III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2021-4179)
Resolución de 23 de febrero de 2021, de la Dirección General de Vivienda y Suelo, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el desarrollo del Sistema de Información Urbana.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 64
Martes 16 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30728
administrativo sin personalidad jurídica, adscrito a la Dirección General de Urbanismo y
Ordenación del Territorio y establece entre sus funciones:
– La gestión y el mantenimiento del Sistema de Información Territorial Extremeño (en
adelante SITEX).
– Promover, mantener e coordinar una Infraestructura de Datos Espaciales de
Extremadura (en adelante IDEEX).
– Elaborar y proponer los planes de cartografía y de información territorial de la
comunidad autónoma.
Tanto en el SITEX, que contiene y difunde vía web todo el planeamiento vigente en
Extremadura, como en la IDEEX, donde se difunden cuatro capas temáticas de síntesis
de urbanismo (clasificación, categorización catalogación y unidades de ejecución) y el
planeamiento urbanístico y territorial redactado en formato digital desde su origen, se
procede a sistematizar la documentación de planificación urbanística y territorial regional.
Tercero.
Que el Grupo de Trabajo del SIU (en adelante, GTSIU), creado el 26 de junio
de 2008 e integrado por representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana, de las Comunidades Autónomas, Entidades Locales y de otras
instituciones y organismos relacionados con la información territorial, tiene la misión de
facilitar la cooperación y coordinación entre todos sus integrantes y consensuar unos
contenidos temáticos comunes mínimos accesibles a través de tecnología
estandarizada.
Cuarto.
Que por ello ambas partes desean suscribir el presente Convenio para implantar
acciones encaminadas a establecer la necesaria coordinación y complementación para
que la información urbanística sea efectivamente accesible y pública al máximo nivel.
Quinto.
Que sobre la base de las anteriores consideraciones, el Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana y la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y
Territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, manifiestan su voluntad de
formalizar el presente Convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El presente Convenio, tiene como objeto general fortalecer la colaboración
institucional para el intercambio de información relacionada con el planeamiento
urbanístico teniendo en cuenta las recomendaciones generadas en el seno del GTSIU y
la incorporación al sistema de la citada información.
A efectos de garantizar el cumplimiento del objeto del presente Convenio, ambas
partes se comprometen a realizar las siguientes actuaciones:
– Compartir la información sobre planeamiento urbanístico municipal disponible y a
utilizarla en los sistemas de información desarrollados por los organismos participantes,
mencionando la fuente de procedencia.
cve: BOE-A-2021-4179
Verificable en https://www.boe.es
Segunda. Actuaciones a desarrollar.
Núm. 64
Martes 16 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30728
administrativo sin personalidad jurídica, adscrito a la Dirección General de Urbanismo y
Ordenación del Territorio y establece entre sus funciones:
– La gestión y el mantenimiento del Sistema de Información Territorial Extremeño (en
adelante SITEX).
– Promover, mantener e coordinar una Infraestructura de Datos Espaciales de
Extremadura (en adelante IDEEX).
– Elaborar y proponer los planes de cartografía y de información territorial de la
comunidad autónoma.
Tanto en el SITEX, que contiene y difunde vía web todo el planeamiento vigente en
Extremadura, como en la IDEEX, donde se difunden cuatro capas temáticas de síntesis
de urbanismo (clasificación, categorización catalogación y unidades de ejecución) y el
planeamiento urbanístico y territorial redactado en formato digital desde su origen, se
procede a sistematizar la documentación de planificación urbanística y territorial regional.
Tercero.
Que el Grupo de Trabajo del SIU (en adelante, GTSIU), creado el 26 de junio
de 2008 e integrado por representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana, de las Comunidades Autónomas, Entidades Locales y de otras
instituciones y organismos relacionados con la información territorial, tiene la misión de
facilitar la cooperación y coordinación entre todos sus integrantes y consensuar unos
contenidos temáticos comunes mínimos accesibles a través de tecnología
estandarizada.
Cuarto.
Que por ello ambas partes desean suscribir el presente Convenio para implantar
acciones encaminadas a establecer la necesaria coordinación y complementación para
que la información urbanística sea efectivamente accesible y pública al máximo nivel.
Quinto.
Que sobre la base de las anteriores consideraciones, el Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana y la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y
Territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, manifiestan su voluntad de
formalizar el presente Convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El presente Convenio, tiene como objeto general fortalecer la colaboración
institucional para el intercambio de información relacionada con el planeamiento
urbanístico teniendo en cuenta las recomendaciones generadas en el seno del GTSIU y
la incorporación al sistema de la citada información.
A efectos de garantizar el cumplimiento del objeto del presente Convenio, ambas
partes se comprometen a realizar las siguientes actuaciones:
– Compartir la información sobre planeamiento urbanístico municipal disponible y a
utilizarla en los sistemas de información desarrollados por los organismos participantes,
mencionando la fuente de procedencia.
cve: BOE-A-2021-4179
Verificable en https://www.boe.es
Segunda. Actuaciones a desarrollar.