III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-3920)
Resolución de 16 de febrero de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publican las cuentas anuales de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas del ejercicio 2018 y el informe de auditoría.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 61

Viernes 12 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 28944

del proyecto, de la duración del proyecto, en virtud de lo dispuesto en el apartado 6º
de la primera parte del “Marco Conceptual” del Plan General de Contabilidad
aprobado por Real Decreto 1514/2007, en el que se define la vida útil como el periodo
durante el cual la empresa espera utilizar el activo amortizable.
Durante el ejercicio 2018, La Fundación ha decidido no activar el inmovilizado /
equipamiento que es entregado en terreno, en el marco de proyectos de cooperación,
directamente a beneficiarios. Este cambio de criterio que resulta de la aplicación de
la “Resolución de 26 de marzo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de
Cuentas, por la que se aprueba el Plan de Contabilidad de pequeñas y medianas
entidades sin fines lucrativos.” implica la consideración de dichos elementos como
ayudas no monetarias del ejercicio y una alteración significativa del valor
contabilizado o la clasificación de activos, así como la cuenta de pérdidas y
ganancias. El cambio de criterio en cuanto a la contabilización de elementos
patrimoniales que son cedidos directamente a beneficiarios, afecta significativamente
al valor contable y clasificación en el balance de activos y pasivos, a la presentación
de la cuenta de pérdidas y ganancias, a la presentación del estado de flujos de
efectivo e implicará incluir información adicional en la memoria de las cuentas
anuales.
c. Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar.

La Fundación posee varios arrendamientos operativos ya que ha convenido con los
arrendadores el derecho a usar un activo durante un período de tiempo determinado, a
cambio de percibir una serie de pagos o cuotas.



El plazo del arrendamiento coincide o cubre la mayor parte de la vida económica
del activo, y siempre que de las condiciones pactadas se desprenda la
racionalidad económica del mantenimiento de la cesión de uso.



En aquellos casos en los que, al comienzo del arrendamiento, el valor actual de
los pagos mínimos acordados por el arrendamiento suponga la práctica totalidad
del valor razonable del activo arrendado.

Además, en el mismo ha realizado inversiones que no son separables del activo
arrendado, por lo que las ha contabilizado como mayor coste del activo que tiene
arrendado en la cuenta de construcciones.
d. Instrumentos Financieros.

La Fundación tiene registrado como instrumento financiero aquel contrato que da lugar
a un activo financiero en una empresa y, simultáneamente, a un pasivo financiero o a
un instrumento de patrimonio en otra empresa.

cve: BOE-A-2021-3920
Verificable en https://www.boe.es

Así mismo, la Fundación analiza todos los contratos de arrendamiento, incluidos los
contratos de “renting”, teniendo en cuenta el RD 1491/2011de 24 de octubre en el que
se aprueba las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad y la Resolución
de 26 de marzo de 2013 del ICAC. Se da el tratamiento de arrendamientos financieros,
aunque los contratos sean de arrendamientos operativos, a todos aquellos contratos
que económicamente se deban considerar como tales. De tal forma que, normalmente
los arrendamientos financieros de la Entidad atienden a dos de los siguientes casos
contemplados en la Norma reguladora: