I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. (BOE-A-2020-11820)
Real Decreto 838/2020, de 15 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico en Procesado y transformación de la madera y se fijan los aspectos básicos del currículo.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264
Martes 6 de octubre de 2020
Sec. I. Pág. 84534
c) Se ha controlado la descarga de la madera en rollo garantizando que no se
producen desperfectos en el material y que se lleva a cabo en condiciones de seguridad.
d) Se ha contrastado la madera recibida en el parque de madera con la
documentación de entrada correspondiente.
e) Se han cumplimentado los documentos utilizados en el control de entradas de
madera en rollo, en relación con su finalidad y fases del proceso.
f) Se ha revisado la madera recibida en el parque de madera para detectar posibles
anomalías.
g) Se han separado las piezas que presentan alguna desviación clasificándolas
como «no conformes».
h) Se han clasificado las piezas en función de la finalidad de las mismas y del
tratamiento, en su caso, que deben recibir.
i) Se han registrado las características del material y se ha archivado la información
en soportes y sistemas de archivo.
j) Se han controlado las existencias manteniendo los niveles mínimos y máximos
marcados, manteniendo los niveles de suministros.
2. Almacena la madera en rollo en base a sus características físicas, relacionando
los criterios de clasificación, ubicación y control con su conservación.
Criterios de evaluación:
a) Se han relacionado las fases del proceso de almacenamiento de la madera en
rollo.
b) Se ha clasificado la madera en rollo de acuerdo con los planes establecidos,
cumpliendo la normativa local, nacional e internacional.
c) Se ha controlado la preparación de las máquinas, herramientas e instrumentos
necesarios para el almacenamiento.
d) Se ha cubicado la madera en rollo, determinando su peso y su volumen para su
registro y uso posterior.
e) Se han determinado los espacios necesarios para el almacenamiento y la
manipulación de rollos, teniendo en cuenta espacios de maniobra y circulación de
personas en condiciones de seguridad.
f) Se han distribuido los rollos en el parque en función de sus características
técnicas, tales como especie, origen, tamaño, calidad, contenido en humedad, color y
veteado.
g) Se han apilado las trozas de madera en lotes homogéneos en condiciones de
seguridad, facilitando su manipulación.
h) Se han distribuido los lotes apilados en el parque de madera, siguiendo criterios
de clasificación.
i) Se han protegido los lotes apilados en el parque de madera en rollo para evitar
deterioros.
j) Se han valorado los principales daños que pueden sufrir la madera en rollo y las
trozas de madera en su manipulación y almacenado.
Criterios de evaluación:
a) Se ha controlado la humedad de los lotes.
b) Se ha marcado, apilado y empaquetado la madera utilizando los medios
requeridos y atendiendo a características técnicas.
c) Se han apilado piezas de madera aserrada teniendo en cuenta la especie, el
grosor, la calidad y el destino.
d) Se han clasificado las escuadrías.
cve: BOE-A-2020-11820
Verificable en https://www.boe.es
3. Clasifica la madera húmeda y seca, describiendo sus características técnicas y
su tratamiento posterior.
Núm. 264
Martes 6 de octubre de 2020
Sec. I. Pág. 84534
c) Se ha controlado la descarga de la madera en rollo garantizando que no se
producen desperfectos en el material y que se lleva a cabo en condiciones de seguridad.
d) Se ha contrastado la madera recibida en el parque de madera con la
documentación de entrada correspondiente.
e) Se han cumplimentado los documentos utilizados en el control de entradas de
madera en rollo, en relación con su finalidad y fases del proceso.
f) Se ha revisado la madera recibida en el parque de madera para detectar posibles
anomalías.
g) Se han separado las piezas que presentan alguna desviación clasificándolas
como «no conformes».
h) Se han clasificado las piezas en función de la finalidad de las mismas y del
tratamiento, en su caso, que deben recibir.
i) Se han registrado las características del material y se ha archivado la información
en soportes y sistemas de archivo.
j) Se han controlado las existencias manteniendo los niveles mínimos y máximos
marcados, manteniendo los niveles de suministros.
2. Almacena la madera en rollo en base a sus características físicas, relacionando
los criterios de clasificación, ubicación y control con su conservación.
Criterios de evaluación:
a) Se han relacionado las fases del proceso de almacenamiento de la madera en
rollo.
b) Se ha clasificado la madera en rollo de acuerdo con los planes establecidos,
cumpliendo la normativa local, nacional e internacional.
c) Se ha controlado la preparación de las máquinas, herramientas e instrumentos
necesarios para el almacenamiento.
d) Se ha cubicado la madera en rollo, determinando su peso y su volumen para su
registro y uso posterior.
e) Se han determinado los espacios necesarios para el almacenamiento y la
manipulación de rollos, teniendo en cuenta espacios de maniobra y circulación de
personas en condiciones de seguridad.
f) Se han distribuido los rollos en el parque en función de sus características
técnicas, tales como especie, origen, tamaño, calidad, contenido en humedad, color y
veteado.
g) Se han apilado las trozas de madera en lotes homogéneos en condiciones de
seguridad, facilitando su manipulación.
h) Se han distribuido los lotes apilados en el parque de madera, siguiendo criterios
de clasificación.
i) Se han protegido los lotes apilados en el parque de madera en rollo para evitar
deterioros.
j) Se han valorado los principales daños que pueden sufrir la madera en rollo y las
trozas de madera en su manipulación y almacenado.
Criterios de evaluación:
a) Se ha controlado la humedad de los lotes.
b) Se ha marcado, apilado y empaquetado la madera utilizando los medios
requeridos y atendiendo a características técnicas.
c) Se han apilado piezas de madera aserrada teniendo en cuenta la especie, el
grosor, la calidad y el destino.
d) Se han clasificado las escuadrías.
cve: BOE-A-2020-11820
Verificable en https://www.boe.es
3. Clasifica la madera húmeda y seca, describiendo sus características técnicas y
su tratamiento posterior.