Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Arroyo de la Luz. (BOP-2024-5533)
BOP-2024-5533 Aprobación definitiva del Programa de Gestión de Colonias Felinas.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Arroyo de la Luz
b) La administración local podrá colaborar con entidades de Gestión
de Colonias Felinas debidamente inscritas en el Registro de entidades de
protección animal para la implantación y desarrollo de los Programas de
Gestión de Colonias Felinas.
c) La asunción por parte de la entidad local de la responsabilidad de
la atención sanitaria de los gatos comunitarios que así lo requieran,
contando siempre con los servicios de un profesional veterinario colegiado.
d) El establecimiento de protocolos de actuación para casos de
colonias felinas en ubicaciones privadas, de forma que se pueda realizar su
gestión respetando las mismas especificaciones que en vía pública.
e) La implementación de campañas de formación e información a la
población de los programas de gestión de colonias felinas que se implanten
en el término municipal.
f) El establecimiento de planes de control poblacional de los gatos
comunitarios, siguiendo los siguientes criterios:
1. Mapeo y censo de los gatos del término municipal, para una
planificación y control en las esterilizaciones acorde al volumen de población
que se desea controlar para que resulte eficiente e impida el aumento del
número de ga- tos.
2. Programas de esterilización de los gatos mediante la intervención
de veterinario habilitado para esta práctica, incluido el marcaje auricular.
3. Programa sanitario de la colonia, suscrito y supervisado por un
profesional veterinario colegiado, incluyendo al menos la desparasitación,
vacunación e identificación obligatoria mediante microchip con
responsabilidad municipal.
4. Protocolos de gestión de conflictos vecinales.
La gestión de colonias felinas por el método CER, tiene como objetivo
tanto promover la protección de estos animales como controlar
adecuadamente la población de los mismos mediante la esterilización y el
control sanitario, donde las condiciones lo permitan.
Una colonia controlada y autorizada es un grupo de gatos, esterilizados
quirúrgicamente, que conviven en un espacio público o privado, que son
controlados sanitariamente y cuidados.
Cód.
Validación:
6CFF4TKFAZPW2HQDJ3392D974
Verificación:
https://arroyodelaluz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
5
de
34
CVE:
BOP-2024-5533
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de octubre de 2024
N.º 0211
Pág. 23267
b) La administración local podrá colaborar con entidades de Gestión
de Colonias Felinas debidamente inscritas en el Registro de entidades de
protección animal para la implantación y desarrollo de los Programas de
Gestión de Colonias Felinas.
c) La asunción por parte de la entidad local de la responsabilidad de
la atención sanitaria de los gatos comunitarios que así lo requieran,
contando siempre con los servicios de un profesional veterinario colegiado.
d) El establecimiento de protocolos de actuación para casos de
colonias felinas en ubicaciones privadas, de forma que se pueda realizar su
gestión respetando las mismas especificaciones que en vía pública.
e) La implementación de campañas de formación e información a la
población de los programas de gestión de colonias felinas que se implanten
en el término municipal.
f) El establecimiento de planes de control poblacional de los gatos
comunitarios, siguiendo los siguientes criterios:
1. Mapeo y censo de los gatos del término municipal, para una
planificación y control en las esterilizaciones acorde al volumen de población
que se desea controlar para que resulte eficiente e impida el aumento del
número de ga- tos.
2. Programas de esterilización de los gatos mediante la intervención
de veterinario habilitado para esta práctica, incluido el marcaje auricular.
3. Programa sanitario de la colonia, suscrito y supervisado por un
profesional veterinario colegiado, incluyendo al menos la desparasitación,
vacunación e identificación obligatoria mediante microchip con
responsabilidad municipal.
4. Protocolos de gestión de conflictos vecinales.
La gestión de colonias felinas por el método CER, tiene como objetivo
tanto promover la protección de estos animales como controlar
adecuadamente la población de los mismos mediante la esterilización y el
control sanitario, donde las condiciones lo permitan.
Una colonia controlada y autorizada es un grupo de gatos, esterilizados
quirúrgicamente, que conviven en un espacio público o privado, que son
controlados sanitariamente y cuidados.
Cód.
Validación:
6CFF4TKFAZPW2HQDJ3392D974
Verificación:
https://arroyodelaluz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
5
de
34
CVE:
BOP-2024-5533
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de octubre de 2024
N.º 0211
Pág. 23267