Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Logrosán. (BOP-2025-152)
BOP-2025-152 Reglamento de Régimen Interno del Programa de Formación y Empleo "Cerro San Cristóbal".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Artículo 15. Deberes de los integrantes del Programa.
Son deberes de las personas integrantes del Programa los que a continuación se relacionan:
a) Respetar la dignidad de cuantas personas forman parte del programa, así como mantener una actitud cívica en
su comportamiento personal.
b) Cumplir las obligaciones establecidas para su trabajo en el programa, de conformidad con las reglas de buena
fe y diligencia.
c) Obedecer, por parte de los alumnos-trabajadores, las instrucciones del personal directivo-docente, encargado
de su formación, en el ejercicio regular de sus funciones.
d) Se prohíbe la tenencia, uso y exhibición de cualquier tipo de arma blanca u objetos similares durante la totalidad
de la jornada laboral, tanto en el centro de formación como en los entornos de trabajo o en cualquier otra
actividad organizada por el proyecto.
e) Adoptar medidas de seguridad e higiene en el trabajo, utilizando correctamente las protecciones y medios que
se pongan a su disposición.
f) Realizar las tareas concretas que le sean encomendadas bajo la dirección de cualquier miembro del equipo
directivo y docente, pudiendo ser adoptadas por el equipo medidas de vigilancia y control para verificar tanto
el cumplimiento de las obligaciones como el grado de aplicación del trabajador participante.
g) Participar activamente en las clases teóricas complementarias de su formación integral, cumpliendo con las
tareas que les sean encomendadas por los profesores, ya sean miembros integrantes del proyecto como
aquellos colaboradores del mismo.
h) Guardar el debido respeto a los compañeros/as, manteniendo un trato de corrección y colaborando con
ellos/as en el trabajo cuando sea necesario.
i) Respetar los edificios, instalaciones, mobiliario y demás material del proyecto y de la entidad promotora.
Todo el personal está obligado a comunicar a la dirección del centro cualquier desperfecto que apreciase tanto
en instalaciones, mobiliario, equipos, herramientas, así como el abandono e incumplimiento de normas de
seguridad e higiene.
j) Hacerse responsables del vestuario, herramienta, utillaje o maquinaria al uso , que les sean entregadas para
su trabajo, cuidándolas y guardándolas de modo conveniente y haciéndose cargo de su reposición en caso de
pérdida o deterioro por mal uso de los mismos, siempre que se demuestre la falta de diligencia por parte del
usuario en tales circunstancias.
Una vez finalizado el proyecto deberán entregar tanto las herramientas, material didácticos …etc ,a la entidad.
k) Es obligatorio el uso del vestuario facilitado durante la totalidad de la jornada laboral, salvo en actividades muy
concretas y por deseo expreso de la dirección del proyecto o por la propia Entidad Promotora.
En tal sentido, indicar que la ropa de trabajo proporcionada ha de ser utilizada únicamente en actividades
desarrolladas en el proyecto y por personal perteneciente al mismo, y por tanto, autorizado para ello.
l) Adoptar actitudes de eficiencia, dinamismo y apego al trabajo que se desempeña, siendo conscientes en todo
momento de que de nosotros/as depende la "imagen" que el Programa ofrece tanto en la localidad como en
su entorno (incluidos nuestros posibles empleadores futuros).
m) Informar a la Dirección del programa, en horario de 8:00 a 9:00, de la no asistencia al trabajo cuando por causas
imprevistas se produzca la imposibilidad justificada de incorporación al centro.
n) Comunicar al equipo formativo cualquier enfermedad o tratamiento médico que pueda afectar al rendimiento
en el trabajo o que ponga en peligro su integridad física o la del resto del personal del proyecto, garantizándose
en todo caso el derecho a la intimidad y privacidad individual.
o) Cuidar y mantener las condiciones higiénicas y de limpieza de las instalaciones puestas a disposición del
proyecto
p) En cuanto a la asistencia, el alumnado-trabajador no podrá ausentarse de su puesto de trabajo sin ser
autorizado por alguien del equipo directivo o docente , a quien tendrá que pedir permiso y justificar la
Cód.
Validación:
ANRM9EJYKK2WT4CDG53LR423F
Verificación:
https://logrosan.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
9
de
14
CVE:
BOP-2025-152
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 15 de enero de 2025
N.º 0009
Pág. 747
Son deberes de las personas integrantes del Programa los que a continuación se relacionan:
a) Respetar la dignidad de cuantas personas forman parte del programa, así como mantener una actitud cívica en
su comportamiento personal.
b) Cumplir las obligaciones establecidas para su trabajo en el programa, de conformidad con las reglas de buena
fe y diligencia.
c) Obedecer, por parte de los alumnos-trabajadores, las instrucciones del personal directivo-docente, encargado
de su formación, en el ejercicio regular de sus funciones.
d) Se prohíbe la tenencia, uso y exhibición de cualquier tipo de arma blanca u objetos similares durante la totalidad
de la jornada laboral, tanto en el centro de formación como en los entornos de trabajo o en cualquier otra
actividad organizada por el proyecto.
e) Adoptar medidas de seguridad e higiene en el trabajo, utilizando correctamente las protecciones y medios que
se pongan a su disposición.
f) Realizar las tareas concretas que le sean encomendadas bajo la dirección de cualquier miembro del equipo
directivo y docente, pudiendo ser adoptadas por el equipo medidas de vigilancia y control para verificar tanto
el cumplimiento de las obligaciones como el grado de aplicación del trabajador participante.
g) Participar activamente en las clases teóricas complementarias de su formación integral, cumpliendo con las
tareas que les sean encomendadas por los profesores, ya sean miembros integrantes del proyecto como
aquellos colaboradores del mismo.
h) Guardar el debido respeto a los compañeros/as, manteniendo un trato de corrección y colaborando con
ellos/as en el trabajo cuando sea necesario.
i) Respetar los edificios, instalaciones, mobiliario y demás material del proyecto y de la entidad promotora.
Todo el personal está obligado a comunicar a la dirección del centro cualquier desperfecto que apreciase tanto
en instalaciones, mobiliario, equipos, herramientas, así como el abandono e incumplimiento de normas de
seguridad e higiene.
j) Hacerse responsables del vestuario, herramienta, utillaje o maquinaria al uso , que les sean entregadas para
su trabajo, cuidándolas y guardándolas de modo conveniente y haciéndose cargo de su reposición en caso de
pérdida o deterioro por mal uso de los mismos, siempre que se demuestre la falta de diligencia por parte del
usuario en tales circunstancias.
Una vez finalizado el proyecto deberán entregar tanto las herramientas, material didácticos …etc ,a la entidad.
k) Es obligatorio el uso del vestuario facilitado durante la totalidad de la jornada laboral, salvo en actividades muy
concretas y por deseo expreso de la dirección del proyecto o por la propia Entidad Promotora.
En tal sentido, indicar que la ropa de trabajo proporcionada ha de ser utilizada únicamente en actividades
desarrolladas en el proyecto y por personal perteneciente al mismo, y por tanto, autorizado para ello.
l) Adoptar actitudes de eficiencia, dinamismo y apego al trabajo que se desempeña, siendo conscientes en todo
momento de que de nosotros/as depende la "imagen" que el Programa ofrece tanto en la localidad como en
su entorno (incluidos nuestros posibles empleadores futuros).
m) Informar a la Dirección del programa, en horario de 8:00 a 9:00, de la no asistencia al trabajo cuando por causas
imprevistas se produzca la imposibilidad justificada de incorporación al centro.
n) Comunicar al equipo formativo cualquier enfermedad o tratamiento médico que pueda afectar al rendimiento
en el trabajo o que ponga en peligro su integridad física o la del resto del personal del proyecto, garantizándose
en todo caso el derecho a la intimidad y privacidad individual.
o) Cuidar y mantener las condiciones higiénicas y de limpieza de las instalaciones puestas a disposición del
proyecto
p) En cuanto a la asistencia, el alumnado-trabajador no podrá ausentarse de su puesto de trabajo sin ser
autorizado por alguien del equipo directivo o docente , a quien tendrá que pedir permiso y justificar la
Cód.
Validación:
ANRM9EJYKK2WT4CDG53LR423F
Verificación:
https://logrosan.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
9
de
14
CVE:
BOP-2025-152
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 15 de enero de 2025
N.º 0009
Pág. 747