III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-4298)
Resolución de 8 de marzo de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Aumento de capacidad de transporte de la línea eléctrica aérea existente a 400 kV, Tajo de la Encantada-Archidona-Caparacena-Huéneja-Tabernas-Litoral, en las provincias de Málaga, Granada y Almería".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 66
Jueves 18 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 31445
Para esta alternativa existen a su vez diferentes actuaciones para lograr que estos
vanos que no cumplen la distancia, se adecúen a la reglamentación.
• Solución A: Recrecer el apoyo de menor numeración
• Solución B: Actuar sobre el elemento que incumple distancias reglamentarias
• Solución C: Recrecer el apoyo de mayor numeración
En total se requiere actuar sobre 93 vanos en los que se produce incumplimiento de
distancia reglamentaria, 42 en los que solo existe una solución técnicamente viable
(recrecido A, recrecido C, recrecido A y C, eliminación elemento que incumple o rebaje
del terreno) y 51 que presentan dos soluciones técnicas viables (recrecido A o C).
Tabla 6
Soluciones técnicamente viables
Número
Solución
Recrecido A o C (se muestran entre
«comillas» los apoyos recrecidos como
única solución técnicamente viable).
2-«3», «3»-4, 31-«32», 44-«45», «45»-46, «83»-84, «107»-108, 117-«118»,
«118»-119, 140-«141», 152-«153», «153»-154, 179-«180», «180»-181, 213«214», «214»-215, «231»-232, «257»-258, 348-«349», «398»-399, «409»-410,
433-«434», 505-«506», «534»-535, «565»-566, 568-«569», 569-«570»,
«570»-571, «577»-578, «597»-598 y» 627»-628.
Recrecido A y C.
157-158, 323-324, 440-441, 441-442, 564-565, 619-620 y 626-627.
Eliminación elemento incumple.
320-321.
Rebaje del terreno.
6-7, 141-142 y 268-269.
Recrecido A o C (se muestran entre
«comillas» los apoyos recrecidos elegidos
después del estudio de alternativas).
«15»-16, 22-«23», «27»-28, 50-«51», «60»-62, 64-«65», 89-«90», 111-«112»,
«120»-121, 123-«124», 132-«133», 134-«135», «151»-152, 160-«161»,
«165»-166, 168-«169», 187-«188», 220-«221», «225»-226, «235»-236,
«251»-252, «260»-261, «264»-265, 311-«312», «350»-351, «394»-395, 426«427», 432-«433», 436-«437», «438»-439, «447»-448, «454»-455, «467»-468,
«479»-480, «482»-483, «487»-488, «493»-494, «507»-508, 511-«512»,
«532»-533, 537-«538», 544_1-«545», 549-«550», 554-«555», «574»-575,
«579»-580, «583»-584, 586-«587», «591»-592, 601-«602» y «624»-625.
1 solución viable.
C.2
Tratamiento de los impactos significativos de la alternativa elegida.
A la vista del estudio de impacto ambiental, las contestaciones a las consultas, las
alegaciones recibidas y la información complementaria, se reflejan a continuación los
impactos más significativos del proyecto y su tratamiento.
C.2.1
Suelo, subsuelo, geodiversidad.
Los principales impactos serán la alteración de las propiedades del suelo, el
incremento de los procesos erosivos y el incremento del riesgo de contaminación de los
suelos, que vendrán ocasionados fundamentalmente por las siguientes actuaciones:
– Accesos. Del total de aproximadamente 75.000 m, únicamente el 2,1 %
corresponde a las tipologías más impactantes, nueva construcción y tramo con actuación
(1,1 % y 1,0 % respectivamente). Se deberá tener especial atención en los accesos a los
apoyos 23, 124, 141, 349, 427, 433, 487, 506, 507, 512, 574, 577, 583, 620 y 627 por
estar ubicados en zonas de pendientes elevadas.
– Recrecimiento de apoyos ubicados en taludes de desmonte: 23, 32, 133, 141, 157,
349, 350, 427, 433, 487, 506, 507, 512, 574, 577, 583 y 627.
– Refuerzo de cimentaciones. En aquellos apoyos que sea necesario el refuerzo de
su cimentación se generarán 25 m3 de excedentes de excavación, que serán extendidos
en la propia campa de trabajo.
cve: BOE-A-2021-4298
Verificable en https://www.boe.es
2 soluciones
viables.
Vanos
Núm. 66
Jueves 18 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 31445
Para esta alternativa existen a su vez diferentes actuaciones para lograr que estos
vanos que no cumplen la distancia, se adecúen a la reglamentación.
• Solución A: Recrecer el apoyo de menor numeración
• Solución B: Actuar sobre el elemento que incumple distancias reglamentarias
• Solución C: Recrecer el apoyo de mayor numeración
En total se requiere actuar sobre 93 vanos en los que se produce incumplimiento de
distancia reglamentaria, 42 en los que solo existe una solución técnicamente viable
(recrecido A, recrecido C, recrecido A y C, eliminación elemento que incumple o rebaje
del terreno) y 51 que presentan dos soluciones técnicas viables (recrecido A o C).
Tabla 6
Soluciones técnicamente viables
Número
Solución
Recrecido A o C (se muestran entre
«comillas» los apoyos recrecidos como
única solución técnicamente viable).
2-«3», «3»-4, 31-«32», 44-«45», «45»-46, «83»-84, «107»-108, 117-«118»,
«118»-119, 140-«141», 152-«153», «153»-154, 179-«180», «180»-181, 213«214», «214»-215, «231»-232, «257»-258, 348-«349», «398»-399, «409»-410,
433-«434», 505-«506», «534»-535, «565»-566, 568-«569», 569-«570»,
«570»-571, «577»-578, «597»-598 y» 627»-628.
Recrecido A y C.
157-158, 323-324, 440-441, 441-442, 564-565, 619-620 y 626-627.
Eliminación elemento incumple.
320-321.
Rebaje del terreno.
6-7, 141-142 y 268-269.
Recrecido A o C (se muestran entre
«comillas» los apoyos recrecidos elegidos
después del estudio de alternativas).
«15»-16, 22-«23», «27»-28, 50-«51», «60»-62, 64-«65», 89-«90», 111-«112»,
«120»-121, 123-«124», 132-«133», 134-«135», «151»-152, 160-«161»,
«165»-166, 168-«169», 187-«188», 220-«221», «225»-226, «235»-236,
«251»-252, «260»-261, «264»-265, 311-«312», «350»-351, «394»-395, 426«427», 432-«433», 436-«437», «438»-439, «447»-448, «454»-455, «467»-468,
«479»-480, «482»-483, «487»-488, «493»-494, «507»-508, 511-«512»,
«532»-533, 537-«538», 544_1-«545», 549-«550», 554-«555», «574»-575,
«579»-580, «583»-584, 586-«587», «591»-592, 601-«602» y «624»-625.
1 solución viable.
C.2
Tratamiento de los impactos significativos de la alternativa elegida.
A la vista del estudio de impacto ambiental, las contestaciones a las consultas, las
alegaciones recibidas y la información complementaria, se reflejan a continuación los
impactos más significativos del proyecto y su tratamiento.
C.2.1
Suelo, subsuelo, geodiversidad.
Los principales impactos serán la alteración de las propiedades del suelo, el
incremento de los procesos erosivos y el incremento del riesgo de contaminación de los
suelos, que vendrán ocasionados fundamentalmente por las siguientes actuaciones:
– Accesos. Del total de aproximadamente 75.000 m, únicamente el 2,1 %
corresponde a las tipologías más impactantes, nueva construcción y tramo con actuación
(1,1 % y 1,0 % respectivamente). Se deberá tener especial atención en los accesos a los
apoyos 23, 124, 141, 349, 427, 433, 487, 506, 507, 512, 574, 577, 583, 620 y 627 por
estar ubicados en zonas de pendientes elevadas.
– Recrecimiento de apoyos ubicados en taludes de desmonte: 23, 32, 133, 141, 157,
349, 350, 427, 433, 487, 506, 507, 512, 574, 577, 583 y 627.
– Refuerzo de cimentaciones. En aquellos apoyos que sea necesario el refuerzo de
su cimentación se generarán 25 m3 de excedentes de excavación, que serán extendidos
en la propia campa de trabajo.
cve: BOE-A-2021-4298
Verificable en https://www.boe.es
2 soluciones
viables.
Vanos