Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Zona Centro. (BOP-2025-3351)
BOP-2025-3351 Bases Reguladoras del programa de colaboración económica municipal del servicio respiro familiar a personas cuidadoras habituales no profesionales en los municipios de la Mancomunidad de Municipios Zona Centro 2025.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
75%, podrán beneficiarse del respiro familiar, aunque no exista la situación de
dependencia reconocida, si dicha necesidad se justifica desde el servicio de atención
social básica correspondiente.
En ambos casos, solo se podrán beneficiar de este Programa cuando la persona atendida no
tenga reconocida una plaza pública en servicio de atención residencial o una prestación
económica vinculada al servicio de atención residencial
Articulo 3. Beneficiarios del Programa de Respiro Familiar: Personas Cuidadoras habituales no
Profesionales.
1. Podrán ser beneficiarias del programa de respiro familiar las personas cuidadoras habi-tuales
no profesionales que atiendan de forma continuada a una o más personas
2. Además, será necesario, a su vez, que en la persona atendida concurran los siguientes
requisitos:
a) Personas con reconocimiento por el organismo competente de una discapacidad en un
porcentaje igual o superior al 33% y grado de dependencia I, II o III, conforme lo establecido en
la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las
personas en situación de dependencia, siempre y cuando no tengan reconocida una plaza
pública en servicio de atención residencial o una prestación económica vinculada al servicio de
atención residencial.
b) Personas con reconocimiento por órgano competente de una discapacidad en un por-centaje
igual o superior al 75% aunque no tengan grado de dependencia reconocida, siempre y cuando
no tengan reconocida una plaza pública en servicio de atención residencial o una prestación
económica vinculada al servicio de atención residencial.
Articulo 4. Formas de acceso al Servicio de Respiro familiar:
El acceso a las prestaciones se gestionarán desde el Servicio Social de Atención Social Básica
de los Municipios que formulará propuesta de concesión/denegación a las personas
solicitantes/ beneficiarias de este programa de respiro familiar, de la siguiente manera:
- A aquellas personas cuidadoras habituales no profesionales de las personas que
cumplan los requisitos explicados en el Articulo 3 punto 2. a) y así lo acrediten ante el
Servicio Social de Atención Social Básica de los Municipios.
- A las personas cuidadoras habituales no profesionales de las personas que cumplan
CVE:
BOP-2025-3351
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 1 de julio de 2025
N.º 0123
Pág. 15547