Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Barrado. (BOP-2025-2449)
BOP-2025-2449 Cuenta General 2024.
149 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
e) Desembolsos posteriores.
Los desembolsos posteriores al registro inicial han sido añadidos al importe del valor
contable cuando sea probable que de los mismos se deriven rendimientos económicos
futuros o un potencial de servicio, adicionales a los originalmente evaluados para el activo
existente, tales como:
- Modificación de un elemento para ampliar su vida útil o para incrementar su
capacidad productiva;
- Puesta al día de componentes del elemento, para conseguir un incremento
sustancial en la calidad de los productos o servicios ofrecidos;
- Adopción de procesos de producción nuevos que permiten una reducción sustancial
en los costes de operación estimados previamente.
Los desembolsos destinados a reparaciones y mantenimiento del inmovilizado
material se realizan para restaurar o mantener los rendimientos económicos futuros o
potenciales del servicio, estimados originalmente para el activo. Como tales, se
reconocen como gastos en el resultado del ejercicio.
En aquellos supuestos en los que los principales componentes de algunos elementos
pertenecientes al inmovilizado material deban ser reemplazados a intervalos regulares,
dichos componentes se pueden contabilizar como activos separados si tienen vidas útiles
claramente diferenciadas a las de los activos con los que están relacionados.
Siempre que se cumplan los criterios de reconocimiento, los gastos incurridos en el
reemplazo o renovación del componente se contabilizan como una adquisición de un
activo incorporado y una baja del valor contable del activo reemplazado. Si no fuera
posible para la entidad determinar el valor contable de la parte sustituida, podrá utilizarse,
a los efectos de su identificación, el precio actual de mercado del componente sustituido.
En la valoración del inmovilizado material se tendrá en cuenta la incidencia de los
costes relacionados con grandes reparaciones o inspecciones generales por defectos que
fuera necesario realizar para que el activo continúe operando. En este sentido el importe
equivalente a estos costes se amortizará de forma distinta a la del resto del elemento,
durante el periodo que medie hasta la gran reparación o inspección general. Si estos
costes no estuvieran especificados en la adquisición o construcción, a efectos de la
identificación de los mismos, podrá utilizarse el precio actual de mercado de una
reparación o inspección general similar.
El coste de una gran reparación o inspección general por defectos,
(independientemente de que las partes del elemento sean sustituidas o no) para que
algún elemento de inmovilizado material continúe operando, se reconocerá en el valor
contable del inmovilizado como una sustitución, siempre y cuando se cumplan las
condiciones para su reconocimiento. Al mismo tiempo, se dará de baja cualquier importe
procedente de una gran reparación o inspección previa, que pudiera permanecer en el
valor contable del citado inmovilizado.
f) Valoración posterior.
Con posterioridad a su reconocimiento inicial como activo, todos los elementos del
inmovilizado material deben ser contabilizados a su valoración inicial, incrementada, en
su caso, por los desembolsos posteriores, y descontando la amortización acumulada
practicada y la corrección valorativa acumulada por deterioro que hayan sufrido a lo largo
CVE:
BOP-2025-2449
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 19 de mayo de 2025
N.º 0093
Pág. 11484
Los desembolsos posteriores al registro inicial han sido añadidos al importe del valor
contable cuando sea probable que de los mismos se deriven rendimientos económicos
futuros o un potencial de servicio, adicionales a los originalmente evaluados para el activo
existente, tales como:
- Modificación de un elemento para ampliar su vida útil o para incrementar su
capacidad productiva;
- Puesta al día de componentes del elemento, para conseguir un incremento
sustancial en la calidad de los productos o servicios ofrecidos;
- Adopción de procesos de producción nuevos que permiten una reducción sustancial
en los costes de operación estimados previamente.
Los desembolsos destinados a reparaciones y mantenimiento del inmovilizado
material se realizan para restaurar o mantener los rendimientos económicos futuros o
potenciales del servicio, estimados originalmente para el activo. Como tales, se
reconocen como gastos en el resultado del ejercicio.
En aquellos supuestos en los que los principales componentes de algunos elementos
pertenecientes al inmovilizado material deban ser reemplazados a intervalos regulares,
dichos componentes se pueden contabilizar como activos separados si tienen vidas útiles
claramente diferenciadas a las de los activos con los que están relacionados.
Siempre que se cumplan los criterios de reconocimiento, los gastos incurridos en el
reemplazo o renovación del componente se contabilizan como una adquisición de un
activo incorporado y una baja del valor contable del activo reemplazado. Si no fuera
posible para la entidad determinar el valor contable de la parte sustituida, podrá utilizarse,
a los efectos de su identificación, el precio actual de mercado del componente sustituido.
En la valoración del inmovilizado material se tendrá en cuenta la incidencia de los
costes relacionados con grandes reparaciones o inspecciones generales por defectos que
fuera necesario realizar para que el activo continúe operando. En este sentido el importe
equivalente a estos costes se amortizará de forma distinta a la del resto del elemento,
durante el periodo que medie hasta la gran reparación o inspección general. Si estos
costes no estuvieran especificados en la adquisición o construcción, a efectos de la
identificación de los mismos, podrá utilizarse el precio actual de mercado de una
reparación o inspección general similar.
El coste de una gran reparación o inspección general por defectos,
(independientemente de que las partes del elemento sean sustituidas o no) para que
algún elemento de inmovilizado material continúe operando, se reconocerá en el valor
contable del inmovilizado como una sustitución, siempre y cuando se cumplan las
condiciones para su reconocimiento. Al mismo tiempo, se dará de baja cualquier importe
procedente de una gran reparación o inspección previa, que pudiera permanecer en el
valor contable del citado inmovilizado.
f) Valoración posterior.
Con posterioridad a su reconocimiento inicial como activo, todos los elementos del
inmovilizado material deben ser contabilizados a su valoración inicial, incrementada, en
su caso, por los desembolsos posteriores, y descontando la amortización acumulada
practicada y la corrección valorativa acumulada por deterioro que hayan sufrido a lo largo
CVE:
BOP-2025-2449
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 19 de mayo de 2025
N.º 0093
Pág. 11484