Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Arroyo de la Luz. (BOP-2024-6694)
BOP-2024-6694 Aprobación definitiva del "Reglamento de la Unidad Aérea de Seguridad y Apoyo PAS."
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Nº. REGISTRO: __ /2024
Página 10 de 17
PLAZA CONSTITUCIÓN, 16. Tlfs.: 670753083-927270002 Fax:927271577E-mail: policialocal@arroyodelaluz.es
M) Operaciones con observadores del espacio aéreo: colocación adecuada de los
observadores del espacio aéreo, y de un sistema de eliminación de conflictos que
incluya la fraseología, la coordinación y los medios de comunicación (para
operaciones BVLOS);
• Inspección y configuración antes del vuelo de UAS (incluidos los modos de vuelo y los
peligros relacionados con la fuente de energía). Deben incluirse los puntos siguientes:
A) Evaluar el estado general del UAS;
B)Garantizar que todos los componentes amovibles del UAS estén fijados
adecuadamente;
C) Asegurarse de que las configuraciones del software del UAS sean compatibles;
D) Calibrar los instrumentos en el UAS;
E) Detectar cualquier fallo que pueda comprometer la operación prevista;
F) Asegurarse de que el nivel de carga de la batería es suficiente para la operación
prevista;
G) Asegurarse de que el sistema de terminación del vuelo del UAS y su sistema de
activación estén operacionales;
H) Comprobar el correcto funcionamiento del enlace de mando y control;
I) Activar la función de geoconsciencia y cargarle la información (si está disponible la
función de geoconsciencia); y
J) Establecer los sistemas de limitación de la altura y la velocidad (si están
disponibles).
• Conocimiento de las medidas básicas que deben tomarse en caso de situación de
emergencia, incluidos los problemas con el UAS, o la aparición de un peligro de colisión
en el aire durante el vuelo.
TITULO III. Requisitos y Operatividad
Artículo 9.- Condiciones de vuelo
1. Se tendrá una vigilancia eficaz y mantenimiento de la aeronave no tripulada en todo
momento dentro del alcance visual (VLOS), lo que supone, entre otras cosas, tener
consciencia situacional del lugar en relación con el volumen operacional y con otros usuarios
del espacio aéreo, los obstáculos, el terreno y las personas cuya participación no sea constante
CVE:
BOP-2024-6694
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 24 de diciembre de 2024
N.º 0247
Pág. 28420
Página 10 de 17
PLAZA CONSTITUCIÓN, 16. Tlfs.: 670753083-927270002 Fax:927271577E-mail: policialocal@arroyodelaluz.es
M) Operaciones con observadores del espacio aéreo: colocación adecuada de los
observadores del espacio aéreo, y de un sistema de eliminación de conflictos que
incluya la fraseología, la coordinación y los medios de comunicación (para
operaciones BVLOS);
• Inspección y configuración antes del vuelo de UAS (incluidos los modos de vuelo y los
peligros relacionados con la fuente de energía). Deben incluirse los puntos siguientes:
A) Evaluar el estado general del UAS;
B)Garantizar que todos los componentes amovibles del UAS estén fijados
adecuadamente;
C) Asegurarse de que las configuraciones del software del UAS sean compatibles;
D) Calibrar los instrumentos en el UAS;
E) Detectar cualquier fallo que pueda comprometer la operación prevista;
F) Asegurarse de que el nivel de carga de la batería es suficiente para la operación
prevista;
G) Asegurarse de que el sistema de terminación del vuelo del UAS y su sistema de
activación estén operacionales;
H) Comprobar el correcto funcionamiento del enlace de mando y control;
I) Activar la función de geoconsciencia y cargarle la información (si está disponible la
función de geoconsciencia); y
J) Establecer los sistemas de limitación de la altura y la velocidad (si están
disponibles).
• Conocimiento de las medidas básicas que deben tomarse en caso de situación de
emergencia, incluidos los problemas con el UAS, o la aparición de un peligro de colisión
en el aire durante el vuelo.
TITULO III. Requisitos y Operatividad
Artículo 9.- Condiciones de vuelo
1. Se tendrá una vigilancia eficaz y mantenimiento de la aeronave no tripulada en todo
momento dentro del alcance visual (VLOS), lo que supone, entre otras cosas, tener
consciencia situacional del lugar en relación con el volumen operacional y con otros usuarios
del espacio aéreo, los obstáculos, el terreno y las personas cuya participación no sea constante
CVE:
BOP-2024-6694
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 24 de diciembre de 2024
N.º 0247
Pág. 28420