Administración Local. Tarragona. Ayuntamiento De Tarragona. (BOE-N-2025-453678)
Anuncio de notificación de 20 de junio de 2025 en procedimiento de acuerdo que no ha podido ser notificado a interesados.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Martes 24 de junio de 2025
Supl. N. Pág. 6
- Acuerdo de la Comisión Territorial del Patrimonio Cultural de Tarragona de
25.09.2024, por el que autoriza el proyecto de urbanización PA-75 Colls Majors- Este
Cala Romana con la condición de que hace falta que se realice el control arqueológico
de los movimientos de tierra que afecten el subsuelo. Así mismo, recomienda la
preservación de los muros de piedra seca.
Según el anexo donde informa en relación con las enmiendas derivadas de los
informes sectoriales presentado por el técnico redactor, se prevé el seguimiento
arqueológico durante la ejecución de las obras proyectadas y que se mantendrán los
muros de piedra seca de la zona verde.
- Informe de prevención de incendios de 25.11.2024, en el que informe
favorablemente condicionado a cumplir los requerimientos siguientes referidos a las
medidas de prevención de incendios:
- La franja de protección hacia el monte tiene que ser de 25m, en la propuesta solo
se justifica que el vial es de 10m. los otros 15m si están fuera del ámbito se tiene que
llevar autorización de los propietarios (autorizando la limpieza anual de la franja) y si se
dentro del ámbito las construcciones tendrán que separarse 15m de la valla con el vial.
- Espacio de giro se trata con plataforma única a nivel de calzada/acera, que se ubica
en parte en la vialidad de la calle y en parte en una servidumbre temporal de como vial
provisional que se ubica en suelo limpio privado del polígono con una superficie de 75,10
m². En cuanto que se trata de una solución provisional hasta que no se prolongue la calle
y que no deja ninguna finca sin la condición de solar.
- Los 2 hidrantes serán aéreos como se justifica a las mediciones.
Según el anexo donde informa en relación con las enmiendas derivadas de los
informes sectoriales presentado por el técnico redactor, se justifica el cumplimiento de
estas prescripciones.
Informes municipales
Constan en el expediente los siguientes informes municipales en relación con el
documento presentado el 24.02.25:
- Informe del servicio de Coordinación de Urbanismo de 01.04.2025, en sentido
favorable dando por sentado que se presentará un nuevo documento refundido de todo
el proyecto de urbanización y que se dé cumplimiento a los requisitos del Decreto
209/2023, de 28 de noviembre, por el cual se aprueba el Código de accesibilidad de
Cataluña en la nueva escala que se realiza para unir con el PA-74.
- Informe de Limpieza pública de 01.04.2025, en sentido favorable teniendo en
cuenta los siguientes condicionantes que se tendrán que cumplir ya sea con justificación
previa o bien durante la ejecución del proyecto:
• Papeleras: sus ubicaciones definitivas tendrán que ser validadas por el
Departamento de Limpieza Pública, previamente a su instalación. Una de estas
papeleras tendrá que estar instalada en el interior del pipican.
• El pavimento que se instale en las aceras tendrá que ser fácil de limpiar (material
no poroso y sin espacios donde quede la suciedad adherida)
• En lo referente al uso del vertedero municipal fija como centro gestor de residuos,
habrá que tener en cuenta el que dispone el Anexo V sobre gestión de los residuos del
centro de reciclaje de la Ordenanza de Prestaciones Patrimoniales de Carácter Público
No Tributario (OPPCPNT), tanto por lo que respecta a las tipologías de residuos
admitidos, límites y precios públicos.
cve: BOE-N-2025-828133250c5864376046eb832dbbdaff62fd626f
Verificable en https://www.boe.es
- Informe del departamento de Protección Civil de 26.02.2025, en el que concluye
que el promotor tendrá que realizar según la normativa específica, la franja de protección
perimetral dando cumplimiento a lo que indican Bomberos a su informe.
Núm. 151
Martes 24 de junio de 2025
Supl. N. Pág. 6
- Acuerdo de la Comisión Territorial del Patrimonio Cultural de Tarragona de
25.09.2024, por el que autoriza el proyecto de urbanización PA-75 Colls Majors- Este
Cala Romana con la condición de que hace falta que se realice el control arqueológico
de los movimientos de tierra que afecten el subsuelo. Así mismo, recomienda la
preservación de los muros de piedra seca.
Según el anexo donde informa en relación con las enmiendas derivadas de los
informes sectoriales presentado por el técnico redactor, se prevé el seguimiento
arqueológico durante la ejecución de las obras proyectadas y que se mantendrán los
muros de piedra seca de la zona verde.
- Informe de prevención de incendios de 25.11.2024, en el que informe
favorablemente condicionado a cumplir los requerimientos siguientes referidos a las
medidas de prevención de incendios:
- La franja de protección hacia el monte tiene que ser de 25m, en la propuesta solo
se justifica que el vial es de 10m. los otros 15m si están fuera del ámbito se tiene que
llevar autorización de los propietarios (autorizando la limpieza anual de la franja) y si se
dentro del ámbito las construcciones tendrán que separarse 15m de la valla con el vial.
- Espacio de giro se trata con plataforma única a nivel de calzada/acera, que se ubica
en parte en la vialidad de la calle y en parte en una servidumbre temporal de como vial
provisional que se ubica en suelo limpio privado del polígono con una superficie de 75,10
m². En cuanto que se trata de una solución provisional hasta que no se prolongue la calle
y que no deja ninguna finca sin la condición de solar.
- Los 2 hidrantes serán aéreos como se justifica a las mediciones.
Según el anexo donde informa en relación con las enmiendas derivadas de los
informes sectoriales presentado por el técnico redactor, se justifica el cumplimiento de
estas prescripciones.
Informes municipales
Constan en el expediente los siguientes informes municipales en relación con el
documento presentado el 24.02.25:
- Informe del servicio de Coordinación de Urbanismo de 01.04.2025, en sentido
favorable dando por sentado que se presentará un nuevo documento refundido de todo
el proyecto de urbanización y que se dé cumplimiento a los requisitos del Decreto
209/2023, de 28 de noviembre, por el cual se aprueba el Código de accesibilidad de
Cataluña en la nueva escala que se realiza para unir con el PA-74.
- Informe de Limpieza pública de 01.04.2025, en sentido favorable teniendo en
cuenta los siguientes condicionantes que se tendrán que cumplir ya sea con justificación
previa o bien durante la ejecución del proyecto:
• Papeleras: sus ubicaciones definitivas tendrán que ser validadas por el
Departamento de Limpieza Pública, previamente a su instalación. Una de estas
papeleras tendrá que estar instalada en el interior del pipican.
• El pavimento que se instale en las aceras tendrá que ser fácil de limpiar (material
no poroso y sin espacios donde quede la suciedad adherida)
• En lo referente al uso del vertedero municipal fija como centro gestor de residuos,
habrá que tener en cuenta el que dispone el Anexo V sobre gestión de los residuos del
centro de reciclaje de la Ordenanza de Prestaciones Patrimoniales de Carácter Público
No Tributario (OPPCPNT), tanto por lo que respecta a las tipologías de residuos
admitidos, límites y precios públicos.
cve: BOE-N-2025-828133250c5864376046eb832dbbdaff62fd626f
Verificable en https://www.boe.es
- Informe del departamento de Protección Civil de 26.02.2025, en el que concluye
que el promotor tendrá que realizar según la normativa específica, la franja de protección
perimetral dando cumplimiento a lo que indican Bomberos a su informe.