Administración Local. Bizkaia. Ayuntamiento De Bilbao. (BOE-N-2025-417010)
SUBDIRECCIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA. Anuncio de notificación de 6 de junio de 2025 en procedimiento de contestación a las alegaciones presentadas a la Ordenanza municipal reguladora de la protección, bienestar y tenencia responsable de los animales de compañía en el término municipal de Bilbao (Expediente nº 2024-014264).
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 10 de junio de 2025

Supl. N. Pág. 4

para que en el plazo de 24 horas después de ocasionar la mordedura, lo someta a
observación por parte persona profesional veterinaria colegiada a su elección durante
catorce días.
b.3) Se comunicará a la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del departamento
competente en materia de salud del Gobierno Vasco y a los Servicios de Sanidad Animal
de las Diputaciones Forales el informe donde se describen los hechos referidos a la
mordedura, y una vez realizada la observación, se enviará a las Unidades y Servicios
mencionados una copia del certificado de la persona profesional veterinaria colegiada
que haya realizado la misma.
Art. 15.4.2 y 15.4.3 de la Ordenanza:
4.2. Si la agresión es a una persona y no lleva aparejadas lesiones por mordedura, la
persona titular del perro deberá someterlo a observación por parte de persona
profesional veterinaria colegiada de su elección, para evaluar el potencial riesgo del
carácter del animal, durante el tiempo que este estime necesario, emitiendo el oportuno
certificado que será remitido al CMCA.
4.3. Si la agresión es a otros animales, el CMCA teniendo en cuenta las
circunstancias de la agresión, los daños causados, episodios de reincidencia u otros
factores, valorará si el animal agresor debe ser sometido a observación por parte de
persona profesional veterinaria colegiada, en cuyo caso lo pondrá en conocimiento de la
persona titular del perro.
Art. 16.1, 16.2 y 16.3 de la Ordenanza:
1.Cuando circunstancias etológicas de un ejemplar concreto lo requieran, y sea
competente para actuar el Ayuntamiento de Bilbao, por estar censado el perro en Bilbao
o porque la persona titular resida en Bilbao, el órgano municipal competente podrá
someter al animal a Condiciones Especiales para su Tenencia. La resolución, que deberá
ser notificada a REGIA, establecerá dichas Condiciones Especiales tales, como la
utilización de bozal, correa de menos de 2 metros, prohibición de utilización de arneses,
mantenimiento en espacios privados con determinadas características o cualesquiera
otras que se estimen oportunas, debiendo proceder a la anotación en el pasaportecartilla oficial canina.
2.La imposición de las condiciones mencionadas obligará a la persona titular del
perro a contratar un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una
cobertura mínima de 120.000 euros. No se incluirá en esa cantidad asegurada ningún
tipo de franquicia.
3.La persona titular del perro sometido a Condiciones Especiales podrá solicitar, en
el plazo de un año desde la notificación de la resolución a que se refiere el párrafo
primero, el levantamiento de las Condiciones Especiales impuestas. La solicitud deberá
ir acompañada del certificado de un adiestrador o adiestradora autorizada o especialista
en etología canina, indicando que el animal ha acudido a un centro de adiestramiento
para solucionar los problemas de comportamiento que ocasionaron la agresión y de un
informe motivado de persona profesional veterinaria colegiada que valore la potencial
peligrosidad del animal.
Art. 17.1, 17.2 y 17.5 de la Ordenanza:
1.Los perros y gatos que sean cedidos o transmitidos por cualquier título serán
siempre esterilizados antes de su transmisión. Si no fuese posible realizar la
esterilización debido a la edad, al estado físico o sanitario del animal de compañía,
deberá existir un compromiso firmado por parte de la nueva persona titular o responsable
para efectuarla en un plazo no superior a seis meses desde la cesión, salvo informe de
persona profesional veterinaria colegiada justificativo de la imposibilidad de proceder a la
esterilización.

cve: BOE-N-2025-139881fa646839ab4e23bb06d733a1647ace05fd
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 139