Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Arroyo de la Luz. (BOP-2024-5533)
BOP-2024-5533 Aprobación definitiva del Programa de Gestión de Colonias Felinas.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Los responsables de cada colonia tendrán las siguientes obligaciones
específicas, además de las que les correspondan por su condición de
voluntarios cuidadores/alimentadores:
▪ Coordinar las tareas de los cuidadores/as/alimentadores/as de la
colonia.
▪ Informar a el/la coordinador/a de su zona de las incidencias
relativas al estado y gestión de la colonia.
▪ Repartir las donaciones entre los/as voluntarios/as de su colonia.
▪ Colaborar con las capturas.
▪ Llevar un control de migraciones de gatos en todo momento
y comunicarlo a el/la coordinador/a de su zona mediante el ANEXO
IV de forma mensual.
▪ Rellenar la ficha identificativa de cada uno de los animales que
componen su colonia y de los que aparezcan nuevos. (ANEXO VII)
▪ Comunicar la baja de un animal a el/la coordinador/a de su
zona para actualizar las fichas identificativas de cada animal.
4.4 Coordinadores de zona
a) Las colonias se agruparán en zonas que se determinarán por
resolución del órgano municipal competente.
Al cargo de cada zona habrá un/a coordinador/a, elegido/a de entre
los voluntarios asignados a las colonias integradas en dicha zona.
b) A tal efecto, cualquier voluntario/a podrá presentar solicitud para
asumir la coordinación de su zona. En caso de presentarse más de un
candidato, será elegido por votación de todos los voluntarios/as
asignados a las colonias de la zona.
Los/as coordinadores/as se renovarán cada cuatro años, sin
perjuicio de los supuestos generales de cese previstos en este
protocolo.
c) Tareas de los/as voluntarios/as coordinadores/as.
Los/as voluntarios/as coordinadores/as, encargados de coordinar el
proyecto CER tendrán las siguientes obligaciones:
• Cada coordinador/a estará en contacto directo con la Concejalía
competente.
• Cada coordinador/a gestionará las colonias asignadas a
una zona y por lo tanto coordinará a los/as voluntarios/as de
di- chas colonias.
Cód.
Validación:
6CFF4TKFAZPW2HQDJ3392D974
Verificación:
https://arroyodelaluz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
13
de
34
CVE:
BOP-2024-5533
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de octubre de 2024
N.º 0211
Pág. 23275
específicas, además de las que les correspondan por su condición de
voluntarios cuidadores/alimentadores:
▪ Coordinar las tareas de los cuidadores/as/alimentadores/as de la
colonia.
▪ Informar a el/la coordinador/a de su zona de las incidencias
relativas al estado y gestión de la colonia.
▪ Repartir las donaciones entre los/as voluntarios/as de su colonia.
▪ Colaborar con las capturas.
▪ Llevar un control de migraciones de gatos en todo momento
y comunicarlo a el/la coordinador/a de su zona mediante el ANEXO
IV de forma mensual.
▪ Rellenar la ficha identificativa de cada uno de los animales que
componen su colonia y de los que aparezcan nuevos. (ANEXO VII)
▪ Comunicar la baja de un animal a el/la coordinador/a de su
zona para actualizar las fichas identificativas de cada animal.
4.4 Coordinadores de zona
a) Las colonias se agruparán en zonas que se determinarán por
resolución del órgano municipal competente.
Al cargo de cada zona habrá un/a coordinador/a, elegido/a de entre
los voluntarios asignados a las colonias integradas en dicha zona.
b) A tal efecto, cualquier voluntario/a podrá presentar solicitud para
asumir la coordinación de su zona. En caso de presentarse más de un
candidato, será elegido por votación de todos los voluntarios/as
asignados a las colonias de la zona.
Los/as coordinadores/as se renovarán cada cuatro años, sin
perjuicio de los supuestos generales de cese previstos en este
protocolo.
c) Tareas de los/as voluntarios/as coordinadores/as.
Los/as voluntarios/as coordinadores/as, encargados de coordinar el
proyecto CER tendrán las siguientes obligaciones:
• Cada coordinador/a estará en contacto directo con la Concejalía
competente.
• Cada coordinador/a gestionará las colonias asignadas a
una zona y por lo tanto coordinará a los/as voluntarios/as de
di- chas colonias.
Cód.
Validación:
6CFF4TKFAZPW2HQDJ3392D974
Verificación:
https://arroyodelaluz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
13
de
34
CVE:
BOP-2024-5533
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de octubre de 2024
N.º 0211
Pág. 23275