Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad de Municipios Tajosalor. (BOP-2025-1534)
BOP-2025-1534 Publicación final Reglamento de Régimen Interno Proyecto ESCALA.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cuando se trate de un justificante médico. La ausencia se justificará mediante justificante del/la
facultativa/o en el que se hagan constar las horas de citación y consulta, firma y sello del
facultativo correspondiente. El justificante deberá aportarse en el momento de incorporación al
puesto de trabajo. De no existir dicha prescripción, se considerará que puede volver al
programa tras la consulta.
Cuando se aporte justificante de ausencia, debe establecerse claramente el periodo de tiempo
justificado, de producirse retraso injustificado a su incorporación a las actividades del
programa, podrá ser motivo de sanción.
El justificante deberá aportarse en el momento de incorporación al puesto de trabajo.
Sólo se admitirán justificantes de la seguridad social, las consultas privadas pueden realizarse
fuera del horario de trabajo, a no ser que se demuestre lo contrario. Tampoco se admitirán
justificantes con tachones, diferentes letras, o con cualquier otro elemento que dé lugar a
equívocos. En caso de falsificación de justificantes, se procederá a levantar un expediente
sancionador, hay que tener en cuenta que la persona que falsifique está incurriendo en un
delito de falsificación de documentos. Cuando en el justificante médico el facultativo prescriba
el correspondiente permiso a mano deberá acompañarse de sello del facultativo y firma del
mismo junto a dicha prescripción.
A partir del tercer día de no asistencia al trabajo por motivos de enfermedad o accidente
(reposo médico) se tramitará el correspondiente parte de baja médica, avisándose al centro de
trabajo.
5.3.- Queda prohibida la entrada al interior de las instalaciones del centro de toda persona
ajena al programa. Si algún familiar necesita localizar a algún/a alumno/a de la Escuela de
Aprendizaje Laboral, solo basta con preguntar en las oficinas por la persona que busca y se le
facilitará la comunicación.
5.4.- El uso del móvil en las horas de clase queda prohibido. Si algún alumno/a necesita estar
localizable durante ese periodo de tiempo, se habilita a estos efectos el teléfono del centro.
5.5.- Queda prohibido el consumo de alcohol y otro tipo de sustancias estupefacientes dentro
del horario laboral
5.6.- En la participación de viajes formativos, el alumnado trabajador deberá ir debidamente
identificado con el uso de la parte superior del uniforme de trabajo, siempre que no se trate de
visitas a empresas del sector, en cuyo caso será necesario llevar la totalidad del uniforme y
medidas de protección.
CVE:
BOP-2025-1534
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 2 de abril de 2025
N.º 0064
Pág. 7291
facultativa/o en el que se hagan constar las horas de citación y consulta, firma y sello del
facultativo correspondiente. El justificante deberá aportarse en el momento de incorporación al
puesto de trabajo. De no existir dicha prescripción, se considerará que puede volver al
programa tras la consulta.
Cuando se aporte justificante de ausencia, debe establecerse claramente el periodo de tiempo
justificado, de producirse retraso injustificado a su incorporación a las actividades del
programa, podrá ser motivo de sanción.
El justificante deberá aportarse en el momento de incorporación al puesto de trabajo.
Sólo se admitirán justificantes de la seguridad social, las consultas privadas pueden realizarse
fuera del horario de trabajo, a no ser que se demuestre lo contrario. Tampoco se admitirán
justificantes con tachones, diferentes letras, o con cualquier otro elemento que dé lugar a
equívocos. En caso de falsificación de justificantes, se procederá a levantar un expediente
sancionador, hay que tener en cuenta que la persona que falsifique está incurriendo en un
delito de falsificación de documentos. Cuando en el justificante médico el facultativo prescriba
el correspondiente permiso a mano deberá acompañarse de sello del facultativo y firma del
mismo junto a dicha prescripción.
A partir del tercer día de no asistencia al trabajo por motivos de enfermedad o accidente
(reposo médico) se tramitará el correspondiente parte de baja médica, avisándose al centro de
trabajo.
5.3.- Queda prohibida la entrada al interior de las instalaciones del centro de toda persona
ajena al programa. Si algún familiar necesita localizar a algún/a alumno/a de la Escuela de
Aprendizaje Laboral, solo basta con preguntar en las oficinas por la persona que busca y se le
facilitará la comunicación.
5.4.- El uso del móvil en las horas de clase queda prohibido. Si algún alumno/a necesita estar
localizable durante ese periodo de tiempo, se habilita a estos efectos el teléfono del centro.
5.5.- Queda prohibido el consumo de alcohol y otro tipo de sustancias estupefacientes dentro
del horario laboral
5.6.- En la participación de viajes formativos, el alumnado trabajador deberá ir debidamente
identificado con el uso de la parte superior del uniforme de trabajo, siempre que no se trate de
visitas a empresas del sector, en cuyo caso será necesario llevar la totalidad del uniforme y
medidas de protección.
CVE:
BOP-2025-1534
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 2 de abril de 2025
N.º 0064
Pág. 7291