III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Consorcio de la Zona Franca de Cádiz. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-4178)
Resolución de 5 de marzo de 2021, del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 64

Martes 16 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 30658

i) Activos financieros
Clasificación
Los activos financieros que posee el Consorcio se clasifican en las siguientes categorías:
Préstamos y partidas a cobrar: activos financieros originados en la venta de bienes o en la prestación de servicios
por operaciones de tráfico de la empresa, o los que, no teniendo un origen comercial, no son instrumentos de
patrimonio ni derivados y cuyos cobros son de cuantía fija o determinable y no se negocian en un mercado
activo.
Las cuentas con las Administraciones Públicas (subgrupo 47 del PGC) no se consideran activos o pasivos
financieros ya que si bien recogen derechos de cobro y obligaciones de pago derivados de subvenciones
concedidas, créditos o débitos con Organismos de la Seguridad Social, o activos y pasivos fiscales, dichos
elementos no surgen de una relación contractual, tal y como requiere la definición de instrumento financiero
según la NRV 9ª, sino que tienen su origen en un requerimiento legal o en actividades de fomento por parte de
las Administraciones Públicas.
Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, asociadas y multigrupo se consideran empresas del grupo
aquellas vinculadas con la Entidad por una relación de control, y empresas asociadas aquellas sobre las que el
Consorcio ejerce una influencia significativa. Adicionalmente, dentro de la categoría de multigrupo se incluye a
aquellas sociedades sobre las, en virtud de un acuerdo, se ejerce un control conjunto con uno o más socios.
Valoración inicialLos activos financieros se registran inicialmente al valor razonable de la contraprestación entregada más los costes
de la transacción que sean directamente atribuibles.
Desde el 1 de enero de 2010, en el caso de inversiones en el patrimonio de empresas del grupo que otorgan control
sobre la sociedad dependiente, los honorarios abonados a asesores legales u otros profesionales relacionados con la
adquisición de la inversión se imputan directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Valoración posteriorLos préstamos, partidas a cobrar e inversiones mantenidas hasta el vencimiento se valoran por su coste amortizado.
No obstante, los créditos por operaciones de tráfico de la entidad con vencimiento no superior a un año se valoran,
tanto en el momento de reconocimiento inicial como posteriormente, por su valor nominal siempre que el efecto de
no actualizar los flujos no sea significativo. Al menos al cierre del ejercicio, se efectúan las correcciones valorativas
necesarias por deterioro de valor si existe evidencia objetiva de que no se cobrarán todos los importes que se
adeudan.

Al menos al cierre del ejercicio el Consorcio realiza un test de deterioro para los activos financieros que no están
registrados a valor razonable. Se considera que existe evidencia objetiva de deterioro si el valor recuperable del
activo financiero es inferior a su valor en libros. Cuando se produce, el registro de este deterioro se registra en la
cuenta de pérdidas y ganancias.
El Consorcio da de baja los activos financieros cuando expiran o se han cedido los derechos sobre los flujos de
efectivo del correspondiente activo financiero y se han transferido sustancialmente los riesgos y beneficios
inherentes a su propiedad, tales como en ventas en firme de activos, cesiones de créditos comerciales en operaciones
de “factoring” en las que la empresa no retiene ningún riesgo de crédito ni de interés, las ventas de activos

cve: BOE-A-2021-4178
Verificable en https://www.boe.es

Las inversiones en empresas del grupo, asociadas y multigrupo se valoran por su coste, minorado, en su caso, por el
importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro. Dichas correcciones se calculan como la diferencia
entre su valor en libros y el importe recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor razonable
menos los costes de venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión. Salvo mejor
evidencia del importe recuperable, se toma en consideración el patrimonio neto de la entidad participada, corregido
por las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración (incluyendo el fondo de comercio, si lo hubiera).