Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Alía. (BOP-2024-4064)
BOP-2024-4064 Aprobación definitiva del Plan de Igualdad.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
• El tipo de dificultades y soluciones emprendidas.
• Los cambios producidos en las medidas y desarrollo del Plan atendiendo asu flexibilidad.
• El grado de acercamiento a la igualdad de oportunidades en la empresa.
• Los cambios en la cultura de la empresa: cambio de actitudes del equipodirectivo, de la
plantilla en general, en las prácticas de RRHH, etc.
• La reducción de desequilibrios en la presencia y participación de mujeres yhombres.
Para el cumplimiento de las funciones encomendadas al Comité de la Igualdad será necesaria la
disposición, por parte de la empresa, de la información estadística, desagregada por sexos, y
centros de trabajo, establecida en los criterios de seguimiento acordados para cada una de las
acciones definidas con la periodicidad correspondiente.
En base a la evaluación realizada, el Comité de Igualdad formulará propuestas de mejora y los
cambios que deben incorporarse, si fuesen necesarios.
La presentación de las acciones del Plan incorpora una serie de indicadores mínimos que facilitan
la recopilación de la información:
A corto plazo, necesaria para conocer el grado de ejecución y las dificultades, obstáculos y/o éxito en
la ejecución de las medidas (indicadores de realización y proceso).
A medio plazo, para comprobar la repercusión que tiene la implementación de las medidas, y el
cumplimiento de objetivos (indicadores de resultado).
A largo plazo, limitado por la temporalidad de la intervención, se incluyen algunas herramientas
para la medición de los cambios que se vayan produciendo (indicadores de impacto).
Estos indicadores son imprescindibles en las fases de seguimiento y evaluacióndel Plan, pero no
serán los únicos instrumentos para la recogida de información. Desde el Comité de Igualdad
podrán diseñarse herramientas necesarias para el volcado de información permanente desde las
estructuras responsables de la puesta en marcha de las medidas. Estas herramientas se
adjuntarán a este documento según se vayan diseñando.
Las medidas contendidas en este documento intervienen modificando lo que seestaba haciendo,
previa incorporación de la perspectiva de género, y que no requierenmás que el compromiso y la
voluntad de cambio. En este sentido, y como ya se ha señalado, es un plan transversal que
incorpora la igualdad de género a lo largo de su desarrollo, con muy pocas medidas específicas.
Por ello, no introducimos la necesidadde partidas económicas específicas.
El EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALÍA designa como responsable del seguimiento y evaluación del
Plan de Igualdad a:
CVE:
BOP-2024-4064
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 26 de julio de 2024
N.º 0144
Pág. 16897