III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-3515)
Resolución de 26 de febrero de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea eléctrica a 400 kV Morella-La Plana 2 (Castellón)".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Sábado 6 de marzo de 2021

Sec. III. Pág. 26423

electricidad y gas 2008-2016» y en la «Planificación Energética Plan de Desarrollo de la
Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015-2020». Por otra parte, se proyecta llevar a
cabo la ampliación del parque de 400 kV de la subestación de La Plana, ya que sus
actuales instalaciones carecen de la capacidad necesaria para albergar el nuevo circuito.
A.2.2

Localización.

El área de estudio del trazado seleccionado, abarca una amplia superficie de la
provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, que comprende los términos
municipales de Almazora, Castellón de la Plana, Borriol, Sant Joan de Moró, Vilafamés,
Vall d’Alba, Les Useres, Atzeneta del Maestrat, Culla, La Torre d’En Besora, Benasal,
Villafranca del Cid, Ares del Maestrat, Castellfort, Cinctorres y Morella.
A.2.3

Alternativas.

Teniendo en cuenta condicionantes técnicos y ambientales el estudio de impacto
ambiental propone 12 de pasillos para el trazado de la nueva línea, que corresponden a
la combinación 11 tramos. El pasillo seleccionado es el número 5 (A+C+E+F+G+I+K).
Dentro de este pasillo se desarrolló el trazado propuesto en el anteproyecto (2009).
Como resultado de la información pública y la consulta a las administraciones
públicas afectadas el promotor realizó una serie de modificaciones al trazado que se
incluyeron en el proyecto de ejecución (febrero 2016). Tras un nuevo procedimiento de
información pública, el trazado fue nuevamente modificado, quedando incluidas dichas
modificaciones en la adenda al proyecto de ejecución (mayo 2018). A continuación, se
enumeran dichas modificaciones incluidas en el diseño final:
– Modificación de la traza en el tramo definido entre los apoyos T-7 y T-10.
A solicitud del ayuntamiento de Castellón ante la demanda efectuada por la Asociación
de Vecinos del Grupo Benadresa.
– Modificación de la traza en el tramo definido entre los apoyos T-26 y T-30. En
cumplimiento a lo indicado por la Dirección General de Medio Natural y Evaluación
Ambiental de la Generalitat Valenciana.
– Modificación de la traza en el tramo definido entre los apoyos T-31 y T-37.
A solicitud del ayuntamiento de Sant Joan de Moró.
– Modificación de la traza entre los apoyos T-35 y T-61. A sugerencia del
ayuntamiento de Vilafamés.
– Modificación de la traza en el tramo definido entre los apoyos T-92 y T-100.
A solicitud del ayuntamiento de Atzeneta del Maestrat.
– Modificación de la traza en el tramo definido entre los apoyos T-126 y T-142.
A solicitud del ayuntamiento de Benassal.
– Modificación de la traza en el tramo definido entre los apoyos T-156 y T-171.
Respondiendo a lo indicado por la Dirección General de Medio Natural y de Evaluación
Ambiental de la Generalitat Valenciana.
En el apartado C.1 de la presente declaración se recoge la justificación ambiental
para la selección de alternativas.
Descripción sintética de la alternativa seleccionada.

Las características generales de la línea eléctrica son las siguientes:
Sistema: Corriente alterna trifásica.
Frecuencia: 50 Hz.
Tensión Nominal: 400 Kv.
N.º de circuitos: 2.
N.º de conductores por fase: 3.
N.º de cables de tierra: 2 (uno Tierra-óptico).
Apoyos: Metálicos de celosía.

cve: BOE-A-2021-3515
Verificable en https://www.boe.es

A.2.4