III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-3960)
Resolución de 2 de marzo de 2021, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se publica el Convenio con la Asociación de Academias de la Lengua Española, para el fortalecimiento de la convocatoria de Becas MAEC-AECID, Programa Becas de colaboración formativa en las sedes de las Academias asociadas a la Real Academia Española.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 62
Sábado 13 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 29222
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente Convenio para el
fortalecimiento de la convocatoria de becas MAEC-AECID, Programa Becas de
colaboración formativa en las Sedes de las Academias Asociadas a la RAE, que se
regirá por las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
La AECID y la ASALE colaborarán en el Programa Becas formativas en las sedes de
las Academias asociadas a la RAE que se convoquen por la AECID para los
ejercicios 2020/2021 y 2022/2023, en los términos establecidos en el presente Convenio.
Segunda.
Compromisos de la AECID.
La AECID se compromete, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias, a la
financiación de las becas de colaboración formativa en las sedes de las Academias
asociadas a la RAE, de las Becas MAEC-AECID, de acuerdo con lo que se establezca
en las respectivas convocatorias, con una dotación máxima de 415.000 € y a la oferta de
hasta un máximo de 45 plazas por cada convocatoria, de las mencionadas
anteriormente, en las academias de la lengua.
El Programa Becas de colaboración formativa en las sedes de las Academias
engloba la concesión de becas y la concesión de becas de renovación, para llevar a
cabo el programa de actividades establecido por cada una de las Academias durante la
estancia presencial de colaboración formativa, en el ámbito de la lingüística, lexicografía
y filología hispánicas.
La AECID gestionará íntegramente la convocatoria y su seguimiento hasta la
finalización de las mismas, excepto la valoración en la selección, proceso éste que se
realizará conjuntamente con la ASALE.
Asimismo, se compromete la AECID a la evaluación de resultados, esto es,
realización de encuestas de satisfacción tanto a los tutores como a las personas
becadas y análisis de resultados de las becas.
Finalmente, ambas instituciones se comprometen a realizar campañas de promoción
y difusión de las becas AECID-ASALE.
Serán las resoluciones de las respectivas convocatorias MAEC-AECID 2021/2022
y 2022/2023 las que recojan todo el régimen de regulación de solicitud y requisitos exigidos.
Tercera.
Compromisos de la ASALE.
Cuarta.
Condiciones de las becas.
Las becas tienen la duración de un año, renovable por otro año, previa solicitud y
adecuación a los requisitos que se establezcan al efecto en las correspondientes
convocatorias de Becas MAEC-AECID.
El procedimiento de concesión de las becas objeto del presente Convenio, así como la
gestión de las mismas, seguimiento y pago de los becarios se regirá por lo dispuesto en la
cve: BOE-A-2021-3960
Verificable en https://www.boe.es
La ASALE se compromete a dar a los becarios MAEC-AECID la cobertura necesaria
para la formación de los mismos, en términos de tutores, espacios de trabajos,
evaluaciones, la elaboración del programa de actividades a realizar durante la estancia
formativa, y otros deberes de la Academia de la Lengua asociada que reciba a dichos
becarios, así como a destacar la colaboración prestada por la AECID.
La ASALE se compromete a colaborar en todo lo necesario para la evaluación y
análisis de todas las solicitudes recibidas por la AECID para la obtención de una beca en
las diferentes Academias de la Lengua del continente americano, de Filipinas o de
Guinea Ecuatorial, así como la publicidad y difusión de estas becas.
Núm. 62
Sábado 13 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 29222
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente Convenio para el
fortalecimiento de la convocatoria de becas MAEC-AECID, Programa Becas de
colaboración formativa en las Sedes de las Academias Asociadas a la RAE, que se
regirá por las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
La AECID y la ASALE colaborarán en el Programa Becas formativas en las sedes de
las Academias asociadas a la RAE que se convoquen por la AECID para los
ejercicios 2020/2021 y 2022/2023, en los términos establecidos en el presente Convenio.
Segunda.
Compromisos de la AECID.
La AECID se compromete, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias, a la
financiación de las becas de colaboración formativa en las sedes de las Academias
asociadas a la RAE, de las Becas MAEC-AECID, de acuerdo con lo que se establezca
en las respectivas convocatorias, con una dotación máxima de 415.000 € y a la oferta de
hasta un máximo de 45 plazas por cada convocatoria, de las mencionadas
anteriormente, en las academias de la lengua.
El Programa Becas de colaboración formativa en las sedes de las Academias
engloba la concesión de becas y la concesión de becas de renovación, para llevar a
cabo el programa de actividades establecido por cada una de las Academias durante la
estancia presencial de colaboración formativa, en el ámbito de la lingüística, lexicografía
y filología hispánicas.
La AECID gestionará íntegramente la convocatoria y su seguimiento hasta la
finalización de las mismas, excepto la valoración en la selección, proceso éste que se
realizará conjuntamente con la ASALE.
Asimismo, se compromete la AECID a la evaluación de resultados, esto es,
realización de encuestas de satisfacción tanto a los tutores como a las personas
becadas y análisis de resultados de las becas.
Finalmente, ambas instituciones se comprometen a realizar campañas de promoción
y difusión de las becas AECID-ASALE.
Serán las resoluciones de las respectivas convocatorias MAEC-AECID 2021/2022
y 2022/2023 las que recojan todo el régimen de regulación de solicitud y requisitos exigidos.
Tercera.
Compromisos de la ASALE.
Cuarta.
Condiciones de las becas.
Las becas tienen la duración de un año, renovable por otro año, previa solicitud y
adecuación a los requisitos que se establezcan al efecto en las correspondientes
convocatorias de Becas MAEC-AECID.
El procedimiento de concesión de las becas objeto del presente Convenio, así como la
gestión de las mismas, seguimiento y pago de los becarios se regirá por lo dispuesto en la
cve: BOE-A-2021-3960
Verificable en https://www.boe.es
La ASALE se compromete a dar a los becarios MAEC-AECID la cobertura necesaria
para la formación de los mismos, en términos de tutores, espacios de trabajos,
evaluaciones, la elaboración del programa de actividades a realizar durante la estancia
formativa, y otros deberes de la Academia de la Lengua asociada que reciba a dichos
becarios, así como a destacar la colaboración prestada por la AECID.
La ASALE se compromete a colaborar en todo lo necesario para la evaluación y
análisis de todas las solicitudes recibidas por la AECID para la obtención de una beca en
las diferentes Academias de la Lengua del continente americano, de Filipinas o de
Guinea Ecuatorial, así como la publicidad y difusión de estas becas.