Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Arroyo de la Luz. (BOP-2024-6694)
BOP-2024-6694 Aprobación definitiva del "Reglamento de la Unidad Aérea de Seguridad y Apoyo PAS."
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Nº. REGISTRO: __ /2024
Página 11 de 17
PLAZA CONSTITUCIÓN, 16. Tlfs.: 670753083-927270002 Fax:927271577E-mail: policialocal@arroyodelaluz.es
2. Se realizaránlas maniobras de vuelo precisas y controladas a diferentes alturas y distancias
representativas del escenario estándar nacional. Se realizarán, como mínimo, las maniobras
siguientes:
A) Vuelo estacionario (solo para giroaviones);
B) Transición de vuelo estacionario a vuelo hacia adelante (solo para giroaviones);
C) Ascenso y descenso desde el vuelo horizontal;
D) Virajes en vuelo horizontal;
E) Control de la velocidad en vuelo horizontal;
F) Acciones tras un fallo de un motor / del sistema de propulsión; y
G) Acción evasiva (maniobras) para evitar colisiones.
H) Supervisión en tiempo real de la situación de UAS y las limitaciones de autonomía.
3. Vuelo en condiciones anómalas:
A) Gestionar una falta parcial o total de potencia del sistema de propulsión de la
aeronave no tripulada, garantizando la seguridad de terceros en tierra;
B) Gestionar la trayectoria de la aeronave no tripulada en situaciones anómalas, y en
concreto las siguientes;
C) Gestionar una situación en la que se haya deteriorado el equipo de posicionamiento
de la aeronave no tripulada;
D) Gestionar una situación en la que una persona no participante penetra en el
volumen operacional o la zona terrestre controlada, y adoptar las medidas adecuadas
para mantener la seguridad;
E) Reaccionar y adoptar medidas correctoras adecuadas en situaciones en las que la
aeronave no tripulada pueda superar los límites de la geografía de vuelo
(procedimientos de contingencia) y del volumen operacional (procedimientos de
emergencia) definidos durante la preparación del vuelo;
F) Gestionar la situación en la que una aeronave se aproxime del volumen operacional;
y
G) Demostrar el método de recuperación tras una pérdida deliberada (simulada) del
enlace de mando y control.
4. Por motivos de seguridad pública, siempre y cuando se apliquen medidas de atenuación
complementarias que garanticen niveles de seguridad equivalentes, se podrá operar sin
CVE:
BOP-2024-6694
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 24 de diciembre de 2024
N.º 0247
Pág. 28421
Página 11 de 17
PLAZA CONSTITUCIÓN, 16. Tlfs.: 670753083-927270002 Fax:927271577E-mail: policialocal@arroyodelaluz.es
2. Se realizaránlas maniobras de vuelo precisas y controladas a diferentes alturas y distancias
representativas del escenario estándar nacional. Se realizarán, como mínimo, las maniobras
siguientes:
A) Vuelo estacionario (solo para giroaviones);
B) Transición de vuelo estacionario a vuelo hacia adelante (solo para giroaviones);
C) Ascenso y descenso desde el vuelo horizontal;
D) Virajes en vuelo horizontal;
E) Control de la velocidad en vuelo horizontal;
F) Acciones tras un fallo de un motor / del sistema de propulsión; y
G) Acción evasiva (maniobras) para evitar colisiones.
H) Supervisión en tiempo real de la situación de UAS y las limitaciones de autonomía.
3. Vuelo en condiciones anómalas:
A) Gestionar una falta parcial o total de potencia del sistema de propulsión de la
aeronave no tripulada, garantizando la seguridad de terceros en tierra;
B) Gestionar la trayectoria de la aeronave no tripulada en situaciones anómalas, y en
concreto las siguientes;
C) Gestionar una situación en la que se haya deteriorado el equipo de posicionamiento
de la aeronave no tripulada;
D) Gestionar una situación en la que una persona no participante penetra en el
volumen operacional o la zona terrestre controlada, y adoptar las medidas adecuadas
para mantener la seguridad;
E) Reaccionar y adoptar medidas correctoras adecuadas en situaciones en las que la
aeronave no tripulada pueda superar los límites de la geografía de vuelo
(procedimientos de contingencia) y del volumen operacional (procedimientos de
emergencia) definidos durante la preparación del vuelo;
F) Gestionar la situación en la que una aeronave se aproxime del volumen operacional;
y
G) Demostrar el método de recuperación tras una pérdida deliberada (simulada) del
enlace de mando y control.
4. Por motivos de seguridad pública, siempre y cuando se apliquen medidas de atenuación
complementarias que garanticen niveles de seguridad equivalentes, se podrá operar sin
CVE:
BOP-2024-6694
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 24 de diciembre de 2024
N.º 0247
Pág. 28421