Administración Local. Cádiz. Ayuntamiento De Chiclana De La Frontera. (BOE-N-2025-157871)
Anuncio de notificación de 27 de febrero de 2025 en procedimiento administrativo notificación de Resolución del Teniente de Alcalde Delegado de Urbanismo y Planeamiento y Desarrollo Urbano número 2955 de fecha 10.05.2024 relativo a expediente disciplinario número 16/24-rlu.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 4 de marzo de 2025
Supl. N. Pág. 12
que ampare dichas actuaciones, obliga a esta Administración a iniciar el pertinente
procedimiento de restablecimiento de la legalidad urbanística tras cuya tramitación, y
previa emisión de los preceptivos informe técnico y jurídico en los que se determine la
compatibilidad o incompatibilidad de las actuaciones ejecutadas con la ordenación
urbanística de aplicación, dictará la resolución definitiva que corresponda en orden a
restituir la legalidad urbanística alterada, todo ello en ejercicio de la potestad que tiene
conferida legalmente en el art. 147 de la LISTA.
Sobre las personas interesadas en el procedimiento de restablecimiento de la
legalidad urbanística
Conforme dispone el art. 353.4 del RGLISTA los procedimientos de restablecimiento
de la legalidad urbanística las actuaciones se seguirán contra la persona que aparezca
como propietaria del inmueble afectado en el momento del inicio del mismo
entendiéndose como tal a quien figure como propietaria en los Registros Públicos que
produzcan presunción de titularidad, o a quien aparezca con tal carácter en registros
fiscales o al poseedor en concepto de dueño que lo sea pública y notoriamente y, en su
caso, a quien desarrolle actos y usos de los que se desprendan la transmisión de la
propiedad del inmueble mediante el ejercicio de facultades dominicales sobre el mismo
aunque no haya tenido acceso a los referidos registros.
Pues bien, en el presente caso resulta que, según consta en documentación catastral
y notarial obrante en el expediente, constan como propietarios actuales con carácter
proindiviso de la parcela donde se emplazan los actos denunciados ***** ****** ******
[D.T.A.], ********** ****** ***** [C.T.G.], ***** **** ******* [K.R.P.], ****** **** ******** [S.R.G.],
***** ******* ******* [J.S.L.], ***** **** ****** **** [M.J.M.C.], ****** ****** ******* [S.A.R.],
****** ***** ******* [M.M.V.], **** **** **** ****** [J.J.R.A.], ****** ******** ****** [J.E.M.],
******** ****** ** ** **** [C.M.V.], ********* ****** ***** ******** [F.J.D.G.], **** ****** *******
******* [J.M.H.S.], **** ******* **** ****** [J.A.D.A.], ***** ******* ******* ***** [M.A.S.D.] y
******** ******* ******* [C.C.E.]..
Asimismo, constan como intervinientes en las distintas operaciones jurídicas de
transmisión de las participaciones indivisas realizadas, además de los ya citados,
********* **** ******** ******* [F.J.A.C.], en su condición de vendedor/parcelador de las
fincas matrices de referencia, así como ****** ******** ******** [E.O.G.] y ********* *****
***** [F.N.R.], vendedores a su vez de participaciones indivisas adquiridas al vendedor/
parcelador.
Teniendo en cuenta que entre las medidas previstas legal y reglamentariamente para
lograr la plena reposición de la realidad física y jurídica alterada por los actos
parcelatorios se encuentran, entre otras, la reagrupación de las parcelas que se llevara a
acabo mediante una reparcelación forzosa de las que han sido objeto de dichos actos de
previa parcelación, debiendo invalidarse los actos y negocios jurídicos que hayan dado
lugar a la parcelación, bien mediante voluntad de las partes o, en su caso, mediante
resolución judicial a cuyos efectos esta administración ostenta legitimación activa para
instar ante la jurisdicción ordinaria la anulación de dicho títulos, el presente
procedimiento de restablecimiento de la legalidad urbanística deberá seguirse contra
todos los intervinientes en los distintos negocios jurídicos formalizados de los que
derivan la parcelación urbanística, esto es, tanto vendedor/parcelador, compradores de
participaciones indivisas que han transmitido sus adquisiciones y compradores con la
condición de propietarios actuales de la finca donde se viene ejecutando los actos
parcelatorios denunciados.
Sobre la procedencia de ordenar medidas cautelares provisionales
El art. 152.3 de la LISTA dispone que cuando se trate de usos en ejecución, la
Administración competente para iniciar el procedimiento dispondrá la paralización
inmediata de dichas actuaciones y procederá a la incoación del procedimiento para el
restablecimiento de la legalidad territorial y urbanística.
cve: BOE-N-2025-1928cdcc8d23cd42d8c6d1529e4a10619bfa620a
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 54
Martes 4 de marzo de 2025
Supl. N. Pág. 12
que ampare dichas actuaciones, obliga a esta Administración a iniciar el pertinente
procedimiento de restablecimiento de la legalidad urbanística tras cuya tramitación, y
previa emisión de los preceptivos informe técnico y jurídico en los que se determine la
compatibilidad o incompatibilidad de las actuaciones ejecutadas con la ordenación
urbanística de aplicación, dictará la resolución definitiva que corresponda en orden a
restituir la legalidad urbanística alterada, todo ello en ejercicio de la potestad que tiene
conferida legalmente en el art. 147 de la LISTA.
Sobre las personas interesadas en el procedimiento de restablecimiento de la
legalidad urbanística
Conforme dispone el art. 353.4 del RGLISTA los procedimientos de restablecimiento
de la legalidad urbanística las actuaciones se seguirán contra la persona que aparezca
como propietaria del inmueble afectado en el momento del inicio del mismo
entendiéndose como tal a quien figure como propietaria en los Registros Públicos que
produzcan presunción de titularidad, o a quien aparezca con tal carácter en registros
fiscales o al poseedor en concepto de dueño que lo sea pública y notoriamente y, en su
caso, a quien desarrolle actos y usos de los que se desprendan la transmisión de la
propiedad del inmueble mediante el ejercicio de facultades dominicales sobre el mismo
aunque no haya tenido acceso a los referidos registros.
Pues bien, en el presente caso resulta que, según consta en documentación catastral
y notarial obrante en el expediente, constan como propietarios actuales con carácter
proindiviso de la parcela donde se emplazan los actos denunciados ***** ****** ******
[D.T.A.], ********** ****** ***** [C.T.G.], ***** **** ******* [K.R.P.], ****** **** ******** [S.R.G.],
***** ******* ******* [J.S.L.], ***** **** ****** **** [M.J.M.C.], ****** ****** ******* [S.A.R.],
****** ***** ******* [M.M.V.], **** **** **** ****** [J.J.R.A.], ****** ******** ****** [J.E.M.],
******** ****** ** ** **** [C.M.V.], ********* ****** ***** ******** [F.J.D.G.], **** ****** *******
******* [J.M.H.S.], **** ******* **** ****** [J.A.D.A.], ***** ******* ******* ***** [M.A.S.D.] y
******** ******* ******* [C.C.E.]..
Asimismo, constan como intervinientes en las distintas operaciones jurídicas de
transmisión de las participaciones indivisas realizadas, además de los ya citados,
********* **** ******** ******* [F.J.A.C.], en su condición de vendedor/parcelador de las
fincas matrices de referencia, así como ****** ******** ******** [E.O.G.] y ********* *****
***** [F.N.R.], vendedores a su vez de participaciones indivisas adquiridas al vendedor/
parcelador.
Teniendo en cuenta que entre las medidas previstas legal y reglamentariamente para
lograr la plena reposición de la realidad física y jurídica alterada por los actos
parcelatorios se encuentran, entre otras, la reagrupación de las parcelas que se llevara a
acabo mediante una reparcelación forzosa de las que han sido objeto de dichos actos de
previa parcelación, debiendo invalidarse los actos y negocios jurídicos que hayan dado
lugar a la parcelación, bien mediante voluntad de las partes o, en su caso, mediante
resolución judicial a cuyos efectos esta administración ostenta legitimación activa para
instar ante la jurisdicción ordinaria la anulación de dicho títulos, el presente
procedimiento de restablecimiento de la legalidad urbanística deberá seguirse contra
todos los intervinientes en los distintos negocios jurídicos formalizados de los que
derivan la parcelación urbanística, esto es, tanto vendedor/parcelador, compradores de
participaciones indivisas que han transmitido sus adquisiciones y compradores con la
condición de propietarios actuales de la finca donde se viene ejecutando los actos
parcelatorios denunciados.
Sobre la procedencia de ordenar medidas cautelares provisionales
El art. 152.3 de la LISTA dispone que cuando se trate de usos en ejecución, la
Administración competente para iniciar el procedimiento dispondrá la paralización
inmediata de dichas actuaciones y procederá a la incoación del procedimiento para el
restablecimiento de la legalidad territorial y urbanística.
cve: BOE-N-2025-1928cdcc8d23cd42d8c6d1529e4a10619bfa620a
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 54