Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Alía. (BOP-2024-4064)
BOP-2024-4064 Aprobación definitiva del Plan de Igualdad.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
de informar a la RLT del Plan de Igualdad y la consecución de sus objetivos; de vigilancia, de
respeto y de aplicación del principio de igualdad de trato y oportunidades entre hombres y
mujeres, entre los que se incluirándatos de la proporción de hombre y mujeres en los diferentes
niveles profesionales, y en su caso, sobre las medidas que se hubiesen adoptado para fomentar
la igualdad entre mujeres y hombres en la empresa y, de haberse establecido un Plan de Igualdad,
sobre la aplicación del mismo.
La fase de seguimiento se realizará regularmente de manera programada y facilitará información
sobre posibles necesidades y/o dificultades surgidas en la ejecución. Este conocimiento
posibilitará su cobertura y corrección, proporcionando al Plan la flexibilidad necesaria para su
éxito. Los resultados de seguimiento del desarrollo del Plan formarán parte integral de la
evaluación.
El seguimiento y evaluación del Plan lo realizará el Comité Permanente de Igualdad que se
creará para interpretar el contenido de este y evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos
marcados y de las acciones programadas.
El Comité de Igualdad tendrá la responsabilidad de realizar el seguimiento y evaluación del Plan
de Igualdad de la organización.
En la fase de seguimiento del Plan se deberá recoger información sobre:
• Los resultados obtenidos con la ejecución del Plan.
• El grado de ejecución de las acciones.
• Las conclusiones y reflexiones obtenidas tras el análisis de los datos deseguimiento.
• La identificación de posibles acciones futuras.
Teniendo en cuenta la vigencia del Plan, se realizará una evaluación anual desdela entrada en vigor
del Plan.
En la evaluación se integrarán los resultados de los seguimientos junto a la evaluación de los
resultados e impacto del Plan, así como las nuevas acciones que se puedan emprender y se
deberá tener en cuenta:
• El grado de cumplimiento de los objetivos del Plan.
• El nivel de corrección de las desigualdades detectadas en los diagnósticos.
• El grado de consecución de las medidas emprendidas.
• El grado de dificultad encontrado en el desarrollo de las acciones.
CVE:
BOP-2024-4064
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 26 de julio de 2024
N.º 0144
Pág. 16896
respeto y de aplicación del principio de igualdad de trato y oportunidades entre hombres y
mujeres, entre los que se incluirándatos de la proporción de hombre y mujeres en los diferentes
niveles profesionales, y en su caso, sobre las medidas que se hubiesen adoptado para fomentar
la igualdad entre mujeres y hombres en la empresa y, de haberse establecido un Plan de Igualdad,
sobre la aplicación del mismo.
La fase de seguimiento se realizará regularmente de manera programada y facilitará información
sobre posibles necesidades y/o dificultades surgidas en la ejecución. Este conocimiento
posibilitará su cobertura y corrección, proporcionando al Plan la flexibilidad necesaria para su
éxito. Los resultados de seguimiento del desarrollo del Plan formarán parte integral de la
evaluación.
El seguimiento y evaluación del Plan lo realizará el Comité Permanente de Igualdad que se
creará para interpretar el contenido de este y evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos
marcados y de las acciones programadas.
El Comité de Igualdad tendrá la responsabilidad de realizar el seguimiento y evaluación del Plan
de Igualdad de la organización.
En la fase de seguimiento del Plan se deberá recoger información sobre:
• Los resultados obtenidos con la ejecución del Plan.
• El grado de ejecución de las acciones.
• Las conclusiones y reflexiones obtenidas tras el análisis de los datos deseguimiento.
• La identificación de posibles acciones futuras.
Teniendo en cuenta la vigencia del Plan, se realizará una evaluación anual desdela entrada en vigor
del Plan.
En la evaluación se integrarán los resultados de los seguimientos junto a la evaluación de los
resultados e impacto del Plan, así como las nuevas acciones que se puedan emprender y se
deberá tener en cuenta:
• El grado de cumplimiento de los objetivos del Plan.
• El nivel de corrección de las desigualdades detectadas en los diagnósticos.
• El grado de consecución de las medidas emprendidas.
• El grado de dificultad encontrado en el desarrollo de las acciones.
CVE:
BOP-2024-4064
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 26 de julio de 2024
N.º 0144
Pág. 16896