III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-3960)
Resolución de 2 de marzo de 2021, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se publica el Convenio con la Asociación de Academias de la Lengua Española, para el fortalecimiento de la convocatoria de Becas MAEC-AECID, Programa Becas de colaboración formativa en las sedes de las Academias asociadas a la Real Academia Española.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 62

Sábado 13 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 29221

Los firmantes, en nombre y representación de ambas partes, manifiestan que
intervienen con capacidad legal necesaria y competencia suficiente, de acuerdo con la
normativa que les resulta de aplicación para suscribir el presente Convenio y, a tal efecto,
EXPONEN
Primero.
Que la AECID, de conformidad con los artículos 1.1 y 21.1 del Real
Decreto 1403/2007 de 26 de octubre, es una entidad de Derecho Público adscrita al
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación a través de la
Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (SECI).
Segundo.
Que la ASALE, constituida en 1951 y formada en la actualidad por las veintitrés
Academias de la Lengua España de España, América, Filipinas y Guinea Ecuatorial, es
una entidad de carácter jurídico internacional reconocido en el Convenio multilateral
sobre la Asociación de Academias de la Lengua Española, suscrito en 1960, con
personalidad jurídica propia y plena capacidad, cuyo fin esencial es trabajar a favor de la
unidad, integridad y crecimiento de la lengua española, mediante el desarrollo de una
política lingüística panhispánica, que implica la participación real y efectiva de todas las
Academias asociadas en las obras que, como el Diccionario, la Gramática y la
Ortografía, sustentan y expresan la unidad de la lengua.
Que, de acuerdo con sus Estatutos, el presidente nato de la ASALE es el director de
la RAE.
Que en el XVI Congreso de la ASALE, celebrado en Sevilla en noviembre de 2019,
las Academias acordaron un amplio programa de trabajo, adaptado a las necesidades y
retos del tiempo actual, basado en la transformación digital, con el que pretenden ejercer
el liderazgo de la lengua española en todos sus ámbitos de desarrollo.
Tercero.
Que la AECID se suma a los esfuerzos de la acción exterior española en favor del
hispanismo y de la consolidación del español como idioma global, así como el
fortalecimiento de las instituciones que trabajan a favor de un espacio de regeneración y
difusión de la lengua española. El creciente desarrollo del universo panhispánico
demanda la constante producción de conocimiento e instrumentos especializados y
vanguardistas que coadyuven a la vitalidad, regeneración y difusión de la lengua
española, merced a la estrecha y fructífera colaboración entre la RAE y las Academias
que integran con ella la ASALE.

Que en consonancia con las líneas de actuación de ambas instituciones y basados
en una relación de colaboración previa que se materializó en la firma de un Convenio
anterior, Convenio Marco de Colaboración entre la AECID y la ASALE, el 10 de octubre
de 2001, y que la firma del presente Convenio pone fin a su vigencia, ambas quieren
concretar y fortalecer su trayectoria de cooperación.
Quinto.
Que de conformidad con lo previsto en el artículo 50.2 de la Ley 40/2015, de 1
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el presente Convenio ha sido informado
favorablemente por la Asesoría Jurídica de la AECID y su firma ha sido autorizada por el
Ministerio de Hacienda, con fecha 29 de diciembre de 2020.

cve: BOE-A-2021-3960
Verificable en https://www.boe.es

Cuarto.