Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Arroyo de la Luz. (BOP-2025-3509)
BOP-2025-3509 Modificación del Reglamento de Régimen Interno Residencia Virgen de la Luz.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
En el precio de la estancia no se encuentran incluidos los servicios requeridos o prestados por
otros profesionales ajenos al Centro (odontólogos, podólogos, peluquería, etc..) así como
gastos de aseo personales, gastos farmacéuticos y cualquier otro de carácter personal etc...
Estos deberán ser abonados al profesional correspondiente bien mediante transferencia
bancaria, bizum o personalmente.
Los recibos que se entreguen en la Residencia serán guardados en el expediente personal de
cada usuario.
Cualquier variación que afecte a la declaración de ingresos del residente deberá ponerlo en
conocimiento del Trabajador/a Social de la Residencia y/o del responsable del Centro, así
como cualquier demora en el pago por estancia, indicando las causas de dicha demora.
SISTEMA DE ADMISIONES.
Podrán adquirir la condición de Residentes todas aquellas personas que reúnan los siguientes
requisitos:
1.- Edad mínima de admisión.
a. Tener cumplidos 65 años en el momento de solicitar el ingreso.
b. Los pensionistas podrán solicitar ingreso una vez cumplidos 60 años.
c. La edad mínima de admisión se podrá reducir a 50 años en el caso de personas con
minusvalía y cuyas circunstancias personales, familiares o sociales lo aconsejen.
d. Podrán ser admitidos los cónyuges, parejas de hecho de las anteriores, o pariente por
consanguinidad en línea recta hasta el primer grado, o por consanguinidad en línea
colateral hasta el segundo grado.
2.- No padecer trastornos de conducta que impidan el normal desarrollo de las relaciones y
convivencia con los usuarios.
3.- No haber sido sancionado con expulsión de algún otro centro público.
El ingreso en el Centro tendrá carácter voluntario, debiendo mediar solicitud expresa de la
persona interesada.
Para solicitar el ingreso en las plazas públicas gestionadas por el Ayuntamiento, así como en
las plazas PEVS se cumplimentará el modelo de solicitud, acompañado de los documentos que
CVE:
BOP-2025-3509
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 8 de julio de 2025
N.º 0128
Pág. 16150