III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-3515)
Resolución de 26 de febrero de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea eléctrica a 400 kV Morella-La Plana 2 (Castellón)".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 6 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 26439
Patrimonio y Cultura de la Generalitat Valenciana afectados de forme indirecta (situados
en un radio de 200 m del trazado). En cuanto al patrimonio etnológico afectado de forma
directa, se balizará durante las obras y en caso de coincidencia con algún apoyo o
acceso se consultará a la administración competente la necesidad de establecer
medidas cautelares o compensatorias. Para los elementos afectados de forma indirecta
se prevé un seguimiento de las obras por parte de un técnico especializado.
Respecto a los yacimientos arqueológicos inventariados se propone un seguimiento
arqueológico de las obras para evitar posibles afecciones, mientras que para los
yacimientos detectados durante la prospección se propone según su ubicación o
naturaleza, un entorno de protección de 50 m en los que no se ubicarán accesos o
apoyos y balizamiento, calicatas arqueológicas para un yacimiento situado en las
proximidades de un vértice, un entorno de 50 m en el que se realizará un seguimiento
arqueológico o un seguimiento arqueológico de las obras en las zonas que no ha sido
posible prospectar. También se visitaron 10 cuevas a petición de la Dirección Territorial
de Turismo, Cultura y Deporte, no detectándose restos arqueológicos en las mismas.
La modificación del trazado previsto en el anteproyecto ha obligado a la realización
de prospecciones adicionales. Así la prospección de la modificación del trazado entre los
apoyos T-41 y T-57 visito 2 yacimientos inventariados y localizó unas posibles
estructuras utilizadas durante la Guerra Civil (proximidades del apoyo 46), además se
prospectaron los accesos previstos en toda la línea, no localizando restos o indicios
arqueológicos visibles en superficie, mientras que a nivel etnológico se han localizado
afecciones sobre muros de piedra seca.
En cuanto a la modificación entre los apoyos T-92 y T-100, la prospección visitó un
yacimiento inventariado y no se detectaron restos arqueológicos. Si se detectaron 7
elementos de patrimonio etnológico, uno de los cuales deberá ser balizado.
Finalmente, se prospectaron el resto de modificaciones de trazado y modificación de
los accesos. En la modificación entre los apoyos T-7 y T-10, se localizaron 2 bienes
etnológicos que no presentan afección. En la modificación entre los apoyos T-26 y T-30,
se localiza un bien etnológico que deberá ser balizado. En la modificación entre los
apoyos T-31 y T-37, se deberá señalizar y vallar un bien etnológico. En los accesos a los
apoyos T-51 al T-54, no se han observado bienes arqueológicos o etnológicos
relevantes. En la modificación entre los apoyos T-156 y T-171, se han detectado 3 bienes
etnológicos que no se verán afectados y uno que deberá ser balizado, además de dos
puntos en los que se han detectado restos arqueológicos, que dada su naturaleza no
deberían presentar afección, así como un yacimiento inventariado que deberá ser
señalizado y vallado. En relación al Bien de Relevancia Local situado las parcelas 268
y 269, del polígono 1, de Les Useres, del que advierten alegaciones de particulares, la
prospección concluye que no resulta afectado, ni por los apoyos, ni por sus accesos.
Una vez realizadas las prospecciones arqueológicas, la Dirección Territorial de
Castellón de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana
considera que las medidas previstas en el estudio de impacto ambiental son
insuficientes, por lo que ha establecido medidas adicionales que se recogen en el
apartado D.5 de la presente declaración. Asimismo, remite informe de la Dirección
General de Cultura y Patrimonio que incluye las condiciones sobre el patrimonio
etnológico, que igualmente se recogen en la presente declaración.
La instalación de la línea eléctrica proyectada conllevará nuevos condicionantes que
deberán ser tenidos en cuenta en el planeamiento urbanístico de los municipios
afectados.
La línea sobrevuela los montes de utilidad pública CS-64 «Morral Roig» y CS-63
«Espinals», por la colocación de apoyos, apertura y acondicionamiento de accesos y
apertura de la calle de seguridad, cuyas entidades propietarias serán compensadas.
La línea sobrevuela un total de 47 vías pecuarias de diversas categorías. La
planificación en la ubicación de los apoyos evita el impacto por ocupación, por lo que el
único impacto se deberá al tránsito de los vehículos de la obra, dado que en algunos
casos se utilizarán las vías pecuarias para el tránsito de maquinaria y para los caminos
cve: BOE-A-2021-3515
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 56
Sábado 6 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 26439
Patrimonio y Cultura de la Generalitat Valenciana afectados de forme indirecta (situados
en un radio de 200 m del trazado). En cuanto al patrimonio etnológico afectado de forma
directa, se balizará durante las obras y en caso de coincidencia con algún apoyo o
acceso se consultará a la administración competente la necesidad de establecer
medidas cautelares o compensatorias. Para los elementos afectados de forma indirecta
se prevé un seguimiento de las obras por parte de un técnico especializado.
Respecto a los yacimientos arqueológicos inventariados se propone un seguimiento
arqueológico de las obras para evitar posibles afecciones, mientras que para los
yacimientos detectados durante la prospección se propone según su ubicación o
naturaleza, un entorno de protección de 50 m en los que no se ubicarán accesos o
apoyos y balizamiento, calicatas arqueológicas para un yacimiento situado en las
proximidades de un vértice, un entorno de 50 m en el que se realizará un seguimiento
arqueológico o un seguimiento arqueológico de las obras en las zonas que no ha sido
posible prospectar. También se visitaron 10 cuevas a petición de la Dirección Territorial
de Turismo, Cultura y Deporte, no detectándose restos arqueológicos en las mismas.
La modificación del trazado previsto en el anteproyecto ha obligado a la realización
de prospecciones adicionales. Así la prospección de la modificación del trazado entre los
apoyos T-41 y T-57 visito 2 yacimientos inventariados y localizó unas posibles
estructuras utilizadas durante la Guerra Civil (proximidades del apoyo 46), además se
prospectaron los accesos previstos en toda la línea, no localizando restos o indicios
arqueológicos visibles en superficie, mientras que a nivel etnológico se han localizado
afecciones sobre muros de piedra seca.
En cuanto a la modificación entre los apoyos T-92 y T-100, la prospección visitó un
yacimiento inventariado y no se detectaron restos arqueológicos. Si se detectaron 7
elementos de patrimonio etnológico, uno de los cuales deberá ser balizado.
Finalmente, se prospectaron el resto de modificaciones de trazado y modificación de
los accesos. En la modificación entre los apoyos T-7 y T-10, se localizaron 2 bienes
etnológicos que no presentan afección. En la modificación entre los apoyos T-26 y T-30,
se localiza un bien etnológico que deberá ser balizado. En la modificación entre los
apoyos T-31 y T-37, se deberá señalizar y vallar un bien etnológico. En los accesos a los
apoyos T-51 al T-54, no se han observado bienes arqueológicos o etnológicos
relevantes. En la modificación entre los apoyos T-156 y T-171, se han detectado 3 bienes
etnológicos que no se verán afectados y uno que deberá ser balizado, además de dos
puntos en los que se han detectado restos arqueológicos, que dada su naturaleza no
deberían presentar afección, así como un yacimiento inventariado que deberá ser
señalizado y vallado. En relación al Bien de Relevancia Local situado las parcelas 268
y 269, del polígono 1, de Les Useres, del que advierten alegaciones de particulares, la
prospección concluye que no resulta afectado, ni por los apoyos, ni por sus accesos.
Una vez realizadas las prospecciones arqueológicas, la Dirección Territorial de
Castellón de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana
considera que las medidas previstas en el estudio de impacto ambiental son
insuficientes, por lo que ha establecido medidas adicionales que se recogen en el
apartado D.5 de la presente declaración. Asimismo, remite informe de la Dirección
General de Cultura y Patrimonio que incluye las condiciones sobre el patrimonio
etnológico, que igualmente se recogen en la presente declaración.
La instalación de la línea eléctrica proyectada conllevará nuevos condicionantes que
deberán ser tenidos en cuenta en el planeamiento urbanístico de los municipios
afectados.
La línea sobrevuela los montes de utilidad pública CS-64 «Morral Roig» y CS-63
«Espinals», por la colocación de apoyos, apertura y acondicionamiento de accesos y
apertura de la calle de seguridad, cuyas entidades propietarias serán compensadas.
La línea sobrevuela un total de 47 vías pecuarias de diversas categorías. La
planificación en la ubicación de los apoyos evita el impacto por ocupación, por lo que el
único impacto se deberá al tránsito de los vehículos de la obra, dado que en algunos
casos se utilizarán las vías pecuarias para el tránsito de maquinaria y para los caminos
cve: BOE-A-2021-3515
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 56