III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-3515)
Resolución de 26 de febrero de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea eléctrica a 400 kV Morella-La Plana 2 (Castellón)".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 6 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 26429

más bajas y con menores pendientes. El nuevo trazado además de afectar (al igual que
el anterior) al LIC «L'Alt Maestrat», afectará también de manera puntual (cuatro apoyos)
a la ZEPA «L'Alt Maestrat, Tinença de Benifassà, Turmell i Vallivana».
El promotor ha desestimado otras alternativas de trazado propuestas por las
administraciones afectadas:
– El ayuntamiento de Castellón propone, en el tercer trámite de información pública,
que el tramo A discurra entre el camino de la Ratlla y el cauce de la rambla de La Viuda
para después hacerlo al oeste de la CV-10, por los términos municipales de Almanssora
y Borriol. El promotor rechaza esta alternativa por pasar muy próxima a viviendas en Pla
de Museros (60 m), duplicar la longitud en Almanssora, quedar más cerca de la
urbanización «Masía de Gaetà» y afectar a la zona arbolada «El Bovalar».
– El ayuntamiento de Sant Joan de Moró propone una alternativa a la modificación
del trazado entre los apoyos T-26 y T-30, tras el tercer trámite de información pública.
Esta alternativa desplazaría la traza hacía el sureste, en el término municipal de Borriol.
Según el promotor los accesos serían muy complicados con pendientes muy elevadas, y
la traza se aproximaría mucho a los restos arqueológicos del Castellet, siendo esta
última afirmación corroborada por la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la
Generalitat Valenciana el 14 de diciembre de 2020. Todos estos condicionantes
desplazarían la traza hacia la cumbre de la Serra del Portell lo que la haría mucho más
visible que la traza propuesta originalmente. Coincide con los argumentos del promotor
el ayuntamiento de Borriol, en su informe de 21 de febrero de 2020, añadiendo que el
trazado afectaría a los parajes de fuentes de la Teula y fuente Gran y a las sierras de
Portell y Borriol, de gran valor ambiental, por lo que se opone a la modificación del
trazado.
– La Dirección General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental de la Generalitat
Valenciana solicita, durante el segundo trámite de información pública, que valore una
nueva alternativa de trazado en el tramo comprendido entre los apoyos T-41 y T-57, de
menor longitud y que discurra por relieves más favorables. No obstante, a solicitud del
ayuntamiento de Vilafames, este organismo autonómico acepta dicho trazado si se
estudia una modificación entre los apoyos T-50 y T-56. El promotor estudia la
modificación propuesta en dos tramos una del T-50 al T-52 y la otra del T-52 al T-56, con
las siguientes conclusiones:
• En cuanto al tramo T-50 al T-52, el promotor indica que la ubicación del apoyo T-51
alternativo lo ubica muy próximo al «Mas Majoma», que, aunque no está habitado, no se
puede sobrevolar. Desplazarlo más hacia el oeste supone que la línea prácticamente
sobrevuele unas viviendas y hacerlo más hacia el este implica un vano demasiado largo,
que requeriría la ubicación de un apoyo adicional en una zona sin acceso. Igualmente se
ha descartado ubicar el T-50 en un punto más bajo, porque requeriría un apoyo adicional
entre el T-49 y el T-50.
• Respecto al tramo T-52 al T-56, el promotor informa que la ubicación alternativa del
apoyo T-54, en una zona muy baja, obligaría a la instalación de un apoyo adicional en
una zona de difícil acceso. Por otro lado, el trazado desde el T-54 alternativo al T-55 o al
T-56 se aproxima mucho a unas viviendas y a la «Font de la Penella», zona turística de
municipio, además de requerir un apoyo adicional en el caso de dirigirse al T-56.
Posteriormente, el Servicio de Vida Silvestre de la Generalitat Valenciana informó
que el trazado proyectado finalmente por el promotor para este tramo no presenta
afección sobre especies protegidas presentes (aguilucho cenizo y águila culebrera),
siempre y cuando se esté a lo dispuesto para los tramos que cruzan áreas sensibles
para la avifauna, tal y como queda reflejado en el apartado C.2.4. de la presente
declaración.
– Vecinos del paraje de Les Crevades en Les Useres solicitan la modificación del
trazado, que discurra al este de la línea existente entre el apoyo T-72 y T-85 o que la

cve: BOE-A-2021-3515
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 56