III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. (BOE-A-2021-3588)
Resolución de 3 de marzo de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convoca la prueba para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de dieciocho años en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 57
Lunes 8 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 26766
valoración del grado de discapacidad dentro del ámbito de la Administración General del
Estado.
g) Los aspirantes serán responsables de la veracidad de la documentación no
original aportada, declarando que la misma es copia fiel de los originales que obran en
su poder, sin perjuicio de la posibilidad por parte de la Administración de requerirles en
cualquier momento la documentación original. En caso de inexactitud, falsedad u omisión
en cualquier dato o documento aportado conllevará la pérdida de todos los derechos
derivados de este proceso, con independencia de las responsabilidades a que hubiera
lugar, conforme dispone el artículo 69.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
h) A efectos de organización de las pruebas, los aspirantes indicarán en la solicitud
el idioma de la Primera Lengua Extranjera por el que se presentan.
Artículo 5.
Calendario de la convocatoria.
1. Durante el presente año 2021 se realizarán dos convocatorias para la obtención
del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. La primera tendrá lugar el
día 6 de mayo y la segunda convocatoria se celebrará el día 3 de septiembre.
2. Estas convocatorias se podrán adaptar a las circunstancias extraordinarias que
puedan producirse en los distintos territorios en los que tenga competencias de gestión
el Ministerio de Educación y Formación Profesional y que puedan devenir de la situación
de pandemia mundial provocada por la Covid-19, siempre en coordinación con las
autoridades sanitarias y de acuerdo a las medidas generales que sean acordadas para el
ámbito educativo.
3. El plazo de matriculación para participar en la primera convocatoria será desde el
día siguiente al de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de esta resolución
hasta el 9 de abril inclusive. Para la segunda convocatoria, será el comprendido entre los
días 31 de mayo y 11 de junio, ambos inclusive.
4. Finalizado el proceso de revisión de las solicitudes presentadas, se publicarán
los listados provisionales de admitidos y excluidos, a partir del día 19 de abril, en el caso
de la primera convocatoria y a partir del 22 de junio, en el caso de la segunda
convocatoria, en la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional:
http://www.educacionyfp.gob.es, en los tablones de anuncios de las direcciones
provinciales de Ceuta y de Melilla y de las Embajadas o Consulados donde vaya a
realizarse la prueba. En estos listados figurarán los ámbitos a los que ha de presentarse
cada aspirante con indicación del idioma elegido como lengua extranjera.
5. Los participantes contarán con cinco días hábiles a partir del día siguiente de la
publicación de los listados provisionales para presentar alegaciones.
6. En los cuatro días hábiles siguientes a la finalización del período de reclamación
se publicarán los listados definitivos de aspirantes, y se enviarán a los centros o sedes
donde vaya a realizarse la prueba precisando la fecha, hora y lugar de realización de la
prueba.
7. Contra el listado definitivo de admitidos, los interesados podrán presentar, en el
plazo de un mes, recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Educación.
Lugar de realización de la prueba.
1. Para los aspirantes que residan en España, de conformidad con el apartado a)
del artículo 3, la prueba se realizará en Ceuta y en Melilla, en los Institutos de Educación
Secundaria o Centros de Educación de Personas Adultas que cada Dirección Provincial
determine.
2. Para los aspirantes que residan en el extranjero, de conformidad con los
apartados b) y c) del artículo 3, serán las Consejerías de Educación de las Embajadas o
los Consulados correspondientes quienes determinen el lugar de celebración de la
prueba.
cve: BOE-A-2021-3588
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 6.
Núm. 57
Lunes 8 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 26766
valoración del grado de discapacidad dentro del ámbito de la Administración General del
Estado.
g) Los aspirantes serán responsables de la veracidad de la documentación no
original aportada, declarando que la misma es copia fiel de los originales que obran en
su poder, sin perjuicio de la posibilidad por parte de la Administración de requerirles en
cualquier momento la documentación original. En caso de inexactitud, falsedad u omisión
en cualquier dato o documento aportado conllevará la pérdida de todos los derechos
derivados de este proceso, con independencia de las responsabilidades a que hubiera
lugar, conforme dispone el artículo 69.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
h) A efectos de organización de las pruebas, los aspirantes indicarán en la solicitud
el idioma de la Primera Lengua Extranjera por el que se presentan.
Artículo 5.
Calendario de la convocatoria.
1. Durante el presente año 2021 se realizarán dos convocatorias para la obtención
del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. La primera tendrá lugar el
día 6 de mayo y la segunda convocatoria se celebrará el día 3 de septiembre.
2. Estas convocatorias se podrán adaptar a las circunstancias extraordinarias que
puedan producirse en los distintos territorios en los que tenga competencias de gestión
el Ministerio de Educación y Formación Profesional y que puedan devenir de la situación
de pandemia mundial provocada por la Covid-19, siempre en coordinación con las
autoridades sanitarias y de acuerdo a las medidas generales que sean acordadas para el
ámbito educativo.
3. El plazo de matriculación para participar en la primera convocatoria será desde el
día siguiente al de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de esta resolución
hasta el 9 de abril inclusive. Para la segunda convocatoria, será el comprendido entre los
días 31 de mayo y 11 de junio, ambos inclusive.
4. Finalizado el proceso de revisión de las solicitudes presentadas, se publicarán
los listados provisionales de admitidos y excluidos, a partir del día 19 de abril, en el caso
de la primera convocatoria y a partir del 22 de junio, en el caso de la segunda
convocatoria, en la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional:
http://www.educacionyfp.gob.es, en los tablones de anuncios de las direcciones
provinciales de Ceuta y de Melilla y de las Embajadas o Consulados donde vaya a
realizarse la prueba. En estos listados figurarán los ámbitos a los que ha de presentarse
cada aspirante con indicación del idioma elegido como lengua extranjera.
5. Los participantes contarán con cinco días hábiles a partir del día siguiente de la
publicación de los listados provisionales para presentar alegaciones.
6. En los cuatro días hábiles siguientes a la finalización del período de reclamación
se publicarán los listados definitivos de aspirantes, y se enviarán a los centros o sedes
donde vaya a realizarse la prueba precisando la fecha, hora y lugar de realización de la
prueba.
7. Contra el listado definitivo de admitidos, los interesados podrán presentar, en el
plazo de un mes, recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Educación.
Lugar de realización de la prueba.
1. Para los aspirantes que residan en España, de conformidad con el apartado a)
del artículo 3, la prueba se realizará en Ceuta y en Melilla, en los Institutos de Educación
Secundaria o Centros de Educación de Personas Adultas que cada Dirección Provincial
determine.
2. Para los aspirantes que residan en el extranjero, de conformidad con los
apartados b) y c) del artículo 3, serán las Consejerías de Educación de las Embajadas o
los Consulados correspondientes quienes determinen el lugar de celebración de la
prueba.
cve: BOE-A-2021-3588
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 6.