Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Arroyo de la Luz. (BOP-2024-5533)
BOP-2024-5533 Aprobación definitiva del Programa de Gestión de Colonias Felinas.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
capturadores/as.
- Los recipientes de comida y/o bebida se colocarán, siempre que
sea posible, escondidos en áreas de vegetación, en el mismo lugar.
Siempre en lugares apartados del acceso de otros ciudadanos que
puedan dar alimento a los gatos sin control. Nunca se dejará el
alimento en el suelo. Además, cuando sea posible estos recipientes
tendrán un sistema de tolva para facilitar la alimentación ad libitum.
- Los restos de alimento serán retirados y limpiados diariamente
para evitar riesgos sanitarios. En todo caso, se deberá evitar ensuciar
las vías y los espacios públicos.
- Retirar diariamente los excrementos y limpiar la colonia y
material urbano si lo hubiera. Si se instalan areneros, limpiarlos de
forma periódica para asegurar las condiciones adecuadas desalubridad
e higiene de la zona.
- Observar el estado de los gatos los días posteriores a la
esterilización. El/la capturador/a será el/la encargado/a de informar a
el/la cuidador/a/alimentador/a de la colonia, qué gatos han sido
llevados a esterilizar y por tanto a qué gatos se debe hacer
seguimiento.
- No negarse a la esterilización de los gatos de la colonia.
- Comunicar a el/la coordinador/a el movimiento de animales
mediante el registro del ANEXO IV tarea será llevada a cabo por el/la
responsable de cada colonia y se actualizará de forma mensual.
- Comunicar cualquier problema o incidencia en la colonia a el/la
coordinador/a de zona donde se encuentre dicha colonia con la mayor
brevedad posible. Incluyendo aquí las situaciones de ausencia temporal
de los/as alimentadores/as/cuidadores/as para colocar un/a
sustituto/a autorizado/a lo más rápido posible. Cualquier ausencia se
comunicará con un plazo mínimo de 5 días.
- Mantener una actitud amable y de respeto frente al público,
otros/as voluntarios/as, coordinadores/as, entidades colabora- doras,
funcionarios y profesionales que trabajan en el proyecto CER.
- Comunicar el cese del voluntariado a la Unidad de Protección
Animal como mínimo con 5 días.
- Cumplir cualquier propuesta nueva o modificación del actual
programa de gestión ética de colonias felinas.
4.3 Obligaciones de los responsables de colonia.
Cód.
Validación:
6CFF4TKFAZPW2HQDJ3392D974
Verificación:
https://arroyodelaluz.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
12
de
34
CVE:
BOP-2024-5533
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de octubre de 2024
N.º 0211
Pág. 23274