I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2020-11820)
Real Decreto 838/2020, de 15 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico en Procesado y transformación de la madera y se fijan los aspectos básicos del currículo.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264
Martes 6 de octubre de 2020
Sec. I. Pág. 84533
– Bosques. Especies de maderas. Distribución geográfica.
– Sistemas de certificación. PEFC. FSC. Normas y estándares internacionales.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional es un módulo complementario que da respuesta a la
necesidad de proporcionar una adecuada base teórica y práctica sobre el conocimiento
de la madera, derivados y aplicaciones, desde el análisis de los procesos del procesado,
transformación y el conocimiento y respeto de la normativa medioambiental. También se
adquieren conocimientos de los procesos de fabricación de elementos y los sistemas
constructivos.
La formación es de carácter transversal, por lo que el módulo puede ser común en
distintos títulos de la familia profesional.
Este módulo profesional contiene la formación asociada a la función de producción
aplicada a la preparación de materiales.
La preparación de materiales está asociada a la función de producción e incluye
aspectos como:
– Identificación de maderas por su nombre comercial.
– Rechazo de maderas con defectos o alteraciones.
– Selección de tableros y productos derivados.
– Determinación de la humedad de la madera.
– Cumplimiento de la normativa medioambiental.
– Selección de herrajes y complementos específicos.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
– La selección de maderas.
– El acopio de subproductos.
– La adopción de soluciones constructivas en la fabricación de mobiliario.
– La determinación de soluciones constructivas en montaje de elementos.
– El acopio de herrajes.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a), b), c), d),
e), k), l), m), o), p), y q) del ciclo formativo, y las competencias profesionales, personales
y sociales a), k), l), m), n), ñ), y o) del título.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
– La identificación de los principales tipos de madera y productos y subproductos
derivados de esta, caracterizando sus principales procesos de transformación.
– El reconocimiento de los principales sistemas constructivos, identificando el
proceso que se ha de llevar a cabo para obtener el producto y la normativa de seguridad
y medioambiental que se ha de aplicar.
Módulo profesional: Recepción y almacén en industrias de la madera
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Recepciona la madera en rollo, relacionando sus características y posibles
desviaciones con la cantidad y la calidad de los diversos lotes de producto.
Criterios de evaluación:
a) Se han relacionado las fases del proceso de recepción de la madera en rollo.
b) Se han relacionado los equipos de descarga y transporte de los materiales, con
sus aplicaciones y criterios de clasificación.
cve: BOE-A-2020-11820
Verificable en https://www.boe.es
Código: 1637
Núm. 264
Martes 6 de octubre de 2020
Sec. I. Pág. 84533
– Bosques. Especies de maderas. Distribución geográfica.
– Sistemas de certificación. PEFC. FSC. Normas y estándares internacionales.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional es un módulo complementario que da respuesta a la
necesidad de proporcionar una adecuada base teórica y práctica sobre el conocimiento
de la madera, derivados y aplicaciones, desde el análisis de los procesos del procesado,
transformación y el conocimiento y respeto de la normativa medioambiental. También se
adquieren conocimientos de los procesos de fabricación de elementos y los sistemas
constructivos.
La formación es de carácter transversal, por lo que el módulo puede ser común en
distintos títulos de la familia profesional.
Este módulo profesional contiene la formación asociada a la función de producción
aplicada a la preparación de materiales.
La preparación de materiales está asociada a la función de producción e incluye
aspectos como:
– Identificación de maderas por su nombre comercial.
– Rechazo de maderas con defectos o alteraciones.
– Selección de tableros y productos derivados.
– Determinación de la humedad de la madera.
– Cumplimiento de la normativa medioambiental.
– Selección de herrajes y complementos específicos.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
– La selección de maderas.
– El acopio de subproductos.
– La adopción de soluciones constructivas en la fabricación de mobiliario.
– La determinación de soluciones constructivas en montaje de elementos.
– El acopio de herrajes.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a), b), c), d),
e), k), l), m), o), p), y q) del ciclo formativo, y las competencias profesionales, personales
y sociales a), k), l), m), n), ñ), y o) del título.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
– La identificación de los principales tipos de madera y productos y subproductos
derivados de esta, caracterizando sus principales procesos de transformación.
– El reconocimiento de los principales sistemas constructivos, identificando el
proceso que se ha de llevar a cabo para obtener el producto y la normativa de seguridad
y medioambiental que se ha de aplicar.
Módulo profesional: Recepción y almacén en industrias de la madera
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Recepciona la madera en rollo, relacionando sus características y posibles
desviaciones con la cantidad y la calidad de los diversos lotes de producto.
Criterios de evaluación:
a) Se han relacionado las fases del proceso de recepción de la madera en rollo.
b) Se han relacionado los equipos de descarga y transporte de los materiales, con
sus aplicaciones y criterios de clasificación.
cve: BOE-A-2020-11820
Verificable en https://www.boe.es
Código: 1637