III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-3920)
Resolución de 16 de febrero de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publican las cuentas anuales de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas del ejercicio 2018 y el informe de auditoría.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 61

Viernes 12 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 28945

En las cuentas anuales, la presente norma es de aplicación para:
Activos Financieros:
“Préstamos y partidas a cobrar”: activos financieros originados en la venta de bienes o
en la prestación de servicios, así como los créditos derivados de operaciones no
comerciales y cuyos cobros son de cuantía fija o determinable. Estos activos se registran
inicialmente al valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de la
transacción que sean directamente atribuibles, valorándose posteriormente por su coste
amortizado.
“Inversiones mantenidas hasta el vencimiento”: se incluyen los activos con una fecha de
vencimiento definida, adquiridos con la intención y la capacidad de mantenerlos hasta
dicha fecha y que son realizables por importes previamente establecidos o
determinables. Estos activos se valoran a valor de coste amortizado.
Pasivos Financieros:
Son pasivos financieros aquellos débitos y partidas a pagar que tiene la Sociedad y que
se han originado en la compra de bienes y servicios por operaciones de tráfico de la
empresa, o también aquellos, que sin tener un origen comercial, no pueden ser
considerados como instrumentos financieros derivados.
Los débitos y partidas a pagar se valoran inicialmente al valor razonable de la
contraprestación recibida, ajustada por los costes de la transacción directamente
atribuibles. Con posterioridad, dichos pasivos se valoran de acuerdo con su coste
amortizado.
d.1) Inversiones financieras a Largo Plazo

Corresponde con la fianza entregada por el arrendamiento operativo. Cuando existe
diferencia entre el valor razonable y el importe desembolsado se considera como un
pago anticipado por el arrendamiento, que se imputará a la Cuenta de Resultados
durante el período del arrendamiento. Se estima que la diferencia entre el valor
razonable y el importe desembolsado no es significativa.
Al estimar el valor razonable de las fianzas, se toma como período remanente el
plazo contractual mínimo comprometido durante el cual no pueda devolver su
importe.
Si la fianza es a corto plazo, no es necesario realizar el descuento de flujos de
efectivo si su descuento no es significativo.
d.2) Inversiones financieras a Corto Plazo

d.3) Efectivo y otros medios líquidos equivalentes

Efectivo en caja y bancos, depósitos a la vista y otras inversiones a corto plazo de
alta liquidez que son rápidamente realizables en caja y que no tienen riesgo de
cambios en su valor.

cve: BOE-A-2021-3920
Verificable en https://www.boe.es

Las inversiones financieras a corto plazo se reflejan al precio de adquisición o al de
mercado, si fuera menor, y los intereses, en la Cuenta de Resultados se valoran
conforme a su devengo. Se dotan las oportunas provisiones por depreciación de los
títulos de renta fija adquiridos en el caso de que su valor de realización resulte inferior
a su precio de adquisición.