III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-4181)
Resolución de 8 de marzo de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Helipuerto de Finca Ascari (Málaga)".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 64
Martes 16 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30748
gallicus), Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), Chotacabras pardo (Caprimulgus
ruficollis), Chotacabras gris (Caprimulgus europeaeus), Autillo europeo (Otus scops),
Mochuelo común (Athene noctua), Lechuza común (Tyto alba).
Por último, el promotor señala que en el área del helipuerto y sus proximidades no
existe patrimonio arqueológico. Tampoco analiza elementos de la red hidrográfica en el
entorno.
Características del potencial impacto:
El documento ambiental del proyecto y la documentación adicional presentada por el
promotor, incluyen un análisis de los impactos del proyecto sobre el medio ambiente y
proponen las medidas preventivas y correctoras para minimizar dichos impactos.
A continuación, se resume la información aportada por el promotor, junto a las
consideraciones realizadas por los organismos consultados que han motivado la
presente resolución.
Medio social y económico: de acuerdo con el informe presentado por la Diputación
de Málaga y la Asociación Silvema Serranía de Ronda, la actuación proyectada se
encuentra incluida en el interior del espacio catalogado por el Plan Especial de
protección de Medio Físico de la Provincia de Málaga como Complejo Serrano de Interés
Ambiental CS-30 Las Navetas Sierra de Carrasco, siéndole de aplicación las Normas
Generales del título III del Plan Especial, la Norma 39 particular para Complejos
Serranos de Interés Ambiental.
La Diputación de Málaga ha identificado, a 16 km, las instalaciones del CEDEFO de
Ronda, que cuenta con un helipuerto. De forma ocasional, indica que podría permitirse el
uso del mismo para otros servicios que no fueran servicio de emergencias autonómicas
o estatales, aspecto que no ha sido tenido en cuenta por el promotor.
Por último, considera que, debido al elevado número de vuelos (200 anuales), los
efectos de la actividad no sólo incidirán en la parcela donde se ubica el helipuerto, sino
que estos van a afectar a un entorno considerable y que no parece factible que tan sólo
vaya a usarse para las finalidades indicadas, por lo que el área de influencia a considerar
debería ampliarse hasta unos 20 km de radio.
La Asociación Silvema Serranía de Ronda en su informe señala la existencia de una
urbanización dispersa (Parchite) a unos 350 metros del Complejo Ascari.
Ruido: el documento ambiental presentado por el promotor incluye un estudio
acústico. Sin embargo, se ha comprobado que las rutas de despegue y aterrizaje
analizadas en el texto del estudio no se ajustan con las identificadas en plano ni con las
alternativas consideradas en el documento ambiental, ya que se analizan los niveles
sonoros para despegue 180° y aterrizaje 240°.
La Diputación de Málaga en su informe señala que el estudio acústico está
incompleto y que, por lo tanto, no es válido, al carecer de los contenidos mínimos de los
Estudios Acústicos de Proyectos de Infraestructuras que se establecen en el apartado 3
de la IT. 3 del Decreto 6/2012, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de
Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía.
También, considera que es necesario analizar el efecto sinérgico y/o acumulativo del
helipuerto con otros proyectos y actividades que se desarrollan en las inmediaciones: el
propio circuito privado de Fórmula 1 «Ascari», el proyecto urbanístico y los campos de
golf «Merinos Norte», el campo de tiro y de maniobras del Ejército «Las Navetas».
Espacios Naturales protegidos. Red Natura 2000: La ubicación de la actuación
proyectada no coincide espacialmente con ningún Lugar de Importancia Comunitaria
(LIC), ni Zona Especial de Conservación (ZEC), ni Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) de la Red Natura 2000. De acuerdo con el informe de la Dirección General
de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, las áreas más próximas son la
ZEC «Sierra Blanquilla» (ES6170032), situada a unos 6 km y el Parque Natural, ZEC y
ZEPA «Sierra de las Nieves» (ES6170006) que se encuentra a unos 9 km.
El proyecto se ubica dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves y
dentro de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía
cve: BOE-A-2021-4181
Verificable en https://www.boe.es
c.
Núm. 64
Martes 16 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30748
gallicus), Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), Chotacabras pardo (Caprimulgus
ruficollis), Chotacabras gris (Caprimulgus europeaeus), Autillo europeo (Otus scops),
Mochuelo común (Athene noctua), Lechuza común (Tyto alba).
Por último, el promotor señala que en el área del helipuerto y sus proximidades no
existe patrimonio arqueológico. Tampoco analiza elementos de la red hidrográfica en el
entorno.
Características del potencial impacto:
El documento ambiental del proyecto y la documentación adicional presentada por el
promotor, incluyen un análisis de los impactos del proyecto sobre el medio ambiente y
proponen las medidas preventivas y correctoras para minimizar dichos impactos.
A continuación, se resume la información aportada por el promotor, junto a las
consideraciones realizadas por los organismos consultados que han motivado la
presente resolución.
Medio social y económico: de acuerdo con el informe presentado por la Diputación
de Málaga y la Asociación Silvema Serranía de Ronda, la actuación proyectada se
encuentra incluida en el interior del espacio catalogado por el Plan Especial de
protección de Medio Físico de la Provincia de Málaga como Complejo Serrano de Interés
Ambiental CS-30 Las Navetas Sierra de Carrasco, siéndole de aplicación las Normas
Generales del título III del Plan Especial, la Norma 39 particular para Complejos
Serranos de Interés Ambiental.
La Diputación de Málaga ha identificado, a 16 km, las instalaciones del CEDEFO de
Ronda, que cuenta con un helipuerto. De forma ocasional, indica que podría permitirse el
uso del mismo para otros servicios que no fueran servicio de emergencias autonómicas
o estatales, aspecto que no ha sido tenido en cuenta por el promotor.
Por último, considera que, debido al elevado número de vuelos (200 anuales), los
efectos de la actividad no sólo incidirán en la parcela donde se ubica el helipuerto, sino
que estos van a afectar a un entorno considerable y que no parece factible que tan sólo
vaya a usarse para las finalidades indicadas, por lo que el área de influencia a considerar
debería ampliarse hasta unos 20 km de radio.
La Asociación Silvema Serranía de Ronda en su informe señala la existencia de una
urbanización dispersa (Parchite) a unos 350 metros del Complejo Ascari.
Ruido: el documento ambiental presentado por el promotor incluye un estudio
acústico. Sin embargo, se ha comprobado que las rutas de despegue y aterrizaje
analizadas en el texto del estudio no se ajustan con las identificadas en plano ni con las
alternativas consideradas en el documento ambiental, ya que se analizan los niveles
sonoros para despegue 180° y aterrizaje 240°.
La Diputación de Málaga en su informe señala que el estudio acústico está
incompleto y que, por lo tanto, no es válido, al carecer de los contenidos mínimos de los
Estudios Acústicos de Proyectos de Infraestructuras que se establecen en el apartado 3
de la IT. 3 del Decreto 6/2012, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de
Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía.
También, considera que es necesario analizar el efecto sinérgico y/o acumulativo del
helipuerto con otros proyectos y actividades que se desarrollan en las inmediaciones: el
propio circuito privado de Fórmula 1 «Ascari», el proyecto urbanístico y los campos de
golf «Merinos Norte», el campo de tiro y de maniobras del Ejército «Las Navetas».
Espacios Naturales protegidos. Red Natura 2000: La ubicación de la actuación
proyectada no coincide espacialmente con ningún Lugar de Importancia Comunitaria
(LIC), ni Zona Especial de Conservación (ZEC), ni Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) de la Red Natura 2000. De acuerdo con el informe de la Dirección General
de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, las áreas más próximas son la
ZEC «Sierra Blanquilla» (ES6170032), situada a unos 6 km y el Parque Natural, ZEC y
ZEPA «Sierra de las Nieves» (ES6170006) que se encuentra a unos 9 km.
El proyecto se ubica dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves y
dentro de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía
cve: BOE-A-2021-4181
Verificable en https://www.boe.es
c.