III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Consorcio de la Zona Franca de Cádiz. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-4178)
Resolución de 5 de marzo de 2021, del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 64

Martes 16 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 30674

Comité de Seguimiento de dicho Convenio de cara a su liquidación final, sin que a fecha de reformulación de estas
cuentas se haya recibido respuesta en este sentido. No obstante, en el ejercicio 2017, siguiendo el criterio establecido
por la Intervención Territorial de la Administración General del Estado en su Informe Provisional de Auditoría, el
Consorcio procedió a deteriorar un importe de 1.359.650 euros en relación con el crédito que mantenía registrado a 31
de diciembre de 2017 frente al Excmo. Ayuntamiento de Los Barrios.
Con fecha 15 de enero de 2015 el Consorcio adquirió a la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y
Navegación de Cádiz la parcela IT5-B correspondiente a la Unidad de Ejecución 2 del Plan Parcial de Ordenación del
Sector 1 en el municipio de Ubrique, con la intención de construir 10 naves industriales para la creación de un Vivero
Empresarial, como resultado del convenio de colaboración con dicha Cámara de Comercio, la Fundación Instituto
Cameral para la creación y Desarrollo de la Empresa (INCYDE) y el Consorcio firmado el 22 de diciembre de 2014. En
el ejercicio 2015 se finalizaron las obras de este proyecto, procediéndose a su comercialización en el último trimestre
del ejercicio 2016. Estas obras fueron cofinanciadas con Fondos FEDER del P.O. Andalucía 2007-2013, cobrándose en
el ejercicio 2016 los importes pendientes, a excepción del 5% en concepto de retención, importe que asciende a 38.316
euros. Durante el ejercicio 2019 se ha producido el aumento de la ayuda con Fondos FEDER del 80% al 100%,
financiando así la totalidad de la inversión realizada, por un importe de 191.581 euros. Al cierre del ejercicio 2019
dicha cantidad se encontraba pendiente de cobro, recibiéndose el citado importe con fecha 15 de enero de 2020.
Con fecha 24 de febrero de 2015 el Consorcio firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio,
Industria, Servicios y Navegación del Campo de Gibraltar y la Fundación INCYDE para la creación de un vivero de
empresas en la zona de influencia de la Entidad. Estas obras fueron finalizadas en el ejercicio 2016, procediéndose a su
comercialización. El coste total de las mismas ascendió a 1.790.988 euros, recogidos en la partida Inversiones
Inmobiliarias del Balance adjunto. Asimismo, fueron cofinanciadas con Fondos FEDER del P.O. Andalucía 2007-2013,
cobrándose los importes pendientes durante el ejercicio 2016, quedando un total pendiente de cobro que asciende a
71.229 euros en concepto de retención del 5% hasta la finalización completa del programa. Durante el ejercicio 2019 se
ha producido el aumento de la ayuda con Fondos FEDER del 80% al 100%, financiando así la totalidad de la inversión
realizada, por un importe de 356.147 euros. Al cierre del ejercicio 2019 dicha cantidad se encontraba pendiente de
cobro, recibiéndose el citado importe con fecha 15 de enero de 2020.
7.6. Edificios Singulares
Según se indican en las memorias de ejercicios anteriores, durante el ejercicio 2006 finalizaron las obras de
remodelación del Estadio Carranza Primera Fase correspondientes a las zonas denominadas Preferencia y Fondo Sur,
con un coste total de 33.497.054 euros, y amparadas en un convenio suscrito con fecha 1 de julio de 2003 entre el
Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, PROCASA (entidad mercantil dependiente del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz) y este
Consorcio. Asimismo, en el ejercicio 2008 la Entidad adquirió al Excmo. Ayuntamiento de Cádiz la zona denominada
Fondo Norte, por un coste total, incluyendo adecuaciones posteriores, de 13.762.339 euros. Con fecha 30 de diciembre
de 2015, el Consorcio firmó escritura de compraventa con el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz por la que adquirió
6.381,92 m² de superficie total construida correspondiente a planta baja y primera de la zona denominada Tribuna, por
un importe total de 7.068.943 euros y que se encuentra registrado en la partida “Terrenos y Construcciones –
Inversiones Inmobiliarias” del Balance adjunto.

Por otra parte, el Consorcio tiene registrado un coste total neto a 31 de diciembre de 2019 y 2018 por importe de
2.292.536 y 2.327.330 euros respectivamente, correspondientes al Edificio Almanzor, sito en el Polígono Industrial La
Menacha, en la localidad de Algeciras. En relación a este inmueble, el test de deterioro realizado en el ejercicio 2019
arrojó una valoración superior a su valor neto contable, procediéndose a una reversión de deterioros de ejercicios
anteriores por importe de 34.794 euros (88.379 euros en el ejercicio 2018).
Durante los ejercicios 2019 y 2018 se inició la comercialización de los Edificios Nexus, sito en la localidad de
Algeciras, San Agustín (Jerez de la Frontera), IRO (Chiclana de la Frontera), Arcis (Arcos de la Frontera) y Horizonte
(Vejer de la Frontera). Los tests de deterioro realizados en el ejercicio 2019 sobre estos activos han arrojado unas
pérdidas de 47.065 euros (213.452 euros en el ejercicio 2018 y una reversión de deterioro de ejercicios anteriores de
42.043 euros) recogidos ambos en la partida “Deterioros y pérdidas – Deterioros y resultados por enajenaciones de
inmovilizado” de la cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio 2019 adjunta. Respecto a los deterioros del Edificio
San Agustín en Jerez de la Frontera, véase Nota 5 de esta memoria.

cve: BOE-A-2021-4178
Verificable en https://www.boe.es

Durante los ejercicios 2007 a 2017 el Consorcio vendió oficinas, locales y plazas de aparcamientos de dicho edificio,
tanto en Oferta Pública de Venta como en régimen de usufructo temporal, éste último hasta el ejercicio 2014 (Véanse
Notas 7.3 y 15.3)