III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-3515)
Resolución de 26 de febrero de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea eléctrica a 400 kV Morella-La Plana 2 (Castellón)".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Sábado 6 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 26441
El seguimiento de las especies del LESRPE y del Catálogo Valenciano de Fauna
amenazada, se ampliará a aquellas áreas de nidificación que se encuentren a menos
de 3 km de la línea durante la fase construcción. Este seguimiento deberá incluir el
seguimiento del éxito reproductor para poder evaluar la posible afección.
En cuanto al marcaje de las águilas perdiceras, deberá efectuarse en las dos parejas
del término de Borriol. Este seguimiento se iniciará una vez se produzca la autorización
del proyecto y será el organismo competente en medio natural de la Generalitat
Valenciana el que comprobará la idoneidad del marcaje de las citadas parejas o, en su
caso, de otras alternativas.
Se llevará a cabo un estudio detallado de la siniestralidad de aves por colisión con la
línea eléctrica durante la fase de explotación basado en la «Metodología y Protocolos
para la Recogida y Análisis de Datos de Siniestralidad de Aves por Colisión en Líneas de
Transporte de Electricidad. Versión 2» (REE, febrero de 2016), conforme a las siguientes
condiciones:
– Para la elección de los tramos de muestreo se considerarán las áreas sensibles
identificadas en el apartado C.2.4 de la presente declaración, además de las
herramientas desarrolladas en el proyecto «Aves y líneas eléctricas: cartografía de
corredores de vuelo».
– El experimento para la estimación del sesgo por carroñeo considerará, además de
los periodos estacionales, las unidades ambientales.
El diseño general de este estudio en el que se definirán los objetivos, la duración, la
metodología, la definición de los tramos de estudio en detalle, la estacionalidad, etc. se
remitirá al órgano ambiental y al órgano autonómico competente en medio natural, para
su valoración e incorporación como documento base en las reuniones de la comisión de
seguimiento que se establece en el apartado E.3 de esta declaración.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000.
Tal y como establece la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental
de la Generalitat Valenciana, en su Resolución de 18 de diciembre de 2018, para que el
proyecto no tenga repercusiones sobre los espacios de la Red Natura 2000, debe
desmantelarse la actual línea Morella-La Plana.
Por tanto, la actual línea Morella-La Plana deberá ser desmantelada en todo su
recorrido inmediatamente tras la puesta en servicio de la nueva línea. Dicho proyecto de
desmantelamiento deberá contar con autorización de la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y
se ejecutará en las condiciones que establezca la Dirección General de Medio Natural y
Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana y, en su caso, deberá someterse al
procedimiento de evaluación ambiental.
De este modo se evita el impacto acumulativo que sobre el LIC ES5223002 «L'Alt
Maestrat» y la ZEPA ES0000465 «L'Alt Maestrat, Tinença de Benifassà, Turmell i
Vallivana» tendría la construcción de una nueva línea eléctrica en el mismo corredor que
la actual. Además, se elimina el impacto de la línea actual sobre la ZEC ES5223055
«Serra d'En Galcerán» y se favorece la restauración de sus hábitats.
La línea actual presenta un trazado con alineaciones muy largas y apoyos de baja
altura y muy numerosos (251 frente a los 186 de la línea proyectada), lo que condiciona
que resulte muy visible desde cualquier punto de observación del entorno y que no evite
poblaciones o puntos de interés. De este modo discurre a poco más de 300 m del núcleo
urbano y el conjunto histórico artístico de Vilafames, colindan con Els Hostals, en Les
Useres, donde incluso sobrevuela algunas edificaciones, pasa junto al árbol monumental
Carrasca de Culla, sobrevuela edificaciones en Mas de Ullalet, en Culla, y resulta muy
visible desde el conjunto histórico de la Villa de Ares del Maestrat. A lo largo de todo el
trazado la línea actual sobrevuela en torno a 40 edificaciones, algunas de ellas de uso
cve: BOE-A-2021-3515
Verificable en https://www.boe.es
D.3
Núm. 56
Sábado 6 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 26441
El seguimiento de las especies del LESRPE y del Catálogo Valenciano de Fauna
amenazada, se ampliará a aquellas áreas de nidificación que se encuentren a menos
de 3 km de la línea durante la fase construcción. Este seguimiento deberá incluir el
seguimiento del éxito reproductor para poder evaluar la posible afección.
En cuanto al marcaje de las águilas perdiceras, deberá efectuarse en las dos parejas
del término de Borriol. Este seguimiento se iniciará una vez se produzca la autorización
del proyecto y será el organismo competente en medio natural de la Generalitat
Valenciana el que comprobará la idoneidad del marcaje de las citadas parejas o, en su
caso, de otras alternativas.
Se llevará a cabo un estudio detallado de la siniestralidad de aves por colisión con la
línea eléctrica durante la fase de explotación basado en la «Metodología y Protocolos
para la Recogida y Análisis de Datos de Siniestralidad de Aves por Colisión en Líneas de
Transporte de Electricidad. Versión 2» (REE, febrero de 2016), conforme a las siguientes
condiciones:
– Para la elección de los tramos de muestreo se considerarán las áreas sensibles
identificadas en el apartado C.2.4 de la presente declaración, además de las
herramientas desarrolladas en el proyecto «Aves y líneas eléctricas: cartografía de
corredores de vuelo».
– El experimento para la estimación del sesgo por carroñeo considerará, además de
los periodos estacionales, las unidades ambientales.
El diseño general de este estudio en el que se definirán los objetivos, la duración, la
metodología, la definición de los tramos de estudio en detalle, la estacionalidad, etc. se
remitirá al órgano ambiental y al órgano autonómico competente en medio natural, para
su valoración e incorporación como documento base en las reuniones de la comisión de
seguimiento que se establece en el apartado E.3 de esta declaración.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000.
Tal y como establece la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental
de la Generalitat Valenciana, en su Resolución de 18 de diciembre de 2018, para que el
proyecto no tenga repercusiones sobre los espacios de la Red Natura 2000, debe
desmantelarse la actual línea Morella-La Plana.
Por tanto, la actual línea Morella-La Plana deberá ser desmantelada en todo su
recorrido inmediatamente tras la puesta en servicio de la nueva línea. Dicho proyecto de
desmantelamiento deberá contar con autorización de la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y
se ejecutará en las condiciones que establezca la Dirección General de Medio Natural y
Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana y, en su caso, deberá someterse al
procedimiento de evaluación ambiental.
De este modo se evita el impacto acumulativo que sobre el LIC ES5223002 «L'Alt
Maestrat» y la ZEPA ES0000465 «L'Alt Maestrat, Tinença de Benifassà, Turmell i
Vallivana» tendría la construcción de una nueva línea eléctrica en el mismo corredor que
la actual. Además, se elimina el impacto de la línea actual sobre la ZEC ES5223055
«Serra d'En Galcerán» y se favorece la restauración de sus hábitats.
La línea actual presenta un trazado con alineaciones muy largas y apoyos de baja
altura y muy numerosos (251 frente a los 186 de la línea proyectada), lo que condiciona
que resulte muy visible desde cualquier punto de observación del entorno y que no evite
poblaciones o puntos de interés. De este modo discurre a poco más de 300 m del núcleo
urbano y el conjunto histórico artístico de Vilafames, colindan con Els Hostals, en Les
Useres, donde incluso sobrevuela algunas edificaciones, pasa junto al árbol monumental
Carrasca de Culla, sobrevuela edificaciones en Mas de Ullalet, en Culla, y resulta muy
visible desde el conjunto histórico de la Villa de Ares del Maestrat. A lo largo de todo el
trazado la línea actual sobrevuela en torno a 40 edificaciones, algunas de ellas de uso
cve: BOE-A-2021-3515
Verificable en https://www.boe.es
D.3