
distancia reglamentaria, para lo cual se recrecerán 86 de los apoyos existentes, se
rebajará el terreno en 3 puntos y en uno de los vanos se modificará la señalización en el
cruzamiento con la autovía A-92, motivo de incumplimiento.
El recrecido de 86 apoyos será de 3 a 8,5 m, siendo en la mayor parte de los casos
de 4 y 6 m.
Tabla 1
Apoyos que se van a recrecer
Recrecido
(m)
3
4
27
Número
apoyo
Recrecido
(m)
Número
apoyo
Recrecido
(m)
Málaga.
15
7
Málaga.
23
7
Málaga.
4
Málaga.
32
4
Málaga.
45
4
Málaga.
51
7
Málaga.
60
4
Málaga.
65
5
Málaga.
83
3
Málaga.
90
7
Málaga.
107
4
Málaga.
112
6
Málaga.
118
7
Granada.
120
3
Granada.
Provincia
Provincia
Provincia
cve: BOE-A-2021-4298
Verificable en https://www.boe.es
Número
apoyo
Núm. 66
Jueves 18 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 31434
A.2 Descripción del proyecto: Objeto y justificación. Localización. Descripción
sintética. Alternativas.
A.2.1
Objeto y justificación.
El proyecto de aumento de la capacidad de transporte de la línea eléctrica aérea
existente a 400 kV Tajo de La Encantada-Litoral, está compuesto por los circuitos TajoArchidona, Archidona-Caparacena, Caparacena-Hueneja, Hueneja-Tabernas y TabernasLitoral, en las provincias de Málaga, Granada y Almería. Tiene su origen en la
subestación de Tajo de La Encantada (Málaga) y su final en la subestación de Litoral
(Almería). Cuenta con 631 apoyos y una longitud total de 277,22 km.
Con motivo del aumento de la capacidad de transporte de la línea, se ha considerado
un incremento de la temperatura máxima de operación de 50 a 85 ºC. Este aumento de
temperatura implica un aumento de la flecha máxima de las fases, resultando que en
determinados vanos no se cumplirían las distancias mínimas reglamentarias al terreno ni
en los cruzamientos con los servicios existentes bajo la línea.
La solución adoptada consiste en la elevación de los conductores mediante el
recrecido de 86 apoyos, el rebaje del terreno en 3 puntos concretos y la modificación
de 1 elemento de señalización, por lo que no se modifica ni el trazado de la línea ni la
ubicación de los apoyos.
A.2.2
Localización.
El circuito Tajo de la Encantada-Litoral objeto de estudio discurre atravesando los
siguientes términos municipales de oeste a este:
– Provincia de Málaga: Álora, Valle de Abdalajís, Antequera y Archidona.
– Provincia de Granada: Loja, Huétor Tajar, Villanueva Mesía, Montefrío, Íllora, Pinos
Puente y Atarfe.
– Provincia de Almería: Albalote, Peligros, Calicasas, Güévejar, Cogollos de la Vega,
Nívar, Huétor de Santillán, Diezma, La Peza, Cortes y Graena, Marchal, Beas de Guadix,
Guadix, Valle del Zalabí, Aldeire, La Calahorra, Huéneja, Dólar, Fiñana, Abrucera, Abla,
Las Tres Villas, Nacimiento, Gérgal, Tabernas, Lucainena de las Torres, Sorbas y
Carboneras.
A.2.3
Descripción sintética de la alternativa seleccionada.
En total se requiere actuar sobre 93 vanos en los que se produce incumplimiento de
distancia reglamentaria, para lo cual se recrecerán 86 de los apoyos existentes, se
rebajará el terreno en 3 puntos y en uno de los vanos se modificará la señalización en el
cruzamiento con la autovía A-92, motivo de incumplimiento.
El recrecido de 86 apoyos será de 3 a 8,5 m, siendo en la mayor parte de los casos
de 4 y 6 m.
Tabla 1
Apoyos que se van a recrecer
Recrecido
(m)
3
4
27
Número
apoyo
Recrecido
(m)
Número
apoyo
Recrecido
(m)
Málaga.
15
7
Málaga.
23
7
Málaga.
4
Málaga.
32
4
Málaga.
45
4
Málaga.
51
7
Málaga.
60
4
Málaga.
65
5
Málaga.
83
3
Málaga.
90
7
Málaga.
107
4
Málaga.
112
6
Málaga.
118
7
Granada.
120
3
Granada.
Provincia
Provincia
Provincia
cve: BOE-A-2021-4298
Verificable en https://www.boe.es
Número
apoyo