III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-4223)
Resolución de 5 de marzo de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Granada, para la realización del Prácticum de los títulos de Grado que habilitan para el ejercicio de las profesiones de Maestro en educación infantil y de Maestro en educación primaria, y de las prácticas del Máster Universitario en profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas, en las ciudades de Ceuta y Melilla.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 17 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 30894

en un plazo máximo de 45 días, comunicando su autorización, sus reservas o su
disconformidad. Transcurrido dicho plazo sin obtener respuesta, se entenderá que el
silencio es la tácita autorización para su difusión.
C) Régimen jurídico laboral. Las prácticas reguladas en este acuerdo tienen la
consideración de exclusivamente académicas de conformidad a lo dispuesto en el Real
Decreto 592/2014, de 11 de julio.
La participación del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el programa
de prácticas no supone la adquisición de más compromisos que los estipulados en el
presente convenio. Dado el carácter formativo de las prácticas académicas externas, de
su realización no se derivarán, en ningún caso, obligaciones propias de una relación
laboral, ni su contenido podrá dar lugar a la sustitución de la prestación laboral propia de
puestos de trabajo.
En el ámbito de las Administraciones Públicas, Entidades de Derecho Público y
demás Organismos Públicos, la realización en los mismos de las prácticas académicas
externas no podrá tener la consideración de mérito para el acceso a la función pública ni
será computada a efectos de antigüedad o reconocimiento de servicios previos.
En relación con las obligaciones contempladas en la disposición adicional quinta del
Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre para la revalorización de las pensiones
públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, dado que todavía
no se ha producido el desarrollo reglamentario para su efectiva aplicación, ambas partes se
comprometen a firmar una adenda en la que se contemple que la Universidad de Granada
asumirá las obligaciones en materia de Seguridad Social necesarias para dar cumplimiento
a la normativa de desarrollo del citado Real Decreto-ley.
D) Régimen económico y reconocimientos. La realización de las mencionadas
prácticas no supondrá en ningún caso la percepción de remuneración por parte de los
estudiantes en prácticas, que serán los responsables de sufragar los gastos de viaje, así
como el alojamiento y la manutención durante el período de las prácticas puesto que no
existe bolsa o ayuda al estudio del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
La Universidad de Granada reconocerá mediante un certificado, la condición de
profesor tutor de docencia directa y la de coordinador de prácticas en los centros
externos a los profesionales que realicen dicha función. La labor de los tutores de
Prácticum, y la de los coordinadores, será reconocida por las universidades en sus
baremos de contratación y por el Ministerio de Educación y Formación Profesional como
actividades de formación permanente del profesorado, así como en los procedimientos
de provisión de puestos docentes y de promoción profesional.
Asimismo, en el caso de los tutores de docencia directa, se establece una
compensación económica a cargo de la Universidad de Granada que será una cuantía
fija anual máxima en base al cumplimiento del número mínimo de estudiantes
establecidos en el anexo I, disminuyendo la misma de manera proporcional al
estudiantado efectivamente tutelado en cada año. Del mismo modo, ofrecerá a estos
profesores una serie de contraprestaciones, tales como el acceso a los recursos
bibliográficos con los que cuenta la Universidad de Granada o preferencia en la
realización de distintos cursos que contribuyan a su formación permanente (cursos de
verano, cursos de idiomas, jornadas, congresos, seminarios, etc.) y que organice esta en
los campus de Ceuta y Melilla.
La cuantía total máxima derivada de la ejecución del presente convenio asciende
a 310.000,00 €, lo que supone una financiación fija anual máxima de 77.500,00 € con cargo a
las aplicaciones presupuestarias 3024220000.422D.226 y 3024230000.422D.226, del
presupuesto de gastos de la Universidad de Granada para el año 2021, o equivalentes de
ejercicios posteriores, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias.
La Universidad de Granada igualmente incluirá la labor del tutor académico de
Prácticum y del coordinador del equipo académico de Prácticum en la titulación en su
plan de ordenación docente.
G) Seguro de responsabilidad civil y de accidentes. El estudiante que realice estas
prácticas, sea o no mayor de 28 años, deberá poseer un seguro de accidente y de

cve: BOE-A-2021-4223
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 65