III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-3515)
Resolución de 26 de febrero de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea eléctrica a 400 kV Morella-La Plana 2 (Castellón)".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Sábado 6 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 26424

N.º de apoyos: 189 apoyos.
Altura de los apoyos: 42 A 46 m.
Cimentaciones: Zapatas individuales
Puestas a tierra: Anillos de acero descarburado.
Longitud total: 86,7 km.
Origen: Subestación La Plana.
Final: Subestación Morella.
El montaje de los apoyos se puede realizar de dos formas. La más frecuente consiste
en el montaje previo de la torre en el suelo y su posterior izado mediante grúas-pluma;
para ello se requiere una explanada. El otro método se basa en el izado de las piezas
una a una y su montaje manual sobre la propia torre mediante pluma; esta alternativa se
emplea en zonas de difícil acceso para la maquinaria pesada o donde existen cultivos o
arbolado que interesa conservar, según se detalla en los apartados siguientes.
El acceso para la ubicación de los apoyos requiere la utilización de unos 20 km de
caminos en buen estado, el acondicionamiento de otros 12 km, la apertura de nuevos
caminos en una longitud total de alrededor de 19 km y el acceso campo a través de
unos 11 km. Para la implantación de los apoyos serán también necesarias campas de
trabajo, estimándose una ocupación temporal de unos 1.600 m2 por apoyo. Será
necesaria también la creación y mantenimiento de una calle de seguridad de la línea,
que garantice que no se produzcan interrupciones en el servicio y minimice el riesgo de
incendios.
Se llevará a cabo la ampliación de la subestación La Plana, que consiste en la
construcción de dos nuevas calles en el parque de 400 kV, siendo la superficie total
necesaria para la ampliación de la subestación de aproximadamente 1,3 ha, actualmente
dedicadas al cultivo de cítricos.
Elementos ambientales significativos del entorno del proyecto.

Desde el punto de vista geológico el ámbito de estudio se encuentra enclavado en la
intersección de dos unidades morfoestructurales: la Cordillera Ibérica y la Cordillera
Costero-Catalana, con direcciones principales NE-SO y NO-SE, respectivamente.
El área de estudio se incluye en las Demarcaciones Hidrográficas del Ebro y del
Júcar. La cuenca del Ebro ocupa una pequeña porción al norte de la zona de estudio,
discurriendo el trazado en paralelo a la rambla de Celumbres, y su afluente la rambla de
la Canà, que desagua en el río Calders, que a su vez desemboca en el río Bergantes, en
las cercanías de Forcall. El resto del trazado discurre en la cuenca del río Mijares
perteneciente a la Demarcación Hidrográfica del Júcar, en concreto en la subcuenca de
la rambla de la Viuda.
La vegetación actual se caracteriza por la presencia de carrascales, quejigales y
sabinares-enebrales. El matorral lo constituyen diversos estadios de degradación del
carrascal: coscojares, romerales, tomillares y salviares. En suelos poco profundos se
encuentran los lastonares. En las ramblas y barrancos se desarrollan las adelfas.
El trazado de la línea cruza los hábitats de interés comunitario 4090 «Brezales
oromediterráneos endémicos con aliaga», 5210 «Matorrales arborescentes de Juniperus
spp.», 5330 «Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos», 92A0 «Bosques galería
de Salix alba y Populus alba», 9240 «Robledales ibéricos de Quercus faginea y Quercus
canariensis» y 9340 «Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia». Otros hábitats
presentes en el ámbito de estudio son: 2260 «Dunas con vegetación esclerófila del
Cisto-Lavenduletalia», 3150 «Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion
o Hydrocharition», 5110 «Formaciones estables xerotermófilas de Buxus sempervirens
en pendientes rocosas (Berberidion p.p.)», 6210 «Prados secos semi-naturales y facies
de matorral sobre sustratos calcáreos (Festuco-Brometalia)» (*parajes con notables
orquídeas), 6420 «Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del MolinionHoloschoenion», 7210*» Turberas calcáreas del Cladium mariscus y con especies del

cve: BOE-A-2021-3515
Verificable en https://www.boe.es

A.3