Administración Local. Granada. Ayuntamiento De Granada. (BOE-N-2025-542676)
Anuncio de notificación de 29 de julio de 2025 en procedimiento de orden de ejecución de medidas urgentes de seguridad y ruina física parcial en la C/ San Ildefonso Baja nº 18 de Granada. Expediente 6193/19.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 1 de agosto de 2025
Supl. N. Pág. 5
artículo 146.6 de la LISTA, Ley 7/2022, así como, de conformidad con lo establecido en
los artículos 124.4 y 84.1c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de
Régimen Local, y de la delegación de competencias a favor del Concejal Delegado
Urbanismo, Obras Públicas y Licencias, por Decreto de 19 de junio de 2023 (BOP de 26
de junio de 2023), DISPONGO:
PRIMERO.- DECLARAR el inmueble sito en C/ Baja de San Idelfonso nº 18, en
situación de Ruina física inminente parcial al amparo de lo dispuesto en el artículo 146.4
de la Ley de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía.
SEGUNDO.- ORDENAR a la propiedad del inmueble, que proceda a la adopción en
un plazo de inicio de diez días y otro de treinta días más para su total ejecución, de las
siguientes medidas:
1º.- Se realizará el desalojo de los ocupantes o inquilinos del inmueble hasta
garantizar la seguridad estructural y adecuar las condiciones de habitabilidad del
inmueble.
2º.- Demolición del cuerpo trasero del inmueble retirando todos los escombros
resultantes a vertedero controlado.
3º.-Apuntalamiento generalizado del edificio y disposición de los sistemas auxiliares
que se consideren oportunos a los efectos de evitar empujes, asegurando la estabilidad
del inmueble, garantizando la base de soporte de los apuntalamientos en planta.
4º.-Cierre efectivo de las fachadas demolidas mediante un cerramiento que garantice
la seguridad estructural y la estanqueidad de la edificación.
5º.- Cierre efectivo de todos los huecos que puedan permitir el acceso al inmueble.
6º.- En las fachadas exteriores, interiores y medianeras, se eliminarán todos los
elementos sueltos, en mal estado y que pudieran suponer peligro de desprendimientos
(tomando posteriormente medidas que impidan la entrada de agua o el deterioro del
inmueble), se sellarán las grietas y se consolidará el resto.
7º.-Limpieza de la cubierta y aleros de elementos vegetales, de forma que permita la
correcta evacuación de aguas. Además se sustituirán o fijarán, todos los elementos
sueltos, obsoletos o en mal estado y que puedan suponer peligro de desprendimientos o
que están produciendo humedades en las cubiertas, aleros y cornisas, tomando
posteriormente medidas que impidan la entrada de agua o el deterioro del inmueble, no
autorizando el uso de plásticos o lonas
Advertir a la propiedad del inmueble que el incumplimiento de lo anterior en los
plazos ordenados habilitará a esta Administración municipal para su ejecución por
sustitución y a su inclusión en el Registro Municipal de Solares.
TERCERO.- Todas las obras se realizarán conforme a la ficha del Catálogo y la
normativa urbanística de aplicación. En caso de ser necesario para poder realizar las
obras ordenadas y por el tiempo que estrictamente dure la ejecución de las medidas
ordenadas, se instalará andamio homologado con mallas de color blanco, crema o tonos
claros, debidamente tensadas, adoptando las medidas necesarias que impidan la caída
de elementos sueltos y permitiendo, si es el caso, el paso de los vehículos y/o de los
viandantes a las viviendas y a los locales comerciales de planta baja, debiendo solicitar,
la correspondiente ocupación de vía pública.
Así mismo, se deberá poner en conocimiento del Servicio de Conservación de
Edificios, el inicio de los trabajos, aportando, previo al comienzo de las obras, la
siguiente documentación:
Proyecto de Demolición, y en su caso, de reconstrucción o memoria descriptiva de
las medidas necesarias para realizar el cerramiento de la parte de edificación que se
conserva.
cve: BOE-N-2025-3df13a280bee9f45f0a0844c2877b0d684a0bab8
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 184
Viernes 1 de agosto de 2025
Supl. N. Pág. 5
artículo 146.6 de la LISTA, Ley 7/2022, así como, de conformidad con lo establecido en
los artículos 124.4 y 84.1c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de
Régimen Local, y de la delegación de competencias a favor del Concejal Delegado
Urbanismo, Obras Públicas y Licencias, por Decreto de 19 de junio de 2023 (BOP de 26
de junio de 2023), DISPONGO:
PRIMERO.- DECLARAR el inmueble sito en C/ Baja de San Idelfonso nº 18, en
situación de Ruina física inminente parcial al amparo de lo dispuesto en el artículo 146.4
de la Ley de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía.
SEGUNDO.- ORDENAR a la propiedad del inmueble, que proceda a la adopción en
un plazo de inicio de diez días y otro de treinta días más para su total ejecución, de las
siguientes medidas:
1º.- Se realizará el desalojo de los ocupantes o inquilinos del inmueble hasta
garantizar la seguridad estructural y adecuar las condiciones de habitabilidad del
inmueble.
2º.- Demolición del cuerpo trasero del inmueble retirando todos los escombros
resultantes a vertedero controlado.
3º.-Apuntalamiento generalizado del edificio y disposición de los sistemas auxiliares
que se consideren oportunos a los efectos de evitar empujes, asegurando la estabilidad
del inmueble, garantizando la base de soporte de los apuntalamientos en planta.
4º.-Cierre efectivo de las fachadas demolidas mediante un cerramiento que garantice
la seguridad estructural y la estanqueidad de la edificación.
5º.- Cierre efectivo de todos los huecos que puedan permitir el acceso al inmueble.
6º.- En las fachadas exteriores, interiores y medianeras, se eliminarán todos los
elementos sueltos, en mal estado y que pudieran suponer peligro de desprendimientos
(tomando posteriormente medidas que impidan la entrada de agua o el deterioro del
inmueble), se sellarán las grietas y se consolidará el resto.
7º.-Limpieza de la cubierta y aleros de elementos vegetales, de forma que permita la
correcta evacuación de aguas. Además se sustituirán o fijarán, todos los elementos
sueltos, obsoletos o en mal estado y que puedan suponer peligro de desprendimientos o
que están produciendo humedades en las cubiertas, aleros y cornisas, tomando
posteriormente medidas que impidan la entrada de agua o el deterioro del inmueble, no
autorizando el uso de plásticos o lonas
Advertir a la propiedad del inmueble que el incumplimiento de lo anterior en los
plazos ordenados habilitará a esta Administración municipal para su ejecución por
sustitución y a su inclusión en el Registro Municipal de Solares.
TERCERO.- Todas las obras se realizarán conforme a la ficha del Catálogo y la
normativa urbanística de aplicación. En caso de ser necesario para poder realizar las
obras ordenadas y por el tiempo que estrictamente dure la ejecución de las medidas
ordenadas, se instalará andamio homologado con mallas de color blanco, crema o tonos
claros, debidamente tensadas, adoptando las medidas necesarias que impidan la caída
de elementos sueltos y permitiendo, si es el caso, el paso de los vehículos y/o de los
viandantes a las viviendas y a los locales comerciales de planta baja, debiendo solicitar,
la correspondiente ocupación de vía pública.
Así mismo, se deberá poner en conocimiento del Servicio de Conservación de
Edificios, el inicio de los trabajos, aportando, previo al comienzo de las obras, la
siguiente documentación:
Proyecto de Demolición, y en su caso, de reconstrucción o memoria descriptiva de
las medidas necesarias para realizar el cerramiento de la parte de edificación que se
conserva.
cve: BOE-N-2025-3df13a280bee9f45f0a0844c2877b0d684a0bab8
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 184